El Consejo de Administración de Aena ha aprobado un nuevo incentivo que tiene como objetivo fomentar el tráfico aéreo de mercancías e impulsar la programación de rutas y frecuencias de aeronaves cargueras por parte de las compañías aéreas.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
El Consejo de Administración de Aena ha aprobado un nuevo incentivo que tiene como objetivo fomentar el tráfico aéreo de mercancías e impulsar la programación de rutas y frecuencias de aeronaves cargueras por parte de las compañías aéreas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la Oficina Central de Atención al Ciudadano, un nuevo espacio en la Carrera de San Jerónimo 13 de la capital que amplía su superficie, horarios y prestaciones, y que dispondrá de una zona preferente destinada a personas con discapacidad y mayores de 65 años. “El objetivo de la Administración es que sea ágil, reduzca burocracia y plazos porque la Administración te toca, no se elige”, ha destacado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un nuevo programa con 13 medidas para revitalizar los municipios con menos de 20.000 habitantes y que todos ellos, grandes o pequeños, sean “Pueblos con Vida”. Entre sus objetivos, destacan fijar población y atraer nuevos vecinos, impulsar el desarrollo económico y el turismo, contribuir al reequilibrio territorial y reforzar los servicios públicos.
La Comunidad de Madrid ha invertido 3 millones de euros en lo que va de 2024 para incentivar la contratación indefinida de mayores de 55 años, con ayudas de hasta 7.500 euros por cada puesto de trabajo.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, ha procedido a la aprobación del proyecto inicial que modificará la Ordenanza de Mercados Municipales de 22 de diciembre de 2010, vigente a día de hoy. El nuevo documento persigue mejorar los estándares de calidad del servicio, adecuar los mercados municipales a los nuevos hábitos de consumo y otorgar mayor flexibilidad y autonomía a los concesionarios en la gestión de los establecimientos.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a iniciar el lunes, 1 de julio, las obras de rehabilitación del firme y reposición de la señalización, balizamiento y defensas del tramo de la autovía M-50 conocido como Eje Culebro, así como los enlaces asociados. En concreto, los trabajos se ejecutarán a lo largo de 10 km, entre los km 45,900 (cruce con la A-4) al 55,500 (cruce con la M-409), de la M-50, entre los términos municipales de Getafe y Leganés en la Comunidad de Madrid.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha presidido la Junta de Seguridad en la que se ha ultimado la coordinación del dispositivo de seguridad para la celebración de la Manifestación Estatal del Orgullo LGTBI+ 2024, que tendrá lugar el 6 de julio. En total, el refuerzo de Policía Nacional para los 10 días del Orgullo asciende a 3.800 agentes y, en concreto, para la manifestación, se movilizará a más de 600 agentes.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato de obras para la reforma de las piscinas climatizadas e instalaciones asociadas del Centro Deportivo Municipal El Espinillo, en el distrito de Villaverde. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, cuentan con un presupuesto de 1,6 millones de euros.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy una nueva convocatoria de las ayudas con las que fomenta la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), tras autorizar la Junta de Gobierno dotar la beca infantil del curso 2024-2025 con un presupuesto de 3,7 millones de euros para apoyar a las familias en el pago de la matrícula, las mensualidades, el comedor y el horario ampliado, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. Como novedad, la cuantía que perciben las familias se incrementará este año más de un 10 %.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dentro de la campaña anual del contrato de conservación de la autovía A-6, va a ejecutar obras de mejora y rehabilitación del firme a la altura del término municipal de Las Rozas, en la Comunidad de Madrid. Para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios se producirán las siguientes afectaciones al tráfico:
El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde definitiva a la modificación del proyecto de urbanización del ámbito Mahou-Calderón, en el distrito de Arganzuela. Se trata del proyecto que supondrá la culminación de Madrid Río, uno de los proyectos de transformación urbana más importantes de la ciudad en este siglo. Los trabajos, que está ejecutando la Junta de Compensación Ribera del Calderón con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos, abarcan una superficie de más de 67.000 m2 y está previsto que finalicen en septiembre.
Renfe Cercanías Madrid va a establecer desde el próximo 6 de julio hasta el 5 de octubre un servicio de lanzadera entre la estación Chamartín-Clara Campoamor y Aeropuerto T4 por las obras de mejora que se desarrollan en esta estación.
