El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, llevará a cabo trabajos de mejora en el túnel de la Gran Vía de Hortaleza. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. La actuación, que supone una inversión de 1,5 millones de euros, dará comienzo en el mes de noviembre y se extenderá hasta la próxima primavera. Los trabajos se realizarán en horario nocturno, por lo que la afectación a la movilidad será mínima.
La obra tiene como objeto hacer frente a diversos deterioros detectados en la última inspección principal realizada en el túnel como fisuras, revestimientos dañados o humedades. Todos estos desperfectos, que vienen motivados por el normal deterioro de la infraestructura, son de carácter leve y no comprometen la seguridad del túnel ni de los usuarios. No obstante, es preciso llevar a cabo esta actuación de renovación y acondicionamiento para detener el avance de los deterioros y que el túnel mantenga las características funcionales y resistentes con las que fue proyectado.
Los trabajos consistirán en el desmontaje de la totalidad de los paneles que recubren la parte superior del túnel, realizando el saneamiento y reparación de las superficies de hormigón y aplicando pintura anticarbonatación para proteger y mejorar la reflectancia de la luz. Asimismo, se renovará el sistema de canaletas y drenaje y se recubrirán los muros laterales con paneles de chapa de acero vitrificada para mejorar la eficiencia energética y la visibilidad en el túnel. Por su parte, en los laterales de la rampa oeste se instalarán paneles de chapa perforada fonoabsorbente para reducir la contaminación acústica generada por el tráfico.
Esta intervención se unirá a la realizada el pasado verano en este mismo túnel para sustituir el alumbrado por otro de tecnología led de alta eficiencia energética. Esta actuación ha supuesto no solo una mejora de la seguridad y comodidad para los usuarios, sino también una mejora energética con una importante reducción del consumo en esta instalación que permanece encendida durante la totalidad de las horas del día. En concreto, se ha pasado de una instalación de 509 luminarias con una potencia de 178 kw a otra de 174 luminarias led con una potencia de 37,77 kw, lo que ha reducido un 79 % la potencia instalada.
Otras mejoras en túneles urbanos
A lo largo del último año, el Área de Obras y Equipamientos ha llevado a cabo actuaciones de mejora en otros túneles urbanos como el que discurre bajo la plaza Mayor, donde se ha invertido 1 millón de euros para sustituir una parte del forjado, o el de Carlos V, en el que se han reparado los revestimientos, se han renovado los paneles de señalización variable y se ha sustituido el cableado y el alumbrado con una inversión de 765.000 euros.
Estas actuaciones de mejora de la seguridad y la eficiencia energética dan continuidad a las inversiones realizadas en los años 2023 y 2024 en distintos túneles urbanos de la ciudad, destacando los de Ríos Rosas (848.000 euros), Cristo Rey (1,3 millones de euros), plaza de Castilla (1,8 millones de euros) o Ventisquero de la Condesa (2,8 millones de euros). /

No hay comentarios :
Publicar un comentario