Mostrando entradas con la etiqueta Víctimas del terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctimas del terrorismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2025

La Carrera de San Jerónimo tendrá el nuevo Centro Interactivo para la Memoria en recuerdo a las víctimas del terrorismo


La Comunidad de Madrid abrirá el Centro Interactivo para la Memoria en recuerdo a las víctimas del terrorismo en la Carrera de San Jerónimo 13, donde se ubica la Viceconsejería de Justicia y Víctimas. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, tras una reunión que ha mantenido con las nueve asociaciones de víctimas con sede en la región.

viernes, 31 de octubre de 2025

Madrid recuerda 25 años después a las víctimas del atentado de ETA en la Avenida Badajoz


La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje al magistrado del Tribunal Supremo José Francisco de Querol Lombardero y a las otras tres víctimas mortales en el vigésimo quinto aniversario del atentado perpetrado por la banda terrorista ETA, que acabó con sus vidas. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha descubierto una placa que bautiza con el nombre del juez una sala de vistas de la Audiencia Provincial.

martes, 9 de septiembre de 2025

40 años del atentado terrorista de ETA en la Plaza de la República Argentina


La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a las víctimas del atentado en la Plaza de la República Argentina de 1985, en el que la banda terrorista ETA asesinó al ciudadano estadounidense Eugene Kenneth Brown e hirió a 18 personas, 16 de ellos guardias civiles y dos transeúntes, cuando se cumplen 40 años del trágico siniestro.

martes, 25 de marzo de 2025

Nueva escultura en homenaje a Ana María Vidal-Abarca, fundadora de la AVT, en el parque del Retiro


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha descubierto  una escultura que rinde homenaje a la figura de Ana María Vidal-Abarca, una de las fundadoras de la Asociación de Víctimas el Terrorismo (AVT), entidad de la que fue presidenta de 1989 a 1999, por “su compromiso incondicional en favor de las víctimas del terrorismo”. Vidal-Abarca sufrió el golpe del terrorismo de ETA el 10 de enero de 1980, cuando su marido, el comandante Jesús Velasco, fue asesinado por la banda terrorista minutos después de dejar a sus hijas en el colegio donde estudiaban en el País Vasco.

miércoles, 12 de marzo de 2025

El cuadro 'Te quise, te quiero, te querré' recuerda a la víctimas de los atentados del 11 de marzo

 La obra titulada Te quise, te quiero, te querré, perteneciente a la colección Trazos y Puntadas para el Recuerdo de la Asociación 11M Afectados Terrorismo, se expone desde hoy y de forma permanente en la sede de la Delegación del Gobierno como homenaje a las víctimas del atentado del que este 11 de marzo se cumplen 21 años.

Madrid recuerda a las victimas 21 años después de los atentados del 11-M


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han colocado una corona de laurel junto a la placa que recuerda, en la Puerta del Sol, a los fallecidos y a los más de 2.000 heridos en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y en homenaje a los cuerpos y fuerzas de seguridad, servicios de emergencias y a todos los ciudadanos que acudieron en su auxilio. Ambos han estado acompañados por los presidentes de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Maite Araluce; de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Francisco Benito, y de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Monserrat Soler.

El solemne acto, organizado por la Comunidad de Madrid, ha comenzado con el doblar de las campanas de las iglesias de la ciudad durante dos minutos, acompañadas del Reloj de la Real Casa de Correos. A continuación, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ha interpretado Adagio for Strings de Samuel Barber, para finalizar el acto con el himno de España.

sábado, 11 de enero de 2025

Abre el vestíbulo de la Estación de Atocha tras su remodelación


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el nuevo vestíbulo remodelado de la Estación de Metro de Atocha, donde destaca el memorial de homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004. “Lo sucedido en un lugar de trasiego como este nos recuerda que a pesar de las amenazas, el terror no puede con la vida de Madrid y que Madrid, si no es libre no es Madrid”, ha señalado.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Placa en recuerdo a Margarita González, víctima de atentado de ETA, en la calle José Silva


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recordado a Margarita González Mansilla, víctima mortal del atentado cometido por ETA en 1995 contra José María Aznar, a la que el Ayuntamiento ha dedicado una placa en la calle de José Silva de Ciudad Lineal. Almeida ha subrayado que esta placa es “una deuda de gratitud con las víctimas del terrorismo, que son los mártires de nuestra democracia y a quienes debemos llevar siempre en nuestro corazón”.

jueves, 31 de octubre de 2024

Placa en recuerdo a 4 víctimas de ETA en el cruce entre Avenida Badajoz y calle Torrelaguna hace 24 años


El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, han descubierto una placa en la avenida de Badajoz, esquina con la calle de Torrelaguna, en memoria de José Francisco de Querol y Lombardero, Jesús Escudero García, Armando Medina Sánchez y Jesús Sánchez Martínez, víctimas mortales de un atentado cometido por ETA hace 24 años.

sábado, 14 de septiembre de 2024

Placa en recuerdo de Eugene Kenneth, víctima de atentado de ETA, en la Plaza de la República Argentina



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha descubierto en la plaza de la República Argentina una placa en homenaje a Eugene Kenneth Brown, ciudadano estadounidense asesinado por la banda terrorista ETA el 9 de septiembre de 1985. Brown, trabajador de una multinacional estadounidense que se encontraba de viaje de negocios en Madrid, resultó herido de gravedad y falleció dos días más tarde a causa de la explosión de un coche bomba colocado por un comando de ETA al paso de un autobús de guardias civiles, entre los que hubo 16 heridos.

