viernes, 3 de octubre de 2025

4 planes de teatro, exposición, circo y música en Madrid para el fin de semana del 3 al 5 de octubre


Los hilos conductores de los grandes espectáculos en los próximos días en Madrid son el amor, el sentimiento y la reflexión sobre las relaciones humanas. El gran cierre de esta programación lo pondrán Ficor 2025, un espectáculo familiar en el que artistas iberoamericanos compiten durante tres días para alzarse con el premio de este festival dedicado al circo y una exposición que rinde homenaje a las entrañables tertulias literarias de otros tiempos.

Historia del amor. Teatro

  • Centro de creación contemporánea (Nave 10. Matadero). Plaza de Legazpi, 8
  • Del 1 al 5 de octubre / 19:30 h
  • JOBO / Accesible (movilidad reducida)

Para construir un relato sobre el amor, la agrupación Señor Serrano presenta una propuesta en formato performance. En esta obra, una actriz interpreta a un único personaje sobre el escenario y va tejiendo una red con diferentes historias en las que se plantea por qué amamos, cómo surge ese sentimiento y cómo lo vivimos. Para componer este relato, durante la puesta en escena se utilizan diferentes recursos audiovisuales.

LINA_ invita a John Baggott: «Fado Camões». Concierto

  • Centro Cultural Conde Duque (Auditorio)
  • Viernes, 3 de octubre de 2025 / 20:00 h
  • JOBO / Accesible (movilidad reducida)


Como representante de la ‘nueva canción portuguesa’, Lina_ ofrece un concierto en el que brinda un homenaje a la poesía escrita por Camões, uno de los autores lusos de mayor representación en la literatura universal. Acompañada por el compositor e intérprete John Baggot, su voz y su teclado se entremezclan con la inconfundible guitarra portuguesa, los acordes del piano y del violín y el sonido de los sintetizadores o de la percusión electrónica, renovando la cadencia del fado tradicional.

FIRCO 2025. Festival Iberoamericano de Circo

  • Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35
  • Del 3 al 5 de octubre / consultar horarios en este enlace
  • JOBO / Accesible (movilidad reducida)

El Teatro Circo Price acoge la octava edición de un festival en el que competirán compañías de primer nivel ofreciendo pequeñas actuaciones en las que se muestran diversas manifestaciones de esta disciplina artística. Junto a las acrobacias, aéreos, equilibrios y malabares, en esta ocasión podrán contemplarse en directo números de mayor dificultad como la cuerda lisa, la bicicleta acrobática, el aro pendular o equilibrios de cabeza, entre otros. Tras el fallo de un jurado internacional, en la última jornada se darán a conocer los ganadores de este Festival Iberoamericano de Circo.

Los cafés literarios de Madrid. El Café de Pombo. Exposición


  • Espacio Gastrocultural de la Serrería Belga. Calle Alameda, 15
  • Hasta el 23 de noviembre /de martes a domingo (lunes cerrado)
  • Entrada libre hasta completar aforo / Accesible (movilidad reducida)

‘Un viaje a la edad dorada de estos establecimientos en el que se recrea el Café de Pombo’ es el subtítulo con el que se contextualizan las piezas seleccionadas en esta exposición. Materiales de archivo, referencias fotográficas y documentos inéditos proponen un viaje desde el siglo XVIII al XX, iniciándose en los antiguos mentideros cercanos a la Corte, hasta llegar a las tertulias con escritores como Benito Pérez Galdós, Ramón María del Valle-Inclán, Pío Baroja o Manuel Machado, entre otros, que elevaron a la categoría de ‘cafés literarios’ a modestos servicios hosteleros.

Hoy forman parte del acervo cultural de nuestra ciudad establecimientos como La Fontana de Oro, el Café del Príncipe, el Café de la Montaña o el Café de Pombo, del que se reproduce el ambiente creado por los intelectuales de la época y en el que Ramón Gómez de la Serna impulsó su célebre tertulia ‘La sagrada cripta de Pombo’. La exposición incluye también un fragmento de la novela gráfica ‘Los caballeros de la Orden de Toledo’, de Javierre y Juanfran Cabrera, en el que Miguel de Unamuno entabla conversación con otros tertulianos del Café de Pombo, evocando el ambiente literario de la época.

No hay comentarios :

Publicar un comentario