Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

Inscripción a visitas guiadas gratuitas 'Miguitas', de septiembre a noviembre


La Comunidad de Madrid anima a recorrer el patrimonio cultural del distrito de Arganzuela, en la capital, a través de Miguitas, una iniciativa que ofrece visitas guiadas gratuitas para conocer las huellas que el tiempo ha dejado en esta zona de la capital, donde se ubica el complejo El Águila. El martes 19 de agosto, a partir de las 10:00 horas, se abre el plazo de inscripción para los itinerarios programados entre septiembre y noviembre, dentro de la quinta edición de este programa.

Exploración de un nuevo yacimiento en el Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle


La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la 24ª campaña de excavación en el Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, uno de los enclaves arqueológicos más relevantes de Europa para el estudio del comportamiento y la relación con el entorno de estos homínidos. Como principal novedad, los trabajos abordan por primera vez la exploración de un nuevo yacimiento dentro del conjunto, lo que permitirá ampliar el conocimiento sobre la ocupación humana en este espacio de la Sierra Norte.

martes, 29 de julio de 2025

Obras de reforma y conservación de la histórica estación de Metro de Chamberí, que cierra en agosto


La Comunidad de Madrid inicia en agosto las obras de reforma y conservación de la histórica estación de Metro de Chamberí, conocida popularmente como la Estación fantasma, coincidiendo con el 60º aniversario de su cierre al público. Los trabajos se extenderán hasta el primer trimestre de 2026 para mejorar el espacio museístico de esta parada de la Línea 1 y que no afectarán al paso diario de los trenes por sus andenes.

lunes, 28 de julio de 2025

Restauración de la estatua de Claudio Moyano en el centenario de la Cuesta


El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, acometerá a partir del próximo lunes la restauración del monumento a Claudio Moyano situado en la Cuesta de Moyano, junto a la glorieta de Carlos V. Esta actuación de conservación-restauración, que tendrá una duración de ocho semanas, tiene como objetivo garantizar la preservación de esta pieza del patrimonio escultórico madrileño, afectada por la suciedad y el deterioro provocados por la contaminación atmosférica, el polen y la presencia de aves.

lunes, 21 de julio de 2025

La villa romana de Valdetorres de Jarama es declarada BIC


La Comunidad de Madrid declarará Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Zona Arqueológica, la villa romana de Valdetorres de Jarama. Incluida en Plan de yacimientos visitables de la región, contiene los restos una construcción excepcional con planta octogonal que data de finales del siglo IV d.C. y principios del siglo V d.C. y está ubicada a orillas del río Jarama, junto al camino de El Soto.

martes, 15 de julio de 2025

Placa homenaje a ‘Little Kinki’ en el túnel de la calle Comercio


La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, acompañada por la concejala de Retiro, Andrea Levy, ha descubierto una placa en memoria de Isaac López Triano, ‘Little Kinki’, el joven rapero víctima de asesinato en 2021 en el túnel de la calle Comercio que comunica los distritos de Arganzuela y Retiro. El acto de homenaje ha contado también con la participación de la madre de la víctima, junto a otros familiares y amigos.

martes, 1 de julio de 2025

El refugio antiaéreo de la Guerra Civil del parque del Retiro, de 1938, abrirá para visitas


Con el estallido de la Guerra Civil, Madrid fue la primera gran ciudad en ser atacada con bombardeos aéreos. En la noche del 27 al 28 de agosto de 1936, un avión alemán arrojó las primeras bombas sobre la plaza de Cibeles, entonces plaza de Castelar, donde tenía sede el Ministerio de Guerra de la República. En diciembre de aquel año, los muertos civiles y militares a consecuencia de los misiles procedentes de aeronaves se contabilizaban por centenares.

lunes, 9 de junio de 2025

Mural conmemorativo por los 50 años del Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, el de mayor actividad en Madrid


La Comunidad de Madrid celebra el 50º aniversario del Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, que fue constituido en 1975 e integrado en el Cuerpo regional en 1998 y que en la actualidad es el que presenta una mayor actividad. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha asistido al descubrimiento de un mural conmemorativo realizado por el artista urbano español Sfhir, en la fachada norte de la torre de maniobras.

martes, 3 de junio de 2025

Velintonia, la casa del Premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, será 'Casa de la Poesía' en homenaje a la Generación del 27


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado Velintonia, la casa del premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, que ha sido adquirida recientemente por el Ejecutivo autonómico “Estará a disposición de los españoles y cuantos nos visiten”, ha enfatizado Díaz Ayuso, que ha explicado que la restauración se prolongará hasta 2027 gracias a la iniciativa del Gobierno regional, que emprendió este trabajo porque comprendió que su valor simbólico era “muy superior a su valor real de mercado”.

domingo, 1 de junio de 2025

Recuerdo para los destacamentos penales que construyeron el tren directo de Madrid - Burgos

