Mostrando entradas con la etiqueta Ocio y Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocio y Cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2025

El nuevo centro cultural de Valdebebas abrirá en los próximos meses


La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y del concejal de Hortaleza, David Pérez, ha visitado el nuevo centro cultural que el Ayuntamiento acaba de finalizar en Valdebebas. La dotación, cuyo presupuesto de construcción ha ascendido a 10,4 millones de euros, será puesta en funcionamiento en los próximos meses. 

domingo, 12 de octubre de 2025

El campamento militar La Peña, en Navalagamella, es declarado BIC


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha declarado en su reunión de esta semana Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Zona Arqueológica, el campamento militar La Peña, en Navalagamella. Se trata de un ejemplo excepcional de arquitectura de campaña habitable en los frentes de la Guerra Civil española entre los años 1936 y 1939.

sábado, 11 de octubre de 2025

Ayudas a la mejora de las casetas de la Cuesta de Moyano

 

La Junta de Gobierno municipal ha autorizado la concesión de una subvención directa por un importe de 120.000 euros a la Asociación de la Feria de Libros de Madrid para la financiación de un proyecto integral de mejora de las casetas de la Cuesta de Moyano con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad en el centenario de este emblemático espacio, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

viernes, 10 de octubre de 2025

Obras en Prado 30 para nuevo espacio cultural municipal


El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la segunda fase de las obras de rehabilitación del edificio ubicado en el paseo del Prado, 30, que supondrán la creación de un nuevo espacio cultural municipal. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos y cuentan con un presupuesto de 3,5 millones de euros, se desarrollarán en paralelo a la primera fase iniciada el pasado mes de mayo con el objetivo de consolidar estructuralmente el edificio.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Exposición 'Ecos del arte del Virreinato del Perú' en la Casa Museo Lope de Vega


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la exposición Ecos del arte virreinato del Perú, una muestra enmarcada en la programación de Hispanidad 2025 que pone de relieve la fusión entre la cultura inca y la española. La propuesta podrá visitarse hasta el próximo 11 de enero en tres espacios: la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes y, desde mediados de diciembre, en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

martes, 7 de octubre de 2025

Nueva temporada 2025/2026 con más de 300 espectáculos y 16 musicales en las salas madrileñas


La ciudad de Madrid ha levantado el telón de su temporada de artes escénicas 2025/2026 con una cartelera que confirma su liderazgo como uno de los grandes destinos culturales del mundo. Para impulsar este activo turístico, el Área Delegada de Turismo patrocina la nueva campaña ‘Ven al teatro, vive Madrid’, promovida por la Asociación de Productores y Teatros de Madrid (APTEM). En total, la nueva temporada contará con más de 300 espectáculos y 16 musicales. Según los datos de APTEM, los teatros madrileños reunieron un total de 3,5 millones de espectadores el año pasado.

'Fotoescultura: el 3D del siglo XIX' en la Galería de las Colecciones Reales


Hoy se ha presentado en la Galería de las Colecciones Reales “Fotoescultura: el 3D del siglo XIX”. En la muestra, que podrá verse hasta el 18 de enero de 2026, se expone, por primera vez, una selección de 19 fotoesculturas pertenecientes a la colección que conserva Patrimonio Nacional, la más extensa del mundo, con un total de 39 piezas realizadas por François Willème, inventor de esta técnica. Representan a los miembros de la familia de la reina Isabel II, y a otras personalidades de la época, y están realizadas en diversos materiales, formatos y tamaños.

lunes, 6 de octubre de 2025

Inaugurada la rehabilitación integral de la Casa del Labrador de Aranjuez, una joya del neoclasicismo


Su Majestad el Rey Felipe VI inauguró la Casa del Labrador, un palacio de recreo construido para el rey Carlos IV, ubicado en el Jardín del Príncipe del Real Sitio de Aranjuez. Patrimonio Nacional ha acometido una intervención integral en el edificio para garantizar su conservación, con una inversión total de alrededor de 10 millones de euros. La Casa abrió de nuevo al público el 3 de octubre y se pueden reservar las entradas a través de la página web de Patrimonio Nacional. 

viernes, 3 de octubre de 2025

4 planes de teatro, exposición, circo y música en Madrid para el fin de semana del 3 al 5 de octubre


Los hilos conductores de los grandes espectáculos en los próximos días en Madrid son el amor, el sentimiento y la reflexión sobre las relaciones humanas. El gran cierre de esta programación lo pondrán Ficor 2025, un espectáculo familiar en el que artistas iberoamericanos compiten durante tres días para alzarse con el premio de este festival dedicado al circo y una exposición que rinde homenaje a las entrañables tertulias literarias de otros tiempos.

jueves, 2 de octubre de 2025

Nueva sala 'Patrimonio Nacional adquiere, Patrimonio Nacional restaura' en la Galería de Colecciones Reales


La Galería de las Colecciones Reales cuenta con un nuevo ámbito expositivo: “Patrimonio Nacional adquiere, Patrimonio Nacional restaura”. El recién inaugurado espacio, situado al final del recorrido de la planta de Borbones, expondrá las nuevas obras incorporadas al inventario de la institución y los bienes culturales recientemente restaurados, con la idea de ilustrar la variedad de técnicas y trabajos de conservación de los 13 talleres de Patrimonio Nacional.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Abierto al público el despacho de Carlos III en el Palacio Real


Patrimonio Nacional abrió el pasado 16 de septiembre al público una nueva estancia en el ala suroeste del Palacio Real de Madrid y amplía así su recorrido turístico. A partir de ahora, el público podrá disfrutar de este gabinete de Maderas Finas o de Indias, diseñado específicamente para el uso de Carlos III, y cuya decoración fue encargada al adornista veneciano Mattia Gasparini.

martes, 30 de septiembre de 2025

El VIII Certamen de Arte Urbano de Latina ‘Muelle’ ya tiene ganadores


Las pistas de tenis del Centro Deportivo Municipal Gallur han albergado la entrega de premios del VIII Certamen de Arte Urbano de Latina Juan Carlos Argüello, ‘Muelle’. El concejal del distrito, Alberto González, ha sido el encargado de entregar estos galardones, en los que ha resultado ganadora, por primera vez, una mujer, Mariona Lihuen Gallar Carracedo, por su obra Muelle, el pulso de la ciudad, ritmo y movimiento, que lucirá en el muro de estas instalaciones deportivas.

