La Comunidad de Madrid atrajo en los nueve primeros meses del año 2014 una cifra de inversión extranjera de 10.181 millones de euros, lo que supone el 52,5,% del total a nivel nacional, según los datos publicados hoy por el Registro de Inversiones del Ministerio de Economía y Competitividad. En este mismo periodo Cataluña acumula el 11,3% de la inversión recibida en España, mientras que el País Vasco recibió el 7%.
La Comunidad consiguió atraer 3.897,5 millones de euros de inversión extranjera durante el tercer trimestre de 2014 del total de la inversión foránea, el 38,3% recibida en España, casi cuatro veces más inversión extranjera que la segunda comunidad autónoma española, Cataluña, que recibió el 10,9% de la inversión total nacional.
Este trimestre, la cifra de inversión clasificada como "sin asignar" a ninguna comunidad autónoma es excepcionalmente elevada, ya que representa el 35,1% del total nacional, cuando su peso en los últimos trimestres ha sido inferior al 5%. Si nos centramos en las cantidades asignadas territorialmente, el peso de Madrid en el total nacional aumenta este trimestre hasta el 59%.

La Comunidad de Madrid elaborará un Plan Integral de la Hepatitis para mejorar su prevención y asistencia a los pacientes, que podría ver la luz en el primer trimestre de 2015. De ello se encargarán médicos cualificados, expertos en evaluación de evidencia científica sobre el uso de nuevos medicamentos, profesionales del ámbito de la salud pública, atención primaria, farmacia y gestión económica así como de atención al paciente. 


Con un descenso global de las infracciones penales del 12´90% hasta el 31 de octubre, Torrelodones está experimentando este año una sensible mejora de la seguridad ciudadana. Los delitos, que son las infracciones que revisten mayor gravedad, han caído en este periodo el 14´37%, y las faltas el 11´16%, según los datos analizados en la reunión de la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado esta mañana en el municipio.










El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha entregado las becas de Formación Profesional de Grado Superior que concede la Comunidad de Madrid a los 150 alumnos beneficiarios de estas ayudas que cursan sus estudios en la Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES). La Comunidad ha duplicado este curso 2014/15 el presupuesto para estas becas hasta alcanzar una financiación de 22 millones de euros. 










El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 3.260.395 pasajeros en noviembre, un 9,3% más que hace un año. Esta subida, la décima mensual consecutiva, es la más elevada en los últimos 58 meses (casi cinco años), desde enero de 2010. Las estadísticas del aeropuerto madrileño sólo reflejan un incremento mayor desde febrero de 2008, si bien en un mes con una significativa influencia vacacional: enero de 2010 (10,2%), con las Navidades. 