 El Gobierno de España declarará Lugares de Memoria Democrática los destacamentos penales que construyeron el tren directo de Madrid  Burgos, durante la dictadura. Así lo ha anunciado , en Lozoyuela (Madrid), el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, en un acto en el que se ha homenajeado a los presos republicanos que trabajaron en condiciones de semiesclavitud en esta infraestructura viaria.

jueves, 29 de mayo de 2025

Abren al público las nuevas Salas de Felipe II y el Jardín de los Pabellones del Palacio Real de Aranjuez


Patrimonio Nacional ha abierto al público dos espacios históricos del Palacio Real de Aranjuez: las Salas de Felipe II, que se incorporan por primera vez al recorrido turístico, y el recién restaurado Jardín de los Pabellones. Son los dos primeros proyectos que se inauguran de los ocho que se van a llevar a cabo en el Real Sitio gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un presupuesto total de casi 11 millones de euros. 

miércoles, 14 de mayo de 2025

Félix Rodríguez de la Fuente pone nombre al CRAS de Tres Cantos


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha descubierto la placa con la que se renombra al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) como Félix Rodríguez de la Fuente. “Él dedicó su vida a querer, comprender, contemplar y respetar la naturaleza y la fauna ibérica, y a acercarla a niños y a personas de todas las edades”, ha destacado la jefa del Ejecutivo autonómico.

lunes, 12 de mayo de 2025

La Feria permanente de libros de Madrid cumple 100 años: la Cuesta de Moyano lo celebra así


La reima Letizia visitó la emblemática feria de libros de Madrid de la Cuesta de Moyano con motivo de su centenario, donde mantuvo un encuentro con los libreros y socios de honor de la Asociación ciudadana Soy de la Cuesta, en el Día de Europa.

viernes, 9 de mayo de 2025

Paco Umbral tendrá biblioteca pública municipal en Villaverde en su recuerdo


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la asignación de tres nuevas denominaciones a espacios municipales, en reconocimiento a destacadas figuras del ámbito literario, social y cultural vinculadas a la ciudad. La Biblioteca Pública Municipal Francisco Umbral (Villaverde), la plaza de los Cronistas de la Villa (Centro) y la glorieta del Padre Luis de Lezama (Fuencarral-El Pardo) se incorporan así al mapa urbano de Madrid, tal y como ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

martes, 6 de mayo de 2025

Nuevo libro de Metro 'El alma del suburbano madrileño. Un viaje por las estaciones de la etapa clásica (1919-1944)'


 La Comunidad de Madrid ha recopilado en el libro El alma del suburbano madrileño. Un viaje por las estaciones de la etapa clásica (1919-1944), la historia de las primeras 42 estaciones de Metro. La publicación permite al lector descubrir la evolución de algunas de sus infraestructuras más emblemáticas como Chamberí, Sol o Ventas, junto a dos cocheras y tres edificios auxiliares dedicados a la transformación eléctrica.

domingo, 4 de mayo de 2025

La antigua fábrica de cerveza El Águila será declarada BIC


La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación de los expedientes para declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Sitio Industrial, tanto la antigua fábrica de cerveza El Águila, situada en el distrito de Arganzuela de la capital, como los hornos, torres, pudridero de caolín y el depósito de agua de la histórica industria de lozas de Valdemorillo.

lunes, 21 de abril de 2025

33 años cumple hoy la la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla


¡33 años conectando destinos! Hoy se celebra el aniversario de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, la primera de España, un hito de la ingeniería y un referente internacional que revolucionó el concepto de movilidad.

jueves, 27 de marzo de 2025

El reloj de la Puerta del Sol deja de funcionar temporalmente


Con motivo de los trabajos de conservación que se realizan en el reloj de la Real Casa de Correos, sus agujas permanecen paradas desde el miércoles 26 de marzo y durante un tiempo estimado de 15 días.

Nueva plaza de Maruja en homenaje a una antigua vecina y comerciante del barrio de Begoña


Fuencarral-El Pardo rinde homenaje a una de sus vecinas y comerciantes más queridas con la plaza de Maruja, ubicada en el barrio de Begoña. El concejal del distrito, José Antonio Martínez Páramo, ha descubierto la placa que da nombre a este espacio, situado entre las calles de Marcos de Orueta y de Ángel Múgica, cumpliendo así la propuesta aprobada por el Pleno de la junta municipal del distrito el pasado año.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Premios por los 75 años cumplen los antiguos pueblos de Canillas y Hortaleza como parte de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martinez-Almeida, ha presidido hoy el acto central de conmemoración del 75º aniversario de la adhesión de los antiguos pueblos de Canillas y Hortaleza a la ciudad de Madrid, que se incorporaron formalmente los días 30 y 31 de marzo de 1950, respectivamente. Acompañado de la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, y el concejal de Hortaleza, David Pérez, Almeida ha reconocido a personas, entidades e instituciones que con su labor han contribuido a la transformación del distrito a lo largo de estos años y ha firmado un documento simbólico de la adhesión que hoy se conmemora.