En esta nueva fase de las obras, los trenes de las líneas C1 y C10 de Cercanías Madrid finalizarán su recorrido en Chamartín, mientras que la conexión con el aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suárez la realizará una lanzadera que saldrá de Chamartín y del Aeropuerto T4 cada 20 minutos.
Renfe está informando a los viajeros a través de cartelería, megafonía en trenes y estaciones, y mediante sus canales de información habituales: web renfe o redes sociales (@CercaníasMadrid).
La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para la renovación de todas las concesiones de las líneas de autobús interurbanos de la región, que contará con una inversión de 7.000 millones de euros para los próximos diez años, convirtiéndose en uno de los contratos más importantes de Europa en esta materia.
La Comunidad de Madrid invertirá 3 millones de euros para subvencionar el emprendimiento en la región, con diferentes incentivos para la activación de los proyectos, contratación de servicios de asesoramiento, financiación de inversiones y el apoyo a la incorporación de nuevos socios. Para ello, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la dotación en 2024.
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Cercedilla regularán el acceso de vehículos al área recreativa de Las Dehesas para evitar la masificación incontrolada que este espacio, de gran valor ecológico, sufre durante los periodos estivales y los fines de semana de todo el año.
La conexión entre los cascos antiguos de Pozuelo y la Avenida de Europa con el barrio de Húmera y con el campus de la Universidad Complutense es ya más fácil y directa para los peatones y ciclistas. Las obras de las pasarelas sobre la M-508 y M-503 ya han finalizado y ya están abiertas para su uso.
El Ayuntamiento de Madrid ha mejorado ya el 63 % de las calles previstas en la Operación Asfalto 2024. Así lo ha avanzado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, durante la visita que ha realizado junto al concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, a los trabajos que se están ejecutando en la calle Islas Cíes. En concreto, García Romero ha señalado que se ha actuado en 206 de las 323 calles previstas (un 63,8 %), lo que supone 582.717 m2 de los 929.319 m2 previstos (un 62,7 %). En cuanto a distritos, la delegada ha explicado que en cuatro de ellos ya se ha completado el 100 % de las calles previstas. Se trata de Moratalaz, Hortaleza, San Blas-Canillejas y Barajas.
El barrio de La Rosilla, en Villa de Vallecas, ya cuenta con otras 64 viviendas de alquiler asequible que ha entregado la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz. Acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, y el concejal del distrito, Carlos González, Sanz ha destacado que este acto refleja “el gran compromiso” del Ayuntamiento de la capital en materia de políticas de vivienda “para aumentar el parque público y que todos los madrileños puedan tener acceso a una vivienda digna y de altas calidades”.
La Comunidad de Madrid ha cumplido o iniciado el 93% de su programa de Gobierno en materia sanitaria en el primer año de legislatura: de los 69 proyectos, medidas e iniciativas contempladas para el periodo 2023/27 un total de 29 ya están aplicados, mientras que se están desarrollando otros 35. Así lo ha destacado hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, que ha protagonizado un desayuno informativo en el que ha hecho un balance de los últimos 12 meses en su departamento.
La Comunidad de Madrid estrena un nuevo Museo Histórico de Formación Profesional en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Escuela de la Vid, ubicado en la Casa de Campo de la capital. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido hoy a la inauguración de estas instalaciones, que albergan un importante patrimonio pedagógico, cultural y artístico integrado por pinturas, murales, litografías o máquinas y herramientas relacionadas con la vitivinicultura y la industria agroalimentaria.
El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, visitó las instalaciones de la Mancomunidad del Atazar financiadas a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado la redacción del proyecto de trazado y construcción para ampliar a tres carriles por calzada el tramo de 9,5 km entre el Enlace del Race (km 27,700) y el Enlace Norte de San Agustín de Guadalix (km 37,200) de la autovía A-1, en la Comunidad de Madrid. El contrato se ha formalizado por 3,3 millones de euros.