viernes, 5 de julio de 2024

Placa homenaje a 3 víctimas de ETA en la plaza de Ramales hace 30 años


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha descubierto una placa conmemorativa en recuerdo de las víctimas del atentado que la banda terrorista ETA perpetró el 29 de julio de 1994 en la plaza de Ramales con un coche bomba, contra el teniente general Francisco Veguillas Elices, que fue asesinado junto a su conductor, Joaquín Martín Goya, y un trabajador de las artes escénicas que se encontraba en el lugar, César García Contonente, causando heridas de diversa consideración a veinte personas.

martes, 30 de abril de 2024

Placa en recuerdo del general Juan José Hernández Rovira, asesinado por ETA


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha descubierto una placa conmemorativa en recuerdo del general de brigada, Juan José Hernández Rovira, asesinado por ETA en junio de 1994 en la calle de Ibiza. Una placa de “memoria, verdad, dignidad y justicia” según la ha descrito el alcalde, con la que desde el Ayuntamiento “queremos honrarle a él y a todas las víctimas del terrorismo”. En el acto se ha guardado también un minuto de silencio y se han depositado rosas blancas junto a los centros de flores situados junto a la placa (calle Ibiza 43 bis)

miércoles, 3 de abril de 2024

Leganés recuerda a las víctimas de los atentados del 11-M y al policía fallecido días después


El delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha asistido esta mañana al acto de homenaje que se ha celebrado en Leganés como recuerdo a las víctimas de los atentados terroristas del 11M. 

martes, 12 de marzo de 2024

Homenajes en las estaciones de El Pozo y Santa Eugenia a las víctimas de los atentados del 11-M


Puente de Vallecas ha rendido homenaje a las víctimas del 11 M cuando se cumplen dos décadas del mayor atentado terrorista perpetrado en la ciudad de Madrid, que provocó 193 víctimas mortales y más de 2.000 heridos. El acto, que ha tenido lugar en el monumento levantado en su memoria junto a la estación de Cercanías de El Pozo, ha estado presidido por el concejal del distrito, Ángel Niño, acompañado por miembros de los grupos políticos municipales, el presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz, y representantes de las entidades vecinales del distrito.

lunes, 4 de marzo de 2024

Nuevo espacio en recuerdo a las víctimas del 11-M dentro de la estación de Atocha


La Comunidad de Madrid inaugurará el próximo domingo, víspera del vigésimo aniversario de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, un nuevo espacio de recogimiento y homenaje a las víctimas en la estación de Atocha, justo debajo del lugar que ocupaba el monumento conmemorativo que se encontraba en superficie.

martes, 14 de marzo de 2023

Nuevo monumento en memoria de las víctimas del 11M en calle Téllez


El distrito de Retiro cuenta con un monumento en homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas del 11 de marzo de 2004, situado en la calle de Téllez, 30, en el entorno de las vías del ferrocarril. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el concejal del distrito, Santiago Saura, acompañados del presidente de la Asociación 11M Víctimas del Terrorismo, Eulogio Paz, han inaugurado este recinto formado por una zona estancial con bancos y presidida por un olivo centenario, dentro del homenaje institucional que se celebra cada año junto a las vías del tren coincidiendo con el aniversario de los atentados.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Así quedará el nuevo monumento en Joaquín Costa en memoria de las víctimas del terrorismo


Recuerdo Vivo es el lema de la propuesta ganadora del concurso convocado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte para la realización del monumento en memoria de las 1.429 víctimas del terrorismo. La propuesta pretende materializar los recuerdos y la relación con la memoria por medio de la luz y el color de tal forma que se rinda homenaje a las vidas de las personas fallecidas y el recuerdo que se tiene de ellas. 

sábado, 17 de septiembre de 2022

Inaugurado el monumento en homenaje a las víctimas de ETA de Alcalá de Henares

La Plaza de la Paloma de Alcalá de Henares, que alberga los juzgados de la ciudad, ha acogido un emotivo homenaje a las a las víctimas de la banda terrorista ETA vinculadas a la ciudad complutense.

El acto ha contado con la asistencia de familiares, del alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, de la ministra de Defensa, Margarita Robles, de la delegada del Gobierno, Mercedes González, así como del Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón, el rector de la Universidad, José Vicente Saz, el Consejero de presidencia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, autoridades civiles y militares, y otros miembros de la corporación municipal.

sábado, 9 de abril de 2022

Placa homenaje a Ana María Vidal-Abarca, fundadora de la AVT

 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, acompañados del concejal de Retiro, Santiago Saura, representantes de los grupos municipales y familiares de Ana María Vidal-Abarca, han descubierto una placa en recuerdo de la que fuera una de las fundadoras de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y presidenta de esa asociación entre 1989 y 1999.

miércoles, 6 de abril de 2022

Concurso para el monumento en memoria de las víctimas del terrorismo en la glorieta de López de Hoyos

 El Área de Cultura, Turismo y Deporte, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural, ha convocado un concurso para la selección de un proyecto artístico en memoria de las víctimas del terrorismo, un monumento que honre a todas las personas que han sufrido directa o indirectamente esta violencia. Se da cumplimiento así al punto del Acuerdo de Gobierno para el Ayuntamiento de Madrid 2019-2023 que incluía la construcción de un monumento contemporáneo en memoria de las 1.429 víctimas del terrorismo por defender la libertad y la democracia (ubicación). Supone una oportunidad de realizar un sentido reconocimiento social en el que todas las víctimas, con independencia de la acción terrorista que sufrieron, se sientan representadas.