La línea 172 de la EMT (Mar de Cristal – Telefónica) permanecerá desviada de su itinerario habitual, en su tramo final en la ciudad de Telefónica, desde el lunes 27 de junio y durante un periodo aproximado de cuatro meses debido a las obras de un aparcamiento en la Ronda de la Comunicación.

En sentido Telefónica, los autobuses de esta línea, desde la avenida Camino de Santiago continuarán por Ronda de la Comunicación en dirección contraria a la de la ruta habitual, hasta la glorieta de acceso a la Carretera de Fuencarral a Alcobendas, donde establecerá cabecera provisional. Quedan sin servicio las paradas 3830, 3831 y 3832. En sustitución, se crean dos paradas nuevas: la 3763, ubicada en Ronda de la Comunicación Edificio Norte 1 (solo para descenso de viajeros) y la 5872, ubicada en Ronda de la Comunicación frente a Edificio Norte 1 (parada de línea T61 y cabecera de línea).
En sentido Mar de Cristal, la línea 172, desde la nueva cabecera, continuará por Ronda de la Comunicación y avenida Camino de Santiago a su ruta habitual. Se pone en servicio una nueva parada, la 5864, ubicada en Ronda de la Comunicación frente al Edificio Central.

En sentido Telefónica, los autobuses de esta línea, desde la avenida Camino de Santiago continuarán por Ronda de la Comunicación en dirección contraria a la de la ruta habitual, hasta la glorieta de acceso a la Carretera de Fuencarral a Alcobendas, donde establecerá cabecera provisional. Quedan sin servicio las paradas 3830, 3831 y 3832. En sustitución, se crean dos paradas nuevas: la 3763, ubicada en Ronda de la Comunicación Edificio Norte 1 (solo para descenso de viajeros) y la 5872, ubicada en Ronda de la Comunicación frente a Edificio Norte 1 (parada de línea T61 y cabecera de línea).
En sentido Mar de Cristal, la línea 172, desde la nueva cabecera, continuará por Ronda de la Comunicación y avenida Camino de Santiago a su ruta habitual. Se pone en servicio una nueva parada, la 5864, ubicada en Ronda de la Comunicación frente al Edificio Central.


 La Comunidad de Madrid concedió en 2015, a título póstumo,
 La Comunidad de Madrid concedió en 2015, a título póstumo,  Con motivo de los diferentes conciertos, celebraciones y manifestaciones que se celebran dentro del Orgullo LGTB– MADO Madrid Orgullo 2016 (‘Día del Orgullo Gay’), la EMT se ve obligada a desviar las rutas de numerosas líneas, desde hoy miércoles día 29 hasta el domingo 3 de julio, en diferentes periodos horarios y en diversas zonas del centro de la ciudad.
 Con motivo de los diferentes conciertos, celebraciones y manifestaciones que se celebran dentro del Orgullo LGTB– MADO Madrid Orgullo 2016 (‘Día del Orgullo Gay’), la EMT se ve obligada a desviar las rutas de numerosas líneas, desde hoy miércoles día 29 hasta el domingo 3 de julio, en diferentes periodos horarios y en diversas zonas del centro de la ciudad.
 La Comunidad, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, ha entregado los Premios a los Proyectos Emblemáticos de Eficiencia Energética, en los que se han reconocido la mejor instalación geotérmica en el sector residencial; la mejor rehabilitación energética de edificios en el sector residencial y en el sector terciario; y la mejor instalación domótica e inmótica. Asimismo, se han entregado los distintivos “Edificios Sostenibles”.
 La Comunidad, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, ha entregado los Premios a los Proyectos Emblemáticos de Eficiencia Energética, en los que se han reconocido la mejor instalación geotérmica en el sector residencial; la mejor rehabilitación energética de edificios en el sector residencial y en el sector terciario; y la mejor instalación domótica e inmótica. Asimismo, se han entregado los distintivos “Edificios Sostenibles”. 
 Las obras de mejora de la línea 1 del suburbano madrileño comenzarán el próximo domingo 3 de julio. Así lo ha determinado el Consorcio Regional de Transportes, una vez que ha quedado resuelto la semana pasada el conflicto entre Renfe-Cercanías y el Sindicato de Maquinistas SEMAF.
 Las obras de mejora de la línea 1 del suburbano madrileño comenzarán el próximo domingo 3 de julio. Así lo ha determinado el Consorcio Regional de Transportes, una vez que ha quedado resuelto la semana pasada el conflicto entre Renfe-Cercanías y el Sindicato de Maquinistas SEMAF. 


