domingo, 24 de agosto de 2025

Autobuses EMT, seguridad y limpieza/residuos encabezan el gasto diario para hacer funcionar la capital


Un informe elaborado por la Dirección General de Presupuestos del Área de Economía, Innovación y Hacienda revela que el coste de poner la ciudad al servicio de los ciudadanos cada jornada se eleva a 19.876.345 euros, casi 20 millones de euros diarios. Un importe acorde a las dimensiones de una urbe que alberga 3,5 millones de habitantes a los que hay que sumar cerca de un millón de no residentes que acude a Madrid a diario por motivos de trabajo, estudios, ocio y turismo.

Los datos, desglosados por partidas, incluyen, entre otros, limpieza de vías, gestión de residuos, suministros, transportes y movilidad, seguridad y cobertura sanitaria y de emergencias, servicios sociales y educativos o aspectos relacionados con la vivienda, la cultura, el deporte y el sostenimiento de la actividad económica y comercial de la capital.

Unas partidas que, en palabras de la delegada del área, Engracia Hidalgo, “ponen en valor el extraordinario esfuerzo presupuestario que el Ayuntamiento de Madrid lleva a cabo para poner diariamente en funcionamiento sus servicios municipales y, de esta manera, cubrir las necesidades de todos los vecinos y visitantes con unos servicios públicos de gran calidad que han hecho de la ciudad un referente internacional en calidad de vida”.

Autobuses, seguridad y limpieza, a la cabeza del gasto diario municipal

2.000 trabajadores más en la vía pública para la limpieza de la ciudad desde agosto de 2021


La ciudad de Madrid, como capital y motor económico de España, es el municipio más poblado del país. En sus más de 605 km2 alberga 9.426 calles y 200 parques principales y jardines municipales, además de 6.400 hectáreas de zonas verdes (que equivalen a 18 m2 por habitante) y multitud de infraestructuras y servicios que posibilitan el desarrollo de la vida cotidiana.

De entre las principales partidas desglosadas en el estudio destaca la destinada al funcionamiento y mantenimiento de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), que abre la tabla de servicios y dotaciones representando un gasto superior a los 2,1 millones de euros al día. Con una flota de 2.132 autobuses circulando por las calles de la capital repartidos en 229 líneas que recorren 268.493 km cada jornada desplazando a 1,3 millones de viajeros, constituye un servicio esencial para la capital que está en continua mejora y que vela por la sostenibilidad y el medioambiente.

La seguridad es un factor esencial para el día a día en Madrid y a ella van a parar más de 1,4 millones de euros cada jornada que costean, entre otros, la labor de los 8.310 trabajadores de Seguridad y Emergencias (y permiten atender las 1.739 incidencias diarias que recibe la Policía Municipal); o el funcionamiento de las 367 cámaras de vigilancia de circuito cerrado de televisión repartidas por la capital.

La limpieza de las calles y el reciclaje son el tercer pilar en el gasto del Ayuntamiento. A limpieza se destina cerca de un millón de euros diarios (998.211 euros), a los que se suman más de 62.500 euros para la limpieza específica de pintadas y otros servicios de limpieza urgente. Sólo en un día se eliminan en Madrid 1.347 m2 de grafitis y se reponen cerca de 322.000 bolsas caninas.

A estas partidas se añaden la recogida de basuras y gestión de puntos limpios (723.669 euros al día) o la explotación y mejora del tratamiento de residuos (343.344 euros), que permiten la gestión de las 3.387 toneladas de residuos que entran en el Parque Tecnológico de Valdemingómez cada jornada; las 225 toneladas de material que se recupera en la planta cada día o los 670 megavatios hora de energía generada al día en estas instalaciones, que producen más de 146.000 Nm3 de biogás y biometano cada 24 horas.

Servicios sociales, bomberos, deporte y cultura y zonas verdes

80 centros municipales de mayores no cierran en agosto

Al gasto en movilidad con el transporte municipal, seguridad y limpieza y reciclaje, les siguen en volumen de gasto el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), con más de 612.200 euros invertidos al día en la capital, para atender cada jornada a 228.000 usuarios de SAD y de teleasistencia, partida que cuenta al día con casi 74.400 euros. Además, 1.273 personas son atendidas cada día en Servicios Sociales ordinarios en la modalidad de urgencias sociales y 6.651 personas se benefician cada jornada de los Centros de Día y las residencias municipales. La ciudad cuenta, además, con 40 centros de servicios sociales y con 1.458 plazas de acogida en centros de inclusión social.

Para atender óptimamente todas las necesidades sociales de la capital, el Ayuntamiento destina cada día más de 175.300 euros al sostenimiento de los centros de día, de mayores, residencias y servicios de lavandería y comida a domicilio; más de 87.600 euros a centros de inclusión social, alojamientos alternativos y al centro de emergencias Las Caracolas; y cerca de 22.400 euros por jornada al Samur Social.

Madrid apoya a los menores y a sus familias con 145.000 euros diarios dedicados a la gestión de sus 76 escuelas infantiles municipales y con otras partidas destinadas a facilitar la conciliación, como es el caso del Servicio de Conciliación y Apoyo a las Familias con Menores (SERCAF) o los 12 Centros de Atención a la Infancia (CAI), a los que se destinan más de 37.500 euros por jornada. En total, la capital dispone de 60 centros que atienden a los menores y sus familias y en el curso 2023-2024 la ciudad atendió a más de 5.500 niños y adolescentes en el Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar.

El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se encuentra dentro de las diez primeras partidas que más presupuesto diario necesitan (584.400 euros, en su caso) para cubrir las necesidades de la capital y poder atender correctamente las 81 intervenciones de media que realiza cada 24 horas.