El Centro de Gestión de la Movilidad (CGM) del Ayuntamiento de Madrid se ha convertido en un referente nacional para la gestión del tráfico en grandes capitales españolas. Su regulación semafórica adaptativa, ajustada a las necesidades del flujo circulatorio en tiempo real con la aplicación de herramientas de tecnología avanzada, permite optimizar la función de los cruces semaforizados, mejorar la seguridad vial y actuar de manera ágil ante las incidencias en la vía en una ciudad que en mayo de 2024 tuvo 6.440.242 desplazamientos en vehículos de media al día. La aplicación de la inteligencia artificial (IA) al análisis de tráfico durante los últimos dos años y medio sitúa a Madrid como ciudad pionera en la innovación tecnológica para la gestión de la movilidad.
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de manera definitiva la modificación puntual del plan parcial vigente en El Cañaveral. La iniciativa, impulsada por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, permitirá ordenar la zona central del ámbito en torno a un gran parque, reservar suelo para la futura implantación de un intercambiador modal de transporte público y realizar ajustes que den coherencia al planeamiento y a la urbanización ejecutada. Estas modificaciones mejorarán la calidad de los espacios urbanos, así como la capacidad de servicio, la funcionalidad y la eficiencia de las dotaciones públicas previstas sin alterar la edificabilidad ni el reparto de los distintos usos.
En el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) se está trabajando en el desarrollo de una aplicación de planificación de viajes multimodal. Además de mostrar la información sobre la oferta de transporte público en la Comunidad de Madrid permite al ciudadano calcular su ruta entre dos puntos de la Comunidad y en los distintos modos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el gerente de la Agencia para el Empleo, Pepe Aniorte, ha presentado la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027 (en PDF) que, dotada con 256 millones de euros y estructurada en 28 objetivos y 87 medidas de acción, nace fruto del acuerdo entre los diferentes grupos políticos municipales y del consenso con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y los sindicatos CC. OO. y UGT.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por más de 1,2 millones de euros (IVA incluido) las obras para implantar pantallas acústicas con las que mitigar el ruido en la autopista AP-6 a su paso por los municipios de Collado Villalba, Alpedrete y Guadarrama, en la Comunidad de Madrid. En concreto, se instalarán dos pantallas de 375,2 metros de longitud y cuatro metros de altura entre los kilómetros 39,5 y 42 de la autovía.
La Junta Municipal de Hortaleza va a poner en marcha “un ambicioso plan de obras de mejora” en cinco colegios públicos del distrito donde se invertirán 1,1 millones de euros. Así lo ha anunciado el concejal de Hortaleza, David Pérez, durante su visita al colegio público Filósofo Séneca, donde ha recordado “el compromiso continuo de la junta municipal con la educación, la accesibilidad y el bienestar de los estudiantes de Hortaleza, mejorando tanto los centros como los entornos escolares”.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas celebra a partir de esta semana la XI edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas. El objetivo principal de estas visitas es abrir al público las instalaciones del aeropuerto madrileño para que los ciudadanos lo conozcan más en profundidad y puedan descubrir los distintos procesos que se desarrollan diariamente en el mismo.
La Comunidad de Madrid va a reforzar hasta un 69% el servicio que presta la Línea 551 de autobús interurbano, que conecta los municipios de la conocida como Carretera de los Pantanos, M-501, con la capital. Esta medida entrará en vigor el próximo 1 de julio para garantizar los desplazamientos en transporte público de los vecinos de la zona ya que, en época estival, estos viajes experimentan un incremento notable.
La Comunidad de Madrid ha iniciado el pasado mes la construcción en Boadilla del Monte de una nueva promoción de 524 viviendas pertenecientes al Plan Vive para alquiler asequible, ubicados en la calle Fray Bartolomé de las Casas del municipio. Estos inmuebles, con un precio hasta un 40% más bajo que el de mercado, estarán finalizados en 2026 y se distribuyen en 109 de tres dormitorios, 246 de dos y 169 de uno.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a ejecutar obras de reparación de un colector de drenaje transversal en la provincia de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de rehabilitación de la Plaza del Mercado de Villamanrique de Tajo, transformándola en un espacio peatonal 100% accesible. Esta actuación se enmarca dentro de un plan de recuperación del patrimonio de municipios de menos de 2.500 habitantes en el que el Gobierno regional invierte tres millones de euros.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a ejecutar obras de rehabilitación del firme en la A-6 en la Comunidad de Madrid. Dicha actuación se enmarca en los trabajos habituales de conservación que periódicamente se realizan, con el fin de mantener la carretera en condiciones adecuadas de seguridad y confort.
