El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la adjudicación de sendas concesiones demaniales, con carácter gratuito, sobre parcelas municipales vacantes para la construcción y gestión de centros con un alto carácter social, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro en el marco del fomento de la colaboración público-privada. Se trata de una iniciativa del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, que permitirá la puesta en marcha de un centro para personas con discapacidad y de otro para mayores en cuidados paliativos.
La primera de estas parcelas se encuentra en el distrito de San Blas-Canillejas, en el suelo de titularidad municipal situado entre las calles López de Aranda, Tabatinga y Miami. En este enclave, se construirá un centro de atención a personas con discapacidad, cuya adjudicataria ha sido la Fundación Juan XXIII-Roncalli. El plazo por el que se extenderá la concesión demanial de esta parcela es de 75 años.
La segunda parcela adjudicada esta semana se encuentra ubicada en el distrito de Hortaleza, en la calle Fernando de Rojas (Sanchinarro). El proyecto, impulsado por el Gobierno municipal, facilitará la construcción y gestión sobre suelo público de un centro sociosanitario para personas en cuidados paliativos o con deterioro cognitivo. La Fundación Vianorte Laguna será la encargada de llevarlo a cabo y de gestionarlo durante los próximos 75 años.
Iniciativas sociales
Esta forma de colaboración público-privada se considera una herramienta esencial para el cumplimiento del principio de buena administración, al conjugar el adecuado equilibrio de eficacia y eficiencia de los recursos públicos y la participación del sector privado en el logro de un fin común de interés social, habida cuenta de la naturaleza de las entidades a las que va dirigido este procedimiento de concurrencia. Todo ello se hace sin comprometer las garantías que la propia naturaleza demanial del suelo que constituye el objeto de la concesión ofrece al Ayuntamiento de Madrid para asegurar el efectivo cumplimiento de ese fin de interés público que persigue su otorgamiento.
Estas concesiones demaniales forman parte de las 23 parcelas municipales de las que, el pasado mes de junio, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad informó a la Junta de Gobierno y cuya licitación está orientada a la puesta en valor del Patrimonio Municipal del Suelo en ocho distritos de la ciudad.
A través de distintos concursos, se busca reactivar estos solares municipales, actualmente sin uso, para que sean utilizados para desarrollar iniciativas sociales para personas con discapacidad, mayores con deterioro cognitivo o enfermos en situación de cuidados paliativos, así como para el desarrollo de actividades económicas, la construcción de vivienda protegida en alquiler y la puesta en marcha de centros residenciales para mayores dentro del modelo de viviendas colaborativas o ‘cohousing senior’.

%20Geoportal%20del%20Ayuntamiento%20de%20Madrid.png)
%20Geoportal%20del%20Ayuntamiento%20de%20Madrid.png)
No hay comentarios :
Publicar un comentario