 El Ministerio de Fomento ha licitado los contratos de servicios para la redacción de los proyectos de mejora de la accesibilidad del transporte público en las autovías
 El Ministerio de Fomento ha licitado los contratos de servicios para la redacción de los proyectos de mejora de la accesibilidad del transporte público en las autovías  
 

 Adif está realizando obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria entre las estaciones de Atocha y Asamblea de Madrid-Entrevías, en las líneas Atocha-Guadalajara (C-2) y Atocha-Alcalá de Henares (C-7) de la red de cercanías de Madrid, con el objetivo de incrementar la fiabilidad de las instalaciones.
 Adif está realizando obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria entre las estaciones de Atocha y Asamblea de Madrid-Entrevías, en las líneas Atocha-Guadalajara (C-2) y Atocha-Alcalá de Henares (C-7) de la red de cercanías de Madrid, con el objetivo de incrementar la fiabilidad de las instalaciones.
 La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto con el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha presentado esta mañana (martes 21 de junio) el Plan MAD-RE (Madrid Recupera). Una campaña que nace con vocación de largo recorrido, destinada a mejorar la calidad de las viviendas, responder a los retos medioambientales de la ciudad y lograr una mayor cohesión social. El Plan supone una oportunidad para paliar las desigualdades socioeconómicas entre los distintos barrios de la ciudad y contribuye a la lucha contra la exclusión social, al mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
 La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto con el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha presentado esta mañana (martes 21 de junio) el Plan MAD-RE (Madrid Recupera). Una campaña que nace con vocación de largo recorrido, destinada a mejorar la calidad de las viviendas, responder a los retos medioambientales de la ciudad y lograr una mayor cohesión social. El Plan supone una oportunidad para paliar las desigualdades socioeconómicas entre los distintos barrios de la ciudad y contribuye a la lucha contra la exclusión social, al mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.




 Profesionales de todos los servicios clínicos del Hospital Infantil La Paz se han unido para escribir una Guía de Información Pediátrica (
 Profesionales de todos los servicios clínicos del Hospital Infantil La Paz se han unido para escribir una Guía de Información Pediátrica (

 El Sindicato del Colectivo de Maquinistas ha convocado cuatro jornadas. Se trata de paros parciales en horarios de mañana y tarde
 El Sindicato del Colectivo de Maquinistas ha convocado cuatro jornadas. Se trata de paros parciales en horarios de mañana y tarde
 El pasado año 2015 se incorporaron a un empleo normalizado 495 drogodependientes rehabilitados en la red de centros del
 El pasado año 2015 se incorporaron a un empleo normalizado 495 drogodependientes rehabilitados en la red de centros del  Con el lema “La sangre nos conecta a todos”, el Centro de Transfusión ha celebrado un acto de agradecimiento a todos los donantes madrileños con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre. La gerente Asistencial de Atención Hospitalaria, Mª Luz de los Mártires ha asistido al acto y ha agradecido a los presentes “su solidaridad y compromiso”.
 Con el lema “La sangre nos conecta a todos”, el Centro de Transfusión ha celebrado un acto de agradecimiento a todos los donantes madrileños con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre. La gerente Asistencial de Atención Hospitalaria, Mª Luz de los Mártires ha asistido al acto y ha agradecido a los presentes “su solidaridad y compromiso”.