La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de reparación de la cubierta móvil de la plaza de toros de Moralzarzal, tras dos semanas de trabajo, en las que se han sustituido los motores e instalaciones eléctricas que facilitan la apertura y cierre de esta instalación.
El Ayuntamiento de Madrid ha recibido las obras de urbanización de las Cocheras de Buenavista, en el distrito de Carabanchel. El proyecto ha sido financiado y ejecutado por Promociones y Construcciones PYC Pryconsa S.A. y ha contado con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos.
La Comunidad de Madrid ha finalizado el segundo Plan Renove de ascensores en Metro para mejorar la accesibilidad de la red. Esta actuación supone la sustitución de 10 antiguas unidades por modelos más modernos, incrementando así sus prestaciones y eficiencia energética.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, ha presentado el recién rehabilitado aparcamiento de Recoletos, bautizado como Recoletos 360, que alberga un nuevo hub de movilidad sostenible para la ciudad. Una vez terminadas las obras ejecutadas en la estructura del antiguo parking, estas instalaciones han quedado totalmente remodeladas y listas para alojar un total de 398 plazas de aparcamiento en un espacio innovador, vanguardista y totalmente accesible que se adecua al diseño de los futuros aparcamientos madrileños de gestión municipal.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva resolución de concesión de ayudas a 1.191 titulares de explotaciones agrícolas de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, por un importe total de 5.047.378 euros, para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra en Ucrania. En el caso de la Comunidad de Madrid, el importe de las ayudas de esta resolución es de 27.806 euros, lo que sumado a las ayudas concedidas hasta el momento en la región eleva a 1.192 el número total de beneficiarios y a 3.746.903 el importe total de las ayudas concedidas.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves en Junta de Gobierno someter a consulta pública previa la elaboración de una nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración, tal y como ha explicado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. La consulta tendrá una duración de 15 días naturales a partir de la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM).
La Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico, presidida por la Vicepresidenta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y a la que han asistido representantes de todas las comunidades y ciudades autónomas, ha aprobado por unanimidad este martes el reparto del Fondo de Cohesión Territorial (FCT) para 2024. Tras la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, el Fondo estará dotado con 20,2 millones de euros, de los que la Comunidad de Madrid recibirá 316.931 euros.
La Comunidad de Madrid concede ayudas para la ampliación de estudios en el extranjero durante el curso 2023/24. Las cuantías máximas oscilan entre los 5.000 euros, en el caso de traslado a un país europeo, y 7.000 en el resto del mundo. Estos importes pueden utilizarse para sufragar los gastos de inscripción o matrícula, desplazamiento, alojamiento, manutención, transporte local, seguro de accidentes y material necesario para el desarrollo de su aprendizaje.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif, un contrato para el mantenimiento de parte del corredor de Alta Velocidad Madrid-Este, con un valor estimado de 65,1 millones de euros (IVA no incluido) y un período de cuatro años, prorrogable otro año más.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato de obras para la reforma integral de las piscinas de verano del Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés, en el distrito de Hortaleza. Así lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, cuentan con un presupuesto de 4,4 millones de euros. La intervención tiene dos objetivos fundamentales: solucionar los problemas estructurales que presentan las instalaciones y dotarlas de mayor accesibilidad.
El Aeropuerto AS Madrid-Barajas ha sido galardonado con el Premio al “Mejor Customer Journey” por la DEC. El galardón, concedido en la IX edición de estos premios, reconoce según la propia Asociación “un proyecto que se centra en mejorar la experiencia del usuario mediante soluciones digitales como chatbots, asistentes virtuales y una aplicación Maps de geolocalización en el lugar donde opera. Ello ha hecho que pueda ofrecer un servicio personalizado y proactivo”.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, ha autorizado la distribución de 10.494.543 euros a la Comunidad de Madrid para ampliar la cartera de salud bucodental.
Policía Nacional y Guardia Civil reforzarán con 4.407 agentes sus plantillas en las nueve comunidades autónomas que mayor afluencia turística vivirán este verano. En el caso de la Comunidad de Madrid, este refuerzo se concreta en 831 agentes de la Policía Nacional, según el diseño fijado en la instrucción 5/2024 del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, que regula el despliegue de la Operación Verano que cada año impulsa el Ministerio del Interior.