Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura y Urbanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura y Urbanismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

El colegio 'Antonio Moreno Rosales' de Lavapiés estrena gran reforma

 El Colegio de Educación Infantil y Primaria Antonio Moreno Rosales ha contado con una inversión municipal de más de 5 millones de euros, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), para la ejecución material de las obras de rehabilitación y acondicionamiento que finalizaron el pasado mes de junio y que han permitido la reapertura del centro escolar en el curso 2024-2025. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal de Centro, Carlos Segura, han visitado las instalaciones del centro, ubicado en el barrio de Lavapiés.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Obras de restauración del edificio de La Bodega en la Cartuja, en Talamanca del Jarama


El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, invertirá 218.160 € en la restauración del acceso y las fachadas y carpinterías del edificio de La Bodega en la Cartuja, en Talamanca del Jarama, en el marco del programa para la recuperación y puesta en valor del Patrimonio Histórico de español. La aportación del Gobierno central supone el 72% del coste total de las obras.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Obras durante 15 meses en la Casa de los Vargas, en la Casa de Campo



El Área de Cultura, Turismo y Deporte comenzará en el primer trimestre de 2025 los trabajos de recuperación y acondicionamiento de la Casa de los Vargas, uno de los edificios más singulares de la ciudad de Madrid. La Junta de Gobierno de este jueves ha aprobado el encargo de las obras a la empresa pública Tragsa, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

El Monasterio de El Paular, en Rascafría, estará en obras de emergencia durante 20 meses


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la ejecución de las obras de emergencia en el Real Monasterio de El Paular en Rascafría (Madrid).

martes, 3 de diciembre de 2024

Restauración de los pórticos del siglo XVI de la fachada de la sede judicial de Alcalá de Henares


La Comunidad de Madrid ha comenzado la restauración de la histórica sede judicial de Alcalá de Henares, que data del siglo XVI
. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y el de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, han comprobado hoy el resultado de las obras en los pórticos de la fachada de este inmueble declarado como bien protegido.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Acaban las obras de Patrimonio Nacional en la Casa del Labrador de Aranjuez


Después de más de tres años de intensos trabajos, Patrimonio Nacional da por finalizada la intervención arquitectónica de emergencia en la Casa del Labrador. Las condiciones del terreno donde está construido el palacete, a orillas del Tajo, estaban agravando las patologías estructurales que se habían manifestado hace años. Esto requirió poner en marcha un complejo proyecto para reforzar la cimentación y reparar los elementos estructurales y cerramientos dañados. Se ha completado la estabilización y la restauración arquitectónica del inmueble, que, además, ha recuperado su fachada original.

jueves, 21 de noviembre de 2024

59 propuestas para la remodelación de la plaza del Dos de Mayo



El concurso de ideas para la remodelación de la plaza del Dos de Mayo convocado por el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha recibido un total de 59 propuestas al cierre del plazo de presentación de las mismas. 

jueves, 7 de noviembre de 2024

Mesa de Espacio Público del nuevo PGOUM

 El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presidido la constitución de la Mesa de Espacio Público, que pasa así a integrarse en la estructura que contribuirá a definir el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). Durante su intervención, Carabante ha insistido en la necesidad de que el futuro PGOUM esté elaborado con la participación del mayor número de actores que se sientan interpelados y, en este sentido, “de abajo hacia arriba y de fuera hacia dentro”.

Concurso de proyectos de arquitectura para edificio de la EMVS en la zona Mahou-Calderón


El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, el consejero delegado de E​MVS Madrid, Diego Lozano​ y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, han firmado un convenio de colaboración para convocar un concurso de proyectos de arquitectura. El objetivo de este acuerdo es seleccionar la mejor propuesta que permita la construcción de una nueva promoción de, aproximadamente, 150 viviendas de protección pública en alquiler asequible en una parcela municipal, ubicada en la zona Mahou-Calderón.

martes, 5 de noviembre de 2024

Programación por los 40 años del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial como Patrimonio de la Humanidad



Patrimonio Nacional ha presentado el programa de actividades que durante todo el mes de noviembre conmemorará el 40 aniversario de la declaración del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. El programa está destinado a todos los públicos e incluye, entre otras actividades, visitas nocturnas teatralizadas, recorridos temáticos, espectáculos de danza y conciertos de carillón. El acto ha servido, además, para presentar el nuevo Centro de Recepción de Visitantes, que se abrirá al público el próximo 3 de diciembre. 

lunes, 21 de octubre de 2024

100 años de Matadero: esta es la programación para celebrarlo desde el 24 de octubre


Matadero Madrid. Centro de Creación Contemporánea, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, celebra los 100 años de vida del conjunto de edificios que son hoy sede de su actividad y que constituyen uno de los equipamientos culturales más emblemáticos de la ciudad. La construcción del recinto, diseñado por Luis Bellido a principios del siglo XX, se completó en octubre de 1924, fecha en la que abrió sus puertas como matadero municipal y mercado de ganados, en un Madrid necesitado de nuevas infraestructuras para su abastecimiento y alimentación. Inspirado en los mataderos berlineses de la época, este espacio es actualmente uno de los exponentes mejor conservados de Europa de este modelo de ciudad administrativa.

viernes, 18 de octubre de 2024

Proyecto de urbanización de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel en 3 etapas


El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El proyecto, cuya ejecución se contempla en 3 etapas, está promovido por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado y será supervisado por el Área de Obras y Equipamientos del Consistorio.

martes, 15 de octubre de 2024

Inaugurado el Centro de Interpretación del frontón Beti Jai, con más visitas guiadas programadas


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa, Inma Sanz, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el concejal de Chamberí, Jaime González Taboada, ha inaugurado el Centro de Interpretación del frontón Beti Jai, integrado en las galerías y pasillos de este edificio tan singular situado en Chamberí. Esta instalación ofrece a los visitantes un recorrido por los principales momentos que constituyen la historia de este bien cultural y abrirá al público a partir del miércoles, 16 de octubre.

lunes, 14 de octubre de 2024

Premio de arquitectura al edificio 'San Francisco Javier VI' de la EMVS en Puente de Vallecas


 El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, Álvaro González, entregó anoche el Primer Premio COAM 2024 a los arquitectos de la promoción San Francisco Javier VI de EMVS Madrid. La obra de Miguel Herráiz, Daniel Bergman, Mauro Bravo y Marina del Mármol ha sido reconocida por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid por su calidad arquitectónica y urbanística en el marco de la XXI Semana Internacional de la Arquitectura 2024.

lunes, 7 de octubre de 2024

Se conforma la Mesa de Economía del futuro Plan General de Ordenación Urbana de Madrid


El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presidido esta mañana la apertura de la Mesa de trabajo de Economía Urbana que pasa así a integrarse en la estructura que contribuirá a definir el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM). Carabante ha destacado “el extraordinario momento en el que se encuentra la capital” y cómo desde el urbanismo, a través del futuro PGOUM, se debe multiplicar este potencial económico de Madrid. Esta mesa de trabajo es la sexta que se pone en marcha en el marco del trabajo liderado por la nueva Oficina del Plan General.

Con presencia de las tres administraciones (Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno de España), de representantes del sector privado, del mundo académico y universitario y de los colegios profesionales, la mesa de Economía Urbana ha echado a andar con el reto de convertir a Madrid en la ciudad que más incentive y promueva la creación de empleo, la atracción de talento y la inversión.

En este sentido, el planteamiento de partida de la mesa pasa por abordar cuestiones como: 

  • el fomento de nuevos nodos de centralidad en la periferia.
  • la transformación de espacios obsoletos en áreas de oportunidad para nuevos emprendedores y para la creación de empleo.
  • continuar facilitando la implantación de nuevas actividades económicas, la atracción de inversión y el desarrollo de una movilidad sostenible. 

sábado, 5 de octubre de 2024

Aprobado el proyecto de urbanización de Arroyo Butarque, con capacidad para 400 viviendas



El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización de Arroyo Butarque, ámbito que se sitúa al sur de la ciudad, en el distrito de Villaverde, próximo al cruce de la M-40 con la A-42 y muy cercano al parque forestal Julio Alguacil Gómez. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. La zona para urbanizar, de 90.997 m2, está en desuso y supone una fuerte desconexión entre los ámbitos colindantes. Los trabajos serán ejecutados y financiados por la junta de compensación del ámbito y contarán con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos.

martes, 1 de octubre de 2024

Inscripción a visitas a edificios del programa Madrid Otra Mirada (MOM),. Del 17 al 20 de octubre


La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado hoy la nueva edición de Madrid Otra Mirada (MOM), el programa del Ayuntamiento de Madrid que invita a conocer algunos de los edificios y espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad, y que este año celebra su décimo aniversario con récord de entidades participantes y actividades. Además, su temática principal será el 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios Ramilo (1874-1945).

El nuevo Palacio de Congresos de Pozuelo de Alarcón tendrá un aforo para 2.000 espectadores


El futuro Palacio de Congresos de Pozuelo de Alarcón estará ubicado en terrenos entre la antigua carretera M-508 y la M-503, tendrá una superficie de casi 18.000 metros cuadrados, a lo que se suman más de 3.000 en un espacio abierto para celebrar eventos al aire libre. 

viernes, 27 de septiembre de 2024

Open House Madrid 2024, del 26 al 29 de septiembre, hace visitas guiadas a La Quinta de Vista Alegre o lugares de rodaje



Open House Madrid cumple 10 años promocionando y acercando el patrimonio arquitectónico madrileño a todos los públicos. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, participó en la presentación del festival, que se celebrará del 26 al 29 de septiembre y contará con una programación especial integrada por más de 140 actividades, entre visitas guiadas a edificios y estudios de arquitectura, itinerarios exteriores y otras propuestas paralelas.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Proyecto en Las Tablas norte de nuevas cocheras para 650 autobuses EMT, que sustituirán a las de Fuencarral


El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de manera definitiva el plan especial de redes públicas en el ámbito de Las Tablas. Se trata de una iniciativa impulsada por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, que completa el planeamiento en este punto del distrito de Fuencarral-El Pardo. En concreto, recoge la implantación del nuevo Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), dotaciones públicas para los vecinos del barrio y una nueva zona del Bosque Metropolitano, así como la mejora de la conectividad peatonal y las conexiones viarias.