jueves, 27 de noviembre de 2025

Grandes obras en Madrid en 2026: reformas de la calle Alcalá entre Cibeles y la Puerta o la plaza Jacinto Benavente


La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha comparecido en la Comisión Permanente de Economía, Innovación y Hacienda para informar sobre el presupuesto previsto por su área para el año 2026. Estas cuentas se marcan como objetivo seguir avanzando en la transformación urbana de Madrid para mejorar la calidad de vida de los vecinos, con espacios más habitables y bien conservados y con más y mejores dotaciones.

El presupuesto del Área de Obras y Equipamientos ascenderá a cerca de 645,5 millones de euros. García Romero ha explicado que, sin tener en cuenta la partida excepcional de 112,2 millones de euros prevista en los presupuestos de 2025 para adquirir el 20 % de las acciones de Madrid Calle 30, el presupuesto del área crece un 3,7 %. La delegada, además, ha destacado que “las inversiones ascienden a 359,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,5 % respecto a 2025”. Esta cantidad, ha añadido, “supone el 50,9 % del total de las inversiones previstas por el Ayuntamiento para 2026”.

García Romero ha señalado que “estas cuentas representan un proyecto de ciudad”, es un presupuesto, ha añadido, que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con las necesidades de un Madrid en constante cambio.

Parque Ventas y Parque Castellana, dos grandes proyectos transformadores

La Dirección General de Espacio Público, Obras e Infraestructuras prevé una inversión de 159,6 millones de euros. Las actuaciones más relevantes serán las obras, ya en marcha, de Parque Ventas y Parque Castellana, dos grandes proyectos transformadores que cerrarán una brecha urbana histórica, darán más espacio al peatón y beneficiarán a más de 140.000 vecinos. A ellas, se suma la remodelación de la calle Alcalá entre Cibeles y la plaza de la Independencia, proyecto que cuenta con el visto bueno de la Unesco.


La mejora de las plazas continuará siendo otro eje prioritario para potenciar su carácter de espacios de encuentro. En este sentido, el presupuesto contempla partidas para obras en:

Asimismo, continúan los trabajos de urbanización de la vía borde de Valdecarros, que permitirán dar viabilidad a las etapas 1, 2 y 3 de este desarrollo urbanístico y se iniciará la peatonalización del casco histórico de Barajas y la urbanización de un tramo de la Gran Vía del Sureste en el Ensanche de Vallecas. Por último, finalizarán los espacios verdes en torno a la futura Ciudad del Deporte en San Blas-Canillejas.


Más y mejores equipamientos

En el capítulo de equipamientos, la Dirección General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio contará con inversiones por valor de 149 millones de euros. Se destinarán 64 millones de euros a obras de nueva planta y 82 millones de euros a la reforma de equipamientos ya existentes.

Las cuentas prevén partidas para nuevos equipamientos como:


Además, se redactarán y licitarán otros proyectos como:
  • un centro cultural en Vallehermoso (Chamberí)
  • una comisaría de Policía Municipal en Vicálvaro
  • un centro de mayores en la calle Camarena (Latina)
  • un centro de servicios sociales en la calle Marcelo Muñoz Díaz (Usera) 
  • sendas escuelas infantiles en El Cañaveral (Vicálvaro) y en la calle Pajaritos (Retiro).

Tal y como ha explicado García Romero, las cuentas de 2026 permitirán seguir avanzando en el Plan de Equipamientos ‘Madrid Capital 21’. La delegada ha recordado que se ha cumplido el compromiso de 96 nuevas dotaciones para 2027, porque ya se han construido 77 y otras 22 están en construcción. El mandato se cerrará, por tanto, con más de 100 nuevos equipamientos.

Una ciudad conservada y accesible

En 2026 continúa la senda emprendida en los últimos años sobre conservación y mejora de las vías públicas e instalaciones urbanas. Para ello, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas contempla inversiones por valor de 208 millones de euros

Madrid tiene alrededor de 60 millones de metros cuadrados de calzadas y aceras, espacios en los que se pondrán en marcha una nueva Operación Asfalto y un nuevo programa de mejora de aceras, centrando los trabajos en garantizar la accesibilidad mediante la eliminación de barreras arquitectónicas.


El presupuesto también contempla seguir avanzando en la adaptación y mejora de los entornos escolares y de los centros de mayores y de día de la ciudad, de manera que se logre una entrada segura. También se añadirán intervenciones para mejorar la accesibilidad en:

  • colonias (Fuente del Berro, en Salamanca; El Viso, en Chamartín; o Manzanares, en Moncloa Aravaca)
  • cascos históricos (Carabanchel, El Pardo, Hortaleza y Vicálvaro) 
  • polígonos industriales (Tamames Aguacate).

La seguridad de los pasos a distinto nivel de la ciudad sigue siendo una prioridad, por lo que se mantiene el esfuerzo inversor en su conservación y mejora. Además, Madrid encabezará una vez más el liderazgo de España en renovación de luminarias por tecnología led de alta eficiencia energética.

Madrid Calle 30

El programa destinado a Madrid Calle 30, sociedad 100 % municipal desde el próximo 1 de enero, está dotado con 75,1 millones de euros. De esta cantidad, 66,1 millones son la subvención que incluye todos los gastos de explotación de esta arteria fundamental para Madrid y otros tramos asociados, así como el personal, los consumos energéticos y todo lo necesario para garantizar el funcionamiento de los nuevos contratos de mantenimiento. Los 9 millones restantes se destinarán a inversiones de reposición tanto en la vía como en el centro de control.

Gestión del patrimonio y servicios generales del área

La Dirección General de Gestión del Patrimonio contará con un presupuesto para 2026 de 16,1 millones de euros para, entre otras partidas, continuar con la regularización jurídica de los bienes inmuebles que conforman el inventario municipal, de manera que se pueda contar con un registro actualizado. Por último, la Secretaría General Técnica cuenta con un presupuesto de más de 7 millones de euros para atender los servicios generales del área. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario