El Gobierno regional ha anunciado en el Consejo de Gobierno la decisión de sumarse al Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbana 2013-2016. Este plan tiene como premisa básica adaptar el sistema de ayudas a las necesidades sociales y a la escasez de recursos, concentrando sus ayudas en el fomento del alquiler y las ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas. El Plan Estatal cuenta con un presupuesto de 71 millones de euros fijado en dos anualidades. La correspondiente a 2015 cuenta con un importe de 32,44 millones de euros y se destinará al alquiler, a la rehabilitación edificatoria y a la rehabilitación, regeneración y renovación urbana. En 2016, se destinarán por este mismo concepto 38,57 millones de euros.
Reforzar el plan regional de alquiler
El objetivo del Gobierno regional mediante la adscripción a este Plan es impulsar tres líneas de actuación. La primera, reforzar el Programa Regional de Ayuda al Alquiler, contribuyendo a paliar las necesidades de aquellas personas que se encuentran en situación de dificultad económica.
En segundo lugar, impulsar la rehabilitación de viviendas dispersas, localizadas en las zonas de mayor antigüedad, para mejorar su calidad constructiva e incrementar su eficiencia energética, con el consiguiente ahorro para las familias. Y la tercera línea de actuación, tiene como objetivo la regeneración y renovación urbanas, en áreas especialmente degradadas.
La mejora de la accesibilidad de los edificios y el desarrollo de los procesos de rehabilitación de acuerdo con estrictos requisitos de carácter ambiental, es otra de las medidas contempladas en el Plan 2013/2016, en el que se garantizará, que los residuos que se generen en las obras de rehabilitación edificatoria y de regeneración y renovación urbanas se gestionen de manera adecuada. Este Plan servirá además para la reactivación del sector de la construcción y la rehabilitación, con indudables efectos beneficiosos en la creación de empleo.


Aunar esfuerzos para ayudar a los ciudadanos a mejorar sus viviendas y su barrio, rebajar las emisiones al medio ambiente y generar puestos de trabajo. Son los principales objetivos de la Mesa de Rehabilitación que se ha constituido en la sede del Área de Desarrollo Urbano Sostenible. A la Mesa están convocados representantes de los agentes sociales concernidos en el sector de la rehabilitación y del ahorro energético, así como las Administraciones Central y Autonómica.

Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario, muestran que en el segundo trimestre de 2015 se vendieron en España 104.530 viviendas. Para encontrar un segundo trimestre con más transacciones hay que remontarse al año 2010. (153.164).
“El valor no es el precio sino la calidad”. La contratación municipal se guiará a partir de ahora no sólo por el precio más bajo sino por la calidad. Así de categórico ha sido el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, que ha firmado la modificación del Decreto de 26 de abril de 2012 sobre la contención del gasto en el ámbito de la contratación del Ayuntamiento de Madrid. 

El Área de Salud, Seguridad y Emergencias está trabajando en un modelo para una Policía Municipal más próxima y cercana que mejore el servicio que presta a los ciudadanos. Una policía de proximidad física y una policía más sensible hacia las minorías sociales, víctimas de la violencia de género o delitos de odio.
La labor del Centro Integral de Gestión del Transporte Público de Madrid (CITRAM) ha sido reconocida por los Premios “Muévete Verde”, organizados por el Ayuntamiento de Madrid en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. El Centro, gestionado por el Consorcio de Transportes de Madrid, ha sido distinguido «por el fomento del transporte público a través de la 





Con motivo de la celebración del Día sin Coches, dentro de la Semana Europea de la Movilidad, el martes 22 de septiembre se cerrará al tráfico privado 












El Ayuntamiento de Madrid convocará un concurso internacional de ideas para la regeneración y mejora de Plaza de España. Así lo ha anunciado esta mañana el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo.
El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid someterá a aprobación el próximo lunes 14 de septiembre la creación del nuevo Abono Joven, cuya entrada en vigor se producirá en el mes de octubre, coincidiendo con el arranque del curso académico 2015/2016. Se cumple así el compromiso que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, había adquirido con los madrileños.
Durante los seis meses del presente año, el total de infracciones – delitos y faltas- cometidos en el municipio madrileño de Majadahonda ha disminuido un 10,43% con respecto al mismo periodo en 2014. En este tiempo se han cometido 154 infracciones frente a las 172 que se produjeron el año pasado. Así lo demuestran los datos ofrecidos que ha ofrecido la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, durante la Junta Local de Seguridad que ha presidido acompañada por el alcalde del municipio, Narciso de Foxá.

La Comunidad de Madrid se convertirá en el centro de difusión de la forma de vida neandertal con la puesta en marcha del 
Más de 250.000 familias madrileñas recibirán información académica de sus hijos durante el próximo curso 2015/16 a través del teléfono móvil e internet gracias al sistema tecnológico implantado por la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa del Gobierno regional llegará a 355 Centros de Educación Secundaria de la Comunidad, que pone a disposición de las familias una web para acceder a toda la información. 

