La Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo ha sacado a votación en audiencia pública simplificada la reordenación del casco histórico de Fuencarral, un proyecto que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad peatonal, eliminar barreras arquitectónicas y fomentar el comercio de proximidad en el barrio de Valverde. La propuesta del distrito nace del consenso entre grupos políticos y entidades vecinales y se basa en criterios técnicos, teniendo en cuenta las demandas ciudadanas y las solicitudes planteadas en los plenos de la junta municipal. De aprobarse, la reordenación compensará la diferencia entre el carril de circulación y las aceras para llegar a los mínimos requeridos de 1,80 metros por lado para el tránsito peatonal.
El resultado de la votación, si bien no es vinculante, condicionará en gran medida el futuro de la arteria principal del barrio de Valverde. Se tendrán en cuenta los votos de las personas mayores de 16 años que vivan en las zonas afectadas y aledañas, entre las que se encuentran el casco antiguo del pueblo de Fuencarral, los Poblados A y B, el Poblado Dirigido, parte de Santa Ana y Tres Olivos.
Los vecinos que deseen participar en la audiencia pública simplificada pueden hacerlo del 15 al 30 de octubre, incluido, a través del portal web Decide Madrid. Para facilitar la participación, se dará apoyo presencial en los ordenadores habilitados en el Centro Cultural Valverde (plaza de las Islas Azores, 1) y en el Centro Municipal de Mayores Islas Jarvi (calle de Maderuelo, 5), de lunes a viernes entre las 10:00 y las 13:00 horas.
Nueva propuesta de circulación
Los trabajos supondrán la anulación del sentido de circulación norte-sur de la calle Nuestra Señora de Valverde, entre la calle de la Isla de Java hasta la calle de la Isla Columbretes, debido a la falta de espacio entre las fachadas. La obra conllevará también la modificación del trazado de algunas líneas de autobuses de EMT Madrid como la 66 y la 137, que se reconvertirían en rutas circulares, eliminando como consecuencia las paradas de las calles de Nuestra Señora de Valverde, Anastasia López-Braille.
En este sentido, para elaborar la propuesta se ha tenido en cuenta la circulación de la zona afectada y se ha visto que la mayoría de las vías del entorno cuentan con un doble sentido de circulación y aseguran la comunicación norte-sur.
La reordenación propone dejar la calle de Sandalio López en un solo sentido de circulación entre las calles de las Islas Antípodas y de las Islas Británicas. En ese tramo, se dejará un solo carril de circulación con cordón de aparcamiento en ambos lados (como actualmente) y se ampliarán las aceras.
Además, para no afectar a los comercios de la zona, se estudiarán los espacios donde sea conveniente establecer zonas de carga y descarga, como en la calle de Sandalio López, entre otras vías del entorno.
No hay comentarios :
Publicar un comentario