El artista Camilo Antonio Sampayo Fernández ha obtenido el segundo premio con El muro de Muelle y el tercero ha recaído en la obra De Muelle al cielo, de Miguel Peña Alsina. Los premios del certamen artístico han consistido en 800, 400 y 300 euros para los tres primeros clasificados, respectivamente.

El certamen reconoce la figura del artista urbano ‘Muelle’, conocido por ese sobrenombre debido a su característica firma. Muelle nació un 23 de septiembre de 1965 en el barrio de Campamento, en Latina, y falleció en 1995. Está considerado uno de los primeros grafiteros de España y esta octava edición del certamen coincide con el que hubiera sido su 60º cumpleaños. 

viernes, 26 de septiembre de 2025

'Vestigia. Huellas de un pasado olvidado', nueva exposición de fotos de Metro en en el Museo de Trenes Clásicos de Chamartín


La Comunidad de Madrid rinde homenaje al legado de Metro con una exposición fotográfica que recorre la historia de la compañía. La muestra Vestigia. Huellas de un pasado olvidado, compuesta por 88 instantáneas en blanco y negro, podrá visitarse en el Museo de Trenes Clásicos de Chamartín. 

Dentro del espacio, los visitantes podrán disfrutar de imágenes que retratan espacios emblemáticos, antiguas estaciones, vestíbulos desaparecidos, enclaves arqueológicos descubiertos durante las obras de los túneles, vagones antiguos y algunos elementos del transporte urbano que marcaron una época, y que construyeron la identidad del suburbano madrileño, que en el año 2024 celebró su 105 aniversario.

La colección de fotografías se encuentra expuesta tanto en el interior como en el exterior de los propios trenes que forman parte de la exhibición permanente de la estación. Está compuesta por 12 modelos diferentes de coches históricos, que estuvieron operativos la primera mitad del siglo XX y que han sido totalmente restaurados respetando su aspecto original. El recorrido permite apreciar además la transformación que ha sufrido a lo largo de los años el material móvil de Metro.

La exposición corre a cargo de Rubén Rodríguez Camarero, fotógrafo y trabajador de la compañía, y se puede visitar de manera gratuita en el horario habitual del espacio de Chamartín, reservando a través de la página web de los museos de Metro de Madrid

Invitaciones para el concierto 'Por fin en Velintonia' de Miguel Poveda – EduArtGranada. Miércoles 1 de octubre


La Comunidad de Madrid rendirá homenaje al poeta Vicente Aleixandre con un concierto del cantaor Miguel Poveda, que tendrá lugar el próximo 1 de octubre en Velintonia, la casa del Premio Nobel de Literatura. Con este recital se recordará y pondrá en valor este espacio emblemático de la poesía española del siglo XX, por el que pasaron numerosas figuras de las artes y las letras.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Inscripción a visitas guiadas ‘Madrid es paisaje’, desde el 16 de octubre en 4 miradores


La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por el concejal de Latina, Alberto González, ha presentado ‘Madrid es paisaje’, el programa de actividades con el que el Ayuntamiento de Madrid conmemora el 25º aniversario del Convenio Europeo del Paisaje. Esta iniciativa busca acercar a la ciudadanía el valor del paisaje urbano, subrayando su papel como elemento identitario y parte esencial del patrimonio cultural de la ciudad. 

Premio de Cultura 2025 al Teatro Circo Price


El Teatro Circo Price, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha recibido el Premio de Cultura 2025 que otorga la Comunidad de Madrid en la categoría de Artes Circenses. La entrega ha tenido lugar en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.

martes, 23 de septiembre de 2025

Inscripción a visitas guiadas a embalses del Canal de Isabel II. Sábado 4 y domingo 5 de octubre


Canal de Isabel II abre un año más a la ciudadanía las puertas de sus instalaciones del ciclo urbano del agua. El sábado 4 y el domingo 5 de octubre, la empresa pública organiza visitas guiadas gratuitas a la presa de El Atazar, el Cuarto Depósito de Plaza Castilla, la central hidroeléctrica de Torrelaguna y el Centro de Excelencia e Investigación en Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible de Meco, donde se encuentra el simulador de lluvias inaugurado este mismo año.

Entregados los Premios Cultura 2025 de Madrid, con tres premiados a título póstumo


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado , en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, la Medalla Internacional de las Artes, a título póstumo, al escritor peruano, Mario Vargas Llosa, y los Premios de Cultura 2025, que reconocen la trayectoria y la obra de creadores, artistas y personalidades cuya labor haya incidido de manera relevante en la realidad sociocultural madrileña.  

martes, 16 de septiembre de 2025

El Teatro de la Comedia de Madrid será declarado BIC


El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento el Teatro de la Comedia de Madrid.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

44 millones en el fondo español Culture CAP7 para financiar producciones audiovisuales


El Gobierno invertirá 44 millones de euros en el fondo audiovisual español Culture CAP7 con el objetivo de facilitar la financiación de producciones audiovisuales, según ha decidido hoy el Consejo de Ministros a propuesta del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.