La Junta Municipal de Chamberí ha comenzado los trabajos de reforma integral del local en la planta baja del edificio ubicado en la calle de Alonso Cano 26, que albergará un nuevo punto de atención al ciudadano del distrito.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
La Junta Municipal de Chamberí ha comenzado los trabajos de reforma integral del local en la planta baja del edificio ubicado en la calle de Alonso Cano 26, que albergará un nuevo punto de atención al ciudadano del distrito.
Un informe elaborado por la Dirección General de Presupuestos del Área de Economía, Innovación y Hacienda revela que el coste de poner la ciudad al servicio de los ciudadanos cada jornada se eleva a 19.876.345 euros, casi 20 millones de euros diarios. Un importe acorde a las dimensiones de una urbe que alberga 3,5 millones de habitantes a los que hay que sumar cerca de un millón de no residentes que acude a Madrid a diario por motivos de trabajo, estudios, ocio y turismo.
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada por la concejala del distrito de Arganzuela, Lola Navarro, ha visitado este miércoles la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento, encargada de la custodia de los bienes extraviados que depositan los ciudadanos o las entidades colaboradoras que los encuentran. A día de hoy, la dependencia municipal custodia 155.004 objetos, que van desde monederos, gafas, joyería o bisutería, llaves, ropa, complementos, teléfonos móviles y tablets, los más habituales, hasta instrumentos musicales, aparatos ortopédicos, carros de la compra, cuadros o cañas de pescar.
Desde que el Ayuntamiento habilitara Bizum como canal de pago para facilitar a los madrileños el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de manera rápida y cómoda desde sus teléfonos móviles, el pasado 11 de febrero, los ciudadanos han realizado 307.751 pagos por un importe total de 14,2 millones de euros por esta vía, lo que supone algo más del 9 % del total de los más de 3,4 millones de pagos que se han producido hasta el 30 de junio.
El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha recibido a La Mesa por la Hospitalidad de la Archidiócesis de Madrid, entidad diocesana dedicada a la integración social de las personas refugiadas y migrantes.
El lunes 7 de julio, el martes 8 y el miércoles 9, abre sus puertas de manera presencial la subasta impulsada por el Ayuntamiento de Madrid para dar una segunda vida a casi 3.600 unidades de joyería, relojes y bisutería depositados en la Oficina de Objetos Perdidos.
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha presentado el nuevo diseño distintivo de los Puntos Arcoíris que el Ayuntamiento de Madrid instala en fiestas municipales y eventos en la ciudad para sensibilizar contra la lgtbifobia y atender a posibles víctimas. La nueva imagen, más reconocible para facilitar una mejor identificación de estos espacios, se ha dado a conocer en el acto de izado de la bandera LGTBI que el propio Fernández y otros miembros del Gobierno municipal han realizado en la plaza de Pedro Zerolo junto a la asociación Diversa Global con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se conmemora cada 28 de junio.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y las concejalas de Retiro, Andrea Levy, y Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, ha descubierto la placa que conmemora la concesión del European Heritage Award/Europa Nostra Award a la restauración de la Puerta de Alcalá, un reconocimiento otorgado por la Comisión Europea y Europa Nostra y considerado el máximo galardón europeo en materia de patrimonio cultural.
La Junta de Gobierno de la ciudad ha aprobado hoy la revisión anual del Padrón Municipal, que recoge las modificaciones que tuvieron lugar durante el año pasado en nacimientos, defunciones, altas y bajas. Teniendo en cuenta todas las variables, durante 2024 la capital incrementó su población en 67.433 habitantes, un 2,02 % más que en la misma fecha del pasado año, situándose en 3.527.924 personas empadronadas a 1 de enero de 2025, la cifra más alta de toda la serie histórica, con la que se superan por primera vez los 3,5 millones de habitantes empadronados.
Las calles del barrio de Salamanca son el escenario de una exposición de siete bebés pelones a gran escala que estarán a la vista de los viandantes hasta el próximo 20 de abril por iniciativa de la Fundación Juegaterapia con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. El propósito de este proyecto, que hoy ha visitado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, es dar visibilidad y concienciar sobre el cáncer infantil, coincidiendo con el décimo aniversario del lanzamiento de estas icónicas figuras.