 El concejal del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y el presidente del distrito de Centro, Jorge García Castaño, han presentado el Plan de Gobernanza comunitaria en materia de convivencia y seguridad en el barrio de Embajadores. En la presentación también han participado Andrés Serrano, Director General de Policía Municipal, y Miguel Ángel Gandarillas, director del Instituto Internacional de Innovación en Organización y Desarrollo Social (Indos), organismo encargado de la dinamización del Plan.
 El concejal del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y el presidente del distrito de Centro, Jorge García Castaño, han presentado el Plan de Gobernanza comunitaria en materia de convivencia y seguridad en el barrio de Embajadores. En la presentación también han participado Andrés Serrano, Director General de Policía Municipal, y Miguel Ángel Gandarillas, director del Instituto Internacional de Innovación en Organización y Desarrollo Social (Indos), organismo encargado de la dinamización del Plan. 
 Los delegados de las Áreas de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, presentaron en el Centro Conde Duque el Concurso Internacional de Ideas para la Remodelación de la Plaza de España. El plazo para la presentación de propuestas comenzará el próximo lunes, 20 de junio. A partir de entonces, los equipos de arquitectos e ingenieros españoles o extranjeros, contarán con tres meses para elaborar ideas encaminadas a mejorar la calidad funcional, ambiental y paisajística de la plaza y su entorno.
 Los delegados de las Áreas de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, presentaron en el Centro Conde Duque el Concurso Internacional de Ideas para la Remodelación de la Plaza de España. El plazo para la presentación de propuestas comenzará el próximo lunes, 20 de junio. A partir de entonces, los equipos de arquitectos e ingenieros españoles o extranjeros, contarán con tres meses para elaborar ideas encaminadas a mejorar la calidad funcional, ambiental y paisajística de la plaza y su entorno. Las universidades públicas madrileñas se encuentran entre las mejor valoradas por las empresas españolas en las ramas de Humanidades y Ciencias Sociales, así como en Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En ambas áreas, cuatro universidades públicas madrileñas destacan en el 'top ten' de las más valoradas por los conocimientos y habilidades de sus alumnos.
 Las universidades públicas madrileñas se encuentran entre las mejor valoradas por las empresas españolas en las ramas de Humanidades y Ciencias Sociales, así como en Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En ambas áreas, cuatro universidades públicas madrileñas destacan en el 'top ten' de las más valoradas por los conocimientos y habilidades de sus alumnos.  El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registra 4.291.978 pasajeros en mayo, lo que representa un incremento del 7,3% con respecto al mismo mes de 2015. De este total, 4.287.220 fueron pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.222.349 lo hicieron en vuelos con origen o destino nacional (+12%) y 3.064.871 en vuelos internacionales (+5,6%).
 El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registra 4.291.978 pasajeros en mayo, lo que representa un incremento del 7,3% con respecto al mismo mes de 2015. De este total, 4.287.220 fueron pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.222.349 lo hicieron en vuelos con origen o destino nacional (+12%) y 3.064.871 en vuelos internacionales (+5,6%). 

 El Área de Medio Ambiente y Movilidad destinará 3.665.327,16 euros al contrato de mantenimiento y explotación del Sistema Integral de Vigilancia, Predicción e Información de la Calidad el Aire del Ayuntamiento de Madrid, que tendrá una duración de cuatro años.
 El Área de Medio Ambiente y Movilidad destinará 3.665.327,16 euros al contrato de mantenimiento y explotación del Sistema Integral de Vigilancia, Predicción e Información de la Calidad el Aire del Ayuntamiento de Madrid, que tendrá una duración de cuatro años. La Comunidad invertirá 850.000 euros en la reforma del local que albergará la futura oficina de empleo de Usera, que se trasladará de sede para mejorar la calidad del servicio al ciudadano y ampliar la superficie de sus instalaciones. Las obras, que han sido autorizadas esta semana por el Consejo de Gobierno, se iniciarán en octubre, e incluirán diversos trabajos, tanto en el interior como en el exterior, climatización, seguridad, cartelería y señalización.
 La Comunidad invertirá 850.000 euros en la reforma del local que albergará la futura oficina de empleo de Usera, que se trasladará de sede para mejorar la calidad del servicio al ciudadano y ampliar la superficie de sus instalaciones. Las obras, que han sido autorizadas esta semana por el Consejo de Gobierno, se iniciarán en octubre, e incluirán diversos trabajos, tanto en el interior como en el exterior, climatización, seguridad, cartelería y señalización.