La ciudad de Madrid ha registrado 4000 delitos menos en 2025 que en el mismo periodo del año anterior, y la capital presenta los mejores datos de criminalidad desde el año 20214. Así se ha puesto de manifiesto durante el Consejo y la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno.
Copresidida por el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se han presentado los informes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado del año 2024. Asimismo, se ha dado a conocer el informe de la Policía Municipal de Madrid.
A la junta también ha asistido la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad, así como responsables de seguridad y emergencia y los portavoces de los grupos municipales del pleno del Ayuntamiento de Madrid.
El delegado ha comenzado su intervención haciendo un ruego para “erradicar los mensajes de odio que criminalizan a determinados colectivos”, e insistiendo en la conveniencia de la puesta en marcha de mesas tripartitas como una forma adecuada para abordar las urgencias sociales que se identifican en algunos barrios de la ciudad.
Francisco Martín ha insistido en la importancia de recuperar la colaboración y cooperación entre administraciones en éste y en todos los ámbitos como, por ejemplo, en la lucha contra la violencia de género.

En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid aún no ha renovado el Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento para la incorporación del Cuerpo de Policía Local al Sistema de seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, extinto con la entrada en vigor de la Ley 40/2015, y les ha instado a que se produzca “cuanto antes” una nueva reunión para tratar este asunto, puesto que ya desde el Ministerio de Interior se ha propuesto.
Por último, ha reiterado su petición de reforzar la coordinación de los dispositivos de seguridad en espacios como el Iberdorla Music. Al respecto, ha recordado que se han celebrado varias reuniones para abordar las deficiencias de seguridad de este recinto y las molestias que ocasionan los eventos que allí se celebran a los vecinos de la zona, en las que se alcanzaron compromisos pero la realidad es que “no se ha avanzado absolutamente nada al respecto”.
Por ello, ha vuelto a insistir en la necesidad de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid elabore una nueva Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, dado que la actual es del año 1997 y, en su opinión, no responde a las demandas y características de los grandes eventos que se celebran cada vez con mayor asiduidad en la ciudad. Y ha mostrado su deseo de que, esta nueva legislación fuera “una norma de consenso”.
Datos de seguridad
Los datos de criminalidad recogidos en las estadísticas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que se han presentado en la reunión, correspondientes al año 2025 (hasta el 30 de septiembre), aunque aún no consolidados, se revelan como los mejores datos desde el año 2014.
Se ha reducido la criminalidad tanto convencional (descienden tantos los robos como los hurtos) como la cibercriminalidad, mientras crece la eficacia policial.
Al respecto, el delegado del Gobierno, sin querer caer en triunfalismos, ha querido “reconocer y valorar” el trabajo realizado por los agentes en la obtención de estas cifras.

No hay comentarios :
Publicar un comentario