Adif AV avanza en el despliegue de la segunda vía en la Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Palencia y León con la reapertura, a partir del 27 de octubre, del cambiador de ancho de Vilecha tras culminar su conexión al futuro tramo de doble vía.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Adif AV avanza en el despliegue de la segunda vía en la Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Palencia y León con la reapertura, a partir del 27 de octubre, del cambiador de ancho de Vilecha tras culminar su conexión al futuro tramo de doble vía.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Centro, Carlos Segura, ha visitado la plaza de Matute, cuya rehabilitación acaba de concluir en el marco de un proyecto que incluye también la mejora de varias calles de su entorno: Huertas, la Cruz, Espoz y Mina y la conexión de la plaza de Jacinto Benavente con la plaza del Ángel. La intervención, que cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros, finalizará completamente en las próximas semanas, ya que se están llevando a cabo los últimos remates en las calles adyacentes a la plaza.
La Comunidad de Madrid ha invertido 3,8 millones de euros para rehabilitar la cubierta de la Casa de la Monta ubicada en la Finca de Sotomayor, en Aranjuez. El viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, Rafael García, ha visitado los trabajos, que han tenido una duración de doce meses, durante una de las jornadas de puertas abiertas organizadas por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) con motivo del término de la obra.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, llevará a cabo trabajos de mejora en el túnel de la Gran Vía de Hortaleza. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. La actuación, que supone una inversión de 1,5 millones de euros, dará comienzo en el mes de noviembre y se extenderá hasta la próxima primavera. Los trabajos se realizarán en horario nocturno, por lo que la afectación a la movilidad será mínima.
La concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado la Instalación Deportiva Municipal Básica Doctor Cirajas para conocer de primera mano las obras de mejora que se están llevando a cabo en este espacio. Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 185.000 euros, tienen una duración estimada de tres meses. Álvarez ha subrayado que estas mejoras reflejan “el compromiso de la junta municipal con el deporte de proximidad y con la creación de espacios públicos cuidados y accesibles para el uso y disfrute de todos los vecinos”.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado las obras de mejora y nuevas conexiones en el entorno del enlace de El Barrial, entre la A-6 y la M-40, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca. La actuación ha supuesto una inversión total de 43,8 millones de euros (incluyendo el IVA, las asistencias técnicas, expropiaciones y el presupuesto de obra).
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar un contrato para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Madrid, con un valor estimado de 66 millones de euros (IVA no incluido). La duración es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses.
Los 96 nuevos equipamientos municipales comprometidos por el Ayuntamiento de Madrid hasta junio de 2027 ya están construidos o en construcción. Así lo ha anunciado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en un acto en el que ha hecho balance del desarrollo del Plan de Equipamientos Madrid Capital 21, el programa de construcción de nuevas dotaciones puesto en marcha por el Consistorio para el periodo 2019-2027.
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, ha presentado el Plan de acción para la regeneración de la colonia Casa de Campo, dentro del marco del Plan Regenera Madrid. En el acto, González ha estado acompañado por el concejal del distrito de Latina, Alberto González.
La Comunidad de Madrid invierte más de 2,2 millones de euros en mejorar infraestructuras y servicios municipales en Brea de Tajo y Estremera. El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, ha visitado ambas localidades para conocer el estado de los trabajos.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 1,015 millones de euros (IVA incluido) el contrato de obras para la corrección de niveles sonoros en la Autovía A-6 de Madrid, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 12,600 y 13 en el distrito de Moncloa-Aravaca. El anuncio correspondiente será próximamente publicado en el Boletín Oficial de Estado (BOE).
La Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo ha sacado a votación en audiencia pública simplificada la reordenación del casco histórico de Fuencarral, un proyecto que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad peatonal, eliminar barreras arquitectónicas y fomentar el comercio de proximidad en el barrio de Valverde. La propuesta del distrito nace del consenso entre grupos políticos y entidades vecinales y se basa en criterios técnicos, teniendo en cuenta las demandas ciudadanas y las solicitudes planteadas en los plenos de la junta municipal. De aprobarse, la reordenación compensará la diferencia entre el carril de circulación y las aceras para llegar a los mínimos requeridos de 1,80 metros por lado para el tránsito peatonal.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por los concejales de Chamartín, Yolanda Estrada; Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, y Tetuán, Paula Gómez Angulo, ha visitado las obras de Parque Castellana, el proyecto de transformación urbana que supondrá el soterramiento de esta vía entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30.
Adif AV ha finalizado el paso inferior bajo las 12 vías de alta velocidad y su conexión con el vestíbulo central de Cercanías de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, de forma que desde hoy los viajeros de alta velocidad podrán salir por ambos laterales de la estación de forma directa y accesible.
La reducción de plazos y el impulso de nuevas prestaciones que gestionen los distintos organismos y servicios dependientes de la Administración General del Estado (AGE) en el territorio de la Comunidad de Madrid son dos de los objetivos que han sido puestos en común durante la Comisión de Asistencia al delegado del Gobierno que se ha celebrado en la sede de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, ha visitado el ámbito de La Solana de Valdebebas, un desarrollo de un millón de metros cuadrados situado en la zona norte de Madrid, en el distrito de Hortaleza, que contará con casi 1.400 viviendas. Durante la visita junto a representantes de la Junta de Compensación, han podido comprobar el avance de las obras de urbanización, que se han visto afectadas por las lluvias de la pasada primavera. Desde el verano se han reforzado los equipos y actualmente se trabaja en movimientos de tierra, saneamiento y conexión exterior de energía eléctrica.
Los vallecanos podrán cruzar la M-40 a pie o en bicicleta de forma segura y accesible, cerrando la brecha que generaba la autovía para los vecinos. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por concejal del distrito de Puente de Vallecas, Ángel Niño, y el de Villa de Vallecas, Carlos González, ha abierto este paso para el uso de la ciudadanía y lo ha recorrido para comprobar cómo ha quedado su configuración.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado una inversión de 1.000 millones de euros para poner en marcha un ambicioso Plan Integral de Talleres y Mantenimiento de Renfe para el periodo comprendido entre 2025 y 2030, “la mayor inversión en mantenimiento ferroviario de su historia y uno de los compromisos industriales más relevantes del Gobierno de España en transporte público”.
La Junta Municipal de Usera se hará cargo de las obras de mejora y acondicionamiento de tres plazuelas en la calle de Torcal, en el barrio de San Fermín, con un coste estimado de 250.000 euros procedentes del Plan de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid (SURES), según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno, quien ha subrayado que “el objetivo es mejorar la imagen urbana de esta zona y hacerla más habitable para los vecinos”.
La Comunidad de Madrid comienza a final de año las obras de la futura Ciudad de la Salud, que albergará las instalaciones del Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, con la construcción de la Unidad de Protonterapia El Consejo de Gobierno ha autorizado la adjudicación de estos trabajos, cuya duración prevista es de 15 meses, con una inversión de 16.515.640 euros.