El Ayuntamiento de Madrid suma al callejero una nueva plazuela denominada de Jesús el Pobre y situada en la calle del Nuncio, entre la Costanilla de San Pedro y la calle del Pretil de Santiesteban, del distrito de Centro (mapa). El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del concejal del distrito, Carlos Segura; el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, y el hermano mayor de la Hermandad de Jesús el Pobre, Carlos Amores, ha inaugurado este nuevo espacio de la ciudad donde se encuentra la iglesia de San Pedro el Viejo que alberga la imagen que da nombre a la nueva plazuela.
El próximo 27 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, abrirá una subasta online de 248 vehículos pertenecientes al parque móvil municipal y retirados del servicio público, para que tengan un segundo uso. La subasta será gestionada por la empresa especialista International Auction Group, S.L. (IAG), seleccionada en un proceso de licitación dentro del marco de la Ley de Contratos del Sector Público, y se llevará a cabo a través de la web de la compañía. Las pujas se admitirán desde el 27 de marzo hasta el 10 de abril a las 23:59 horas.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, han visitado el edificio de la calle del Doctor Esquerdo, 138 que acaba de ser objeto de una remodelación integral para acoger a personal municipal. En concreto, el edificio se convertirá en la sede del Área de Políticas de Vivienda. Los trabajos han supuesto una inversión de 11,2 millones de euros.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, ha concurrido con el plan ‘Transformando Juntos Madrid Sur’ a la convocatoria correspondiente a la asignación de senda financiera FEDER a planes de actuación integrados de entidades locales (EDIL), financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo 2021-2027.
La Junta de Gobierno ha sido informada por parte de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, de las medidas a adoptar en materia de reducciones en la cuota de la nueva tasa de residuos.
El Ayuntamiento de Madrid sigue apostando por la digitalización en sus relaciones con los ciudadanos y por la simplificación de los trámites administrativos. Así, para ofrecerles la mayor rapidez y comodidad posibles para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, a partir de este mes de febrero, a las plataformas de pago que el Consistorio ya tiene disponibles para el abono de impuestos, tasas y demás ingresos de derecho público municipales como el cargo en cuenta, la tarjeta bancaria, la domiciliación bancaria o la descarga de los documentos necesarios para realizar el pago presencial en las entidades financieras colaboradoras, se añadirá el pago por Bizum.
Los madrileños están cada vez más satisfechos con la evolución y mejora continua de la ciudad. Así, según las últimas encuestas de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos, la mejora de Madrid como ciudad recibe una nota de 6,8 frente al 6,3 que recibía en 2022 (últimos datos disponibles) y la situación económica actual de la ciudad se puntúa con un 6,5, frente al 5,8 de hace dos años. Además, la satisfacción de vivir en Madrid continúa estable con un notable alto (7,7).
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado las medallas e insignias a los cuatro nuevos Cronistas de la Villa de Madrid, título que se otorga a aquellas personas que se hayan distinguido por su actividad profesional, en cualquier tipo de estudios, investigaciones, publicaciones o trabajos en temas relacionados con la villa de Madrid.
La capital sumará a su patrimonio artístico un conjunto de 7 fuentes ornamentales inspiradas en el escudo de la Villa de Madrid que aportará una nueva y original vista aérea de la capital. Los siete elementos hidráulicos, que representan las 7 estrellas del escudo de la ciudad, se levantarán en calles, plazas y zonas verdes de otros tantos distritos, recreando la configuración de la constelación de la Osa Mayor.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha comenzado los trabajos de reforma integral de la planta baja del edificio ubicado en la calle Povedilla, 4, que albergará la nueva Oficina de Atención a la Ciudadanía-Línea Madrid del distrito de Salamanca. Esta sustituirá a las actuales instalaciones, ubicadas en la sede de la Junta Municipal de Salamanca de la calle Velázquez y que presentan problemas de espacio.