Le siguen en gasto la apertura, mantenimiento y servicios diarios de las instalaciones deportivas municipales, con casi 505.600 euros para atender los 81 polideportivos y las 504 instalaciones deportivas básicas municipales; y los cerca de 390.000 euros que reciben al día las actividades culturales, a los que se suman cerca de 30.000 euros diarios destinados solo a teatros, a los 122 centros culturales municipales y a las 51 bibliotecas.

Madrid es un modelo de ciudad verde y sostenible y una de las más arboladas del mundo (los árboles ocupan el 26 % de su territorio), por delante de grandes urbes como Toronto, Nueva York, Edimburgo o Londres. Cuenta con 5,7 millones de árboles de 500 especies diferentes, parques y jardines, lo que le ha valido el reconocimiento de Naciones Unidas como ‘Ciudad Arbórea del Mundo’ por sexto año consecutivo.

A la conservación de las zonas verdes y el arbolado, el Ayuntamiento destina cada día cerca de 353.400 euros, a los que se suman los casi 261.500 euros dirigidos a la conservación específica de parques y viveros. La ciudad cuenta, además, con más de 200 parques principales y jardines municipales.

Movilidad, salud y vivienda, otra partida del gasto diario municipal

La movilidad en una gran capital es un factor esencial y cobran especial relevancia elementos como la señalización vial o la gestión del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) con sus 6.126 parquímetros, los 63 aparcamientos municipales o las 15.537 plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, a los que el Consistorio destina más de 334.100 euros cada día.


A esta partida se le añaden:

  • Más de 43.100 euros destinados cada jornada al funcionamiento de los 57.422 semáforos de la capital y a las cámaras de seguridad que velan por el tráfico y a sus centros de control. 
  • Para el mantenimiento de Madrid Calle 30, el Ayuntamiento destina, en partida aparte, más de 175.300 euros diarios. 
  • Servicios como el de Bicimad adquieren una importancia creciente, con cerca de 70.400 euros por día destinados a la gestión de las 630 estaciones repartidas por la ciudad y a una flota de 7.735 bicicletas que cuentan con una media de 27.249 usos diarios. 
  • El servicio de grúa municipal, por su parte, opera con algo más de 86.500 euros diarios.

La atención sanitaria en la capital es otra de las prioridades municipales y para ello, Madrid Salud supone un gasto diario cercano a los 327.800 euros, a los que se suman las necesidades derivadas de las emergencias sanitarias, partida que ocupa otro lugar preferente en el destino de los fondos municipales. Para la atención a las 340 personas que requieren asistencia cada día de SAMUR-Protección Civil, el Ayuntamiento gasta cerca de 260.000 euros por jornada, a los que se añade una media de casi 21.100 euros al día para la formación de personal de emergencias.

La vivienda es uno de los pilares de las políticas municipales y a ella dirige el Ayuntamiento buena parte del gasto diario de la ciudad. A inversión en vivienda nueva y adquisiciones de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) se destinan 239.000 euros diarios; a la conservación y rehabilitación de vivienda, cerca de 184.700 euros, y a la gestión y el mantenimiento del parque de viviendas de EMVS Madrid, más de 63.500 euros al día.

Conservación de instalaciones, vías y suministros

En una ciudad con 35 millones de m2 de calzadas, 25 millones de m2 de aceras, 249.159 farolas y puntos de luz, 91.051 papeleras (1.300 solares) y 2.248 fuentes para beber, por dar algunos datos, la correcta conservación de vías e instalaciones y el abastecimiento de suministros es fundamental. Para garantizar el funcionamiento de todos los recursos, el Consistorio gasta al día más de 171.500 euros en satisfacer las necesidades de consumo de gas, agua, electricidad y combustible de los edificios municipales, casi 170.000 euros al alumbrado de calles y a su conservación y mantenimiento, más de 154.700 euros en conservación de vías públicas, 55.000 euros en túneles urbanos y casi 33.000 euros diarios en conservación de instalaciones hidráulicas de plazas, calles y de las papeleras.


Y de fondo a todo lo que se ve y se toca en el día a día en la ciudad, el Ayuntamiento realiza un trabajo sostenido para el desarrollo y fomento de la economía, haciendo especial hincapié en la política de empleo, a cuyos fines van destinados casi 156.700 euros diarios que, entre otras cosas, sirven para orientar laboralmente a 39.000 personas a través de la Agencia para el Empleo.

El fomento del comercio y del consumo cuenta con 79.000 euros por día que contribuyen al funcionamiento de los 45 mercados municipales y a garantizar la seguridad de los consumidores y usuarios con la realización de 27 inspecciones de consumo por jornada. El emprendimiento, la innovación y la apuesta por avanzar hacia la ciudad inteligente son otros pilares del compromiso municipal con Madrid y a estos objetivos entregan más de 79.100 euros diarios que tienen su reflejo, entre otros indicadores, en la existencia de siete viveros de empresas con 107 startups y otras empresas alojadas.

Para engranar bien todo el mecanismo para que los madrileños puedan disfrutar del mejor Madrid cada día y velando por el reequilibrio territorial, el Consistorio cuenta con un total de 43.167 trabajadores municipales (policías, bomberos, profesionales del SAMUR-PC, conductores EMT Madrid, ingenieros, arquitectos…). Para el correcto desempeño de su labor, el capital humano del Ayuntamiento requiere un gasto diario cercano a los 7,7 millones de euros que permiten ofrecer el mejor servicio público en el conjunto de la ciudad y en cada uno de sus distritos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario