Los aeropuertos han estado operativos todo el día mediante los sistemas eléctricos de contingencia y algunos ampliarán el horario operativo para atender operaciones reprogramadas.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Los aeropuertos han estado operativos todo el día mediante los sistemas eléctricos de contingencia y algunos ampliarán el horario operativo para atender operaciones reprogramadas.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado marzo con 23.820.386 pasajeros, un 4,2% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 202.270 movimientos de aeronaves, un 5,7% más que en 2024; y transportaron 114.078 toneladas de mercancía, un 7,6% más que el año pasado.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas continúa ampliando su oferta gastronómica y comercial con la llegada de nuevos establecimientos en las Terminales T1, T4 y T4S, que refuerzan la diversidad y calidad de los servicios disponibles para los pasajeros.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha inaugurado una nueva ruta directa entre Madrid y Copenhague, a cargo de la compañía Scandinavian Airlines. Con este nuevo enlace, el aeropuerto madrileño ofrece 6 vuelos semanales a la capital de Dinamarca. La conexión será operada habitualmente por un A320 Neo, con capacidad para 180 pasajeros.
La Terminal T3 ha sido el escenario donde se ha realizado el tradicional corte de cinta para celebrar el inicio de la ruta. Tras el acto, en el que se ha contado con la presencia de directivos de la aerolínea, se ha hecho entrega de un pequeño obsequio a los pasajeros del vuelo.
Esta nueva conexión de Scandinavian Airlines con la capital danesa se suma a las ya operadas por Norwegian Air Shuttle, Ryanair e Iberia Express desde AS Madrid-Barajas.
La aerolínea Uzbekistán Airways se estrena en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con la puesta en marcha de una nueva ruta que conecta de forma directa Madrid con Uzbekistán. A través de este nuevo enlace el aeropuerto madrileño ofrece un vuelo semanal con el Aeropuerto Internacional de Taskent. La compañía aérea operará dicha conexión con un Boeing 787, con capacidad para 270 pasajeros.
El vicepresidente ejecutivo de Aena, Javier Marín, inauguró la edición de 2025 de la feria Passenger Terminal Expo & Conference, que este año se celebra en Madrid entre el 8 y el 10 de abril y de la que Aena ejerce de anfitriona. En su discurso de apertura, Marín ha anunciado que el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es ya el primer gran aeropuerto del mundo en disponer de conducción en remoto de todas sus pasarelas de embarque, los conocidos como fingers.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado febrero con 19.993.427 pasajeros, un 4% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 178.767 movimientos de aeronaves, un 6,9% más que en 2024; y transportaron 99.168 toneladas de mercancía, un 3,9% más que el año pasado.
Aena insta al Ayuntamiento de Madrid y al gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, las autoridades competentes en materia de servicios sociales de Madrid, a que articulen una solución digna para las personas sin hogar que habitan en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dispondrá de dos nuevos espacios para el estacionamiento controlado de motocicletas, con una capacidad total de 205 plazas de aparcamiento, localizados en las Terminales T2 y T4 de las instalaciones. La fecha prevista para su implantación es el próximo 11 de marzo.
Aena ha adjudicado recientemente a Batlle i Roig Asociados los servicios de arquitectura e ingeniería para la definición detallada y la forma de ejecución de las obras asociadas a la nueva sede corporativa de la compañía. Además, este proyecto lleva asociado un contrato de Project Management para supervisar y gestionar la correcta ejecución de la nueva sede.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado enero con 19.801.425 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 174.488 movimientos de aeronaves, un 5,2% más que en 2024; y transportaron 95.824 toneladas de mercancía, un 4,4% más que en enero del año pasado.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha probado uno de los cuatro tótems que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha puesto en marcha para la venta de billetes en la línea Exprés Aeropuerto.
La Comunidad de Madrid invertirá 180,9 millones de euros en las obras de ampliación de la Línea 5 de Metro que enlazará Alameda de Osuna con el Aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El Consejo de Gobierno ha conocido la adjudicación de las obras que comenzarán en primavera y se extenderán durante 30 meses.
El Aeropuerto Adolfo Suárez (AS) Madrid-Barajas recibirá a sus pasajeros con obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Aena y el Museo Thyssen, tras una reunión que ha tenido lugar en Fitur, ultiman un acuerdo para realizar actuaciones de promoción de la cultura en el recinto aeroportuario durante los próximos cuatro años.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado 2024 con 309.332.069 pasajeros, un 9,2% más que en 2023; gestionaron 2.590.861 movimientos de aeronaves, un 7,8% más que en 2023; y transportaron 1.280.169 toneladas de mercancía, un 18,6% más que el año anterior.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha abierto con un nuevo Botiquín de Farmacia en la Terminal T3. Con este nuevo punto son ya seis los establecimientos donde poder adquirir productos de farmacia y parafarmacia, alimentación y cuidado infantil en las instalaciones aeroportuarias.
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el undécimo mes de 2024 con 26.433.304 pasajeros, un 8,7% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 240.282 movimientos de aeronaves, un 9,2% más que en 2023; y transportaron 130.424 toneladas de mercancía, un 14,1% más que el año pasado.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha abierto una nueva Sala VIP en la zona internacional de la Terminal T1, junto a la Sala VIP Cibeles, en el área donde se lleva a cabo la operativa de los vuelos a países No-Schengen.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas aumenta su oferta comercial con la apertura de nuevos espacios de tiendas y restaurantes donde poder degustar una variada carta o adquirir productos de moda, complementos, alimentación o perfumería, entre otros.
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado octubre con 28.251.591 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 231.529 movimientos de aeronaves, un 5,5% más que en 2023; y transportaron 124.166 toneladas de mercancía, un 22,5% más que el año pasado.