miércoles, 1 de octubre de 2025

El acceso al Centro de Mayores 'José Manuel Bringas' en el Camino Viejo de Villaverde estrena mejores aceras y 6 nuevos árboles


La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, han visitado el entorno del centro de mayores y de día José Manuel Bringas, en Usera, que acaba de ser objeto de trabajos de remodelación en el marco del programa de mejora de accesos a centros de mayores y de día. La intervención ha supuesto una inversión de 219.000 euros y ha regenerado una superficie de 1.261 m2.

Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas de Edad, García Romero y Fernández han recorrido este espacio, en el que se han creado 6 nuevos pasos elevados de peatones para garantizar una conexión peatonal segura entre ambas aceras. La actuación ha incluido:
  • la ampliación de la acera norte de la calle, lo que ha supuesto la recolocación de los contenedores en calzada
  • el retranqueo de las farolas.
  • la creación de una banda de pavimento permeable con 6 nuevos árboles y mobiliario.
El proyecto también ha mejorado el alumbrado, que ha sido sustituido por tecnología LED de alta eficiencia energética.


Asimismo, García Romero y Fernández han visitado las instalaciones del centro de mayores y de día, donde han conocido de primera mano las distintas actividades que realizan los usuarios.

Programa de mejora de accesos a centros de mayores y de día

El objetivo del programa de mejora de acceso a centros de mayores y de día es incidir en la seguridad vial del entorno y su calidad ambiental mediante la puesta en marcha de intervenciones que permitan ampliar el espacio destinado al tránsito y estancia peatonales, el templado del tráfico y la mejora de la calidad del mismo.

Se contemplan actuaciones de renovación y adecuación de aceras y vías peatonales, reordenación de accesos e intersecciones y supresión de barreras arquitectónicas. Se persigue mejorar la comodidad y seguridad de los usuarios de las vías públicas en que se interviene, adaptar los viales públicos a la normativa vigente de accesibilidad y la mejora de la funcionalidad de estos en términos de movilidad y seguridad vial. Se generarán espacios públicos más habitables con jardinería y mobiliario como bancos, mesas o elementos de gimnasia, según el caso.

Este programa de mejora se puso en marcha en 2024 después de que en 2023 se estudiaran los entornos de los 116 centros municipales de mayores y de día de la ciudad (62 de mayores, 25 de día y 29 conjuntos de mayores y de día), un análisis que determinó la necesidad de actuar en 92 de ellos, lo que supone el 80 % del total. A día de hoy, ya se han mejorado 35 de esos entornos y se está trabajando en otros cuatro.

En cada uno de esos entornos se ha realizado una propuesta de actuación según las mejoras de accesibilidad en la vía pública que se requieren. Se trata de entornos que se estudian caso por caso, ya que cada uno de ellos presenta unas características muy diferenciadas en las que hay que conjugar las dimensiones de los espacios disponibles y la movilidad de la zona, lo que da lugar a soluciones de mayor o menor entidad según los casos. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario