miércoles, 15 de octubre de 2025

Abre el paso inferior entre las 12 vías de Alta Velocidad de la estación de Chamartín


Adif AV ha finalizado el paso inferior bajo las 12 vías de alta velocidad y su conexión con el vestíbulo central de Cercanías de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, de forma que desde hoy los viajeros de alta velocidad podrán salir por ambos laterales de la estación de forma directa y accesible. 

Para ello se ha prolongado hacia el oeste el Paso Inferior bajo las vías de Alta Velocidad (PIAV), ya operativo entre las vías 20 y 25 desde noviembre del pasado año, y se ha conectado con el vestíbulo subterráneo de Cercanías.

Este nuevo acceso se ha articulado a través de una pieza de conexión de 170 m2, en la que finaliza el paso inferior en su extremo oeste, dotado de ascensor, escaleras fijas y mecánicas. 

El nuevo Paso Inferior de Alta Velocidad, que cuenta con una superficie de 2.300 m2, cruza ya bajo todas las vías de alta velocidad de la estación y está concebido para facilitar una rápida y cómoda salida de los viajeros. Dispone de conexión con todos los andenes de alta velocidad por medio de ascensores, escaleras mecánicas y fijas, y está dotado de pantallas indicadoras. 


De esta forma, a la llegada de los trenes los viajeros de alta velocidad podrán bajar directamente desde su andén al paso inferior y salir de forma sencilla y accesible por cualquiera de los dos laterales de Chamartín. Así, a la salida ya existente al este de la estación, a la calle Hiedra y la bolsa de taxis, se suma ahora la conexión directa al oeste con el vestíbulo subterráneo de Cercanías, por el que se podrá acceder también a Metro y la calle Agustín de Foxá, VTC, Rent a car y el aparcamiento P2 de la estación.

Actuaciones en marcha

La estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor continúa su ambicioso proceso de transformación, para ganar capacidad, amplitud, luminosidad, comodidad y accesibilidad. Adif AV avanza en la ampliación del vestíbulo principal hacia el norte, sobre todas las vías de la estación, con el objetivo de mejorar los espacios para los viajeros y aumentar la capacidad para servicios de alta velocidad. 

En el sector de alta velocidad se trabaja en tres nuevas rampas cubiertas de bajada a los andenes (fingers) y en la ampliación del edificio sobre las vías (de la 14 a la 20). Al finalizar las obras, la estación de Chamartín contará con 12 vías pasantes de alta velocidad y 6 fingers. 

Adif AV también trabaja en la ampliación del edificio sobre las vías de ancho ibérico para generar un nuevo vestíbulo para los viajeros de Cercanías, que dispondrán de un espacio específico de espera e información, equipado con acceso mediante tornos. Desde esta área de más de 1.300 m2 se accederá a los andenes de ancho ibérico a través de escaleras fijas y mecánicas y ascensores. 



Conjuntamente se está realizando la reforma y ampliación del vestíbulo prexistente para configurar una gran zona común para todos los usuarios y viajeros de Cercanías, Media y Larga Distancia y Alta Velocidad, dotado de bancos, aseos, información al viajero y servicios de venta de billetes, restauración y comerciales.

Ampliación e incremento de viajeros

La transformación de la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor, con una inversión que supera los 540 millones de euros, se está realizando por fases para mantener la circulación ferroviaria en todo momento. 


A pesar de las obras en curso, la estación ha mantenido su operatividad, consolidándose como un nodo ferroviario clave en España y experimentado un notable incremento en el número de viajeros. En 2024, gestionó 44,4 millones de pasajeros, frente a los 36,2 millones del año anterior. 

Una vez concluyan las obras en marcha, el nuevo edificio de viajeros prácticamente duplicará la superficie inicial, hasta alcanzar los 18.000 m2. Este espacio se organizará en tres áreas diferenciadas: una zona de embarque para Cercanías, otra para Alta Velocidad y un área común en forma de gran pasillo longitudinal, que actuará como eje central de la estación y principal vía de flujo de viajeros. Este pasillo tendrá una anchura de 18 metros -triplicando los 6 metros anteriores- y una longitud de 220 metros, con locales comerciales a un lado y zonas de embarque y espera al otro. 

Con estas mejoras, la estación de Chamartín se posiciona como un nodo ferroviario moderno, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la accesibilidad para todos los usuarios. 

Esta renovación se realiza con carácter previo e independiente de la transformación integral que en el futuro se acometerá en la estación y su entorno urbano, en el marco del proyecto Chamartín Ecosistema Abierto, del que ya se ha adjudicado el contrato para la redacción de los proyectos por 20,5 millones de euros. 

Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 11 (acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles), 8 (contribución al crecimiento económico y el empleo) y 7 (eficiencia energética).  

Financiación europea 

Las obras de ampliación de la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, así como la redacción del proyecto constructivo y la modificación de las instalaciones de seguridad, ERTMS, comunicaciones y energía de la zona de alta velocidad cuentan con financiación europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

No hay comentarios :

Publicar un comentario