
Desde que el 6 de octubre pasado en que se abriera el proceso participativo, se han recibido 70 sugerencias de particulares y diversas entidades a través de la página monográfica "Cambia la plaza" en www.madrid.es, que ha sido visitada por 19.383 personas.
Sugerencias recibidas
Del total de opiniones recibidas, el 88% son favorables a la intervención y expresan comentarios positivos enfocados a solventar los problemas existentes detectados en el diagnóstico.
Sólo el 12% son negativas o desfavorables, partidarios de limitarse a rehabilitar, limpiar y dejar la plaza como está.
Es reseñable el que ninguna de las aportaciones presentadas resulta incompatible con la propuesta inicial presentada en octubre.
Peatonalización
En general, las sugerencias apuestan por configurar la plaza en torno a la idea de ganar espacio para el peatón enterrando el tráfico, y disminuir los giros en los cruces que complican la circulación basándose en soluciones similares a la propuesta inicial del Ayuntamiento.
Se plantea como primera novedad importante la peatonalización total del eje Palacio Real - Templo de Debod; o la peatonalización de la calle Ventura Rodríguez en el tramo del Museo Cerralbo, para crear una zona de acceso al museo más amplia, con posibilidad de crear terrazas.

Se propone también la ampliación de la acera contigua a los edificios de viviendas de la cuesta de San Vicente y de la calle Irún, mejorando el acceso a la calle Ferraz para peatones y personas con dificultades de movilidad, mediante ascensores y escaleras mecánicas.
Zonas verdes
Otra de las propuestas consiste en la creación de una gran pradera en el centro de la Plaza de España. Libre de árboles en su interior y cubierta de césped en toda su extensión y con un auditorio al aire libre. Un gran espacio diáfano cubierto de hierba para disfrutar los soleados días de otoño e invierno. Es decir, un parque diseñado para la temporada invernal que sea una alternativa a los parques cercanos que los días fríos son menos utilizados que en verano y primavera.
"Cambia la plaza"
El sitio web "Cambia la Plaza" es el canal a través del cual se ha puesto a disposición de las personas interesadas toda la información, estudios, análisis y diagnóstico elaborados por el Área de Urbanismo y Vivienda, así como una primera propuesta municipal de reforma de las infraestructuras y de soterramiento de la circulación rodada. Desde este mismo sitio web, cualquier persona o entidad ha podido hacer llegar sus opiniones, sugerencias y propuestas para los espacios públicos "liberados", fundamentalmente en la superficie, pero también en los obtenidos tras la redistribución y ampliación de las superficies subterráneas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario