La implantación del sistema de la Historia Clínica Electrónica en siete hospitales y los Centros de Especialidades que dependen de ellos va a suponer una inversión de casi 10,6 millones. Se trata de los hospitales Ramón y Cajal, La Paz-Carlos III, Clínico San Carlos, Getafe, Santa Cristina, Niño Jesús, y Central de la Cruz Roja, San José y Santa Adela.

Con la transformación de estos centros en 'Hospitales digitales', el Servicio Madrileño de Salud avanza en la modernización tecnológica que facilita compartir los datos clínicos del paciente entre los hospitales y centros de Atención Primaria y con otras comunidades autónomas. Este proyecto mejora la calidad asistencial, la continuidad terapéutica, la seguridad de los pacientes, la calidad de la decisión clínica y la mejora en el uso de los recursos sanitarios.
El contrato para esta actividad se ha adjudicado a la empresa Hewlett-Packard, que dispondrá de un plazo de ejecución de 48 meses. En los últimos años se ha trabajado de forma prioritaria en la adopción de una arquitectura tecnológica abierta e integrable, que permita la conexión de los sistemas entre los distintos niveles asistenciales y dentro de ellos, así como los sistemas de información sanitaria.
Con la transformación de estos centros en 'Hospitales digitales', el Servicio Madrileño de Salud avanza en la modernización tecnológica que facilita compartir los datos clínicos del paciente entre los hospitales y centros de Atención Primaria y con otras comunidades autónomas. Este proyecto mejora la calidad asistencial, la continuidad terapéutica, la seguridad de los pacientes, la calidad de la decisión clínica y la mejora en el uso de los recursos sanitarios.
El contrato para esta actividad se ha adjudicado a la empresa Hewlett-Packard, que dispondrá de un plazo de ejecución de 48 meses. En los últimos años se ha trabajado de forma prioritaria en la adopción de una arquitectura tecnológica abierta e integrable, que permita la conexión de los sistemas entre los distintos niveles asistenciales y dentro de ellos, así como los sistemas de información sanitaria.

Renfe y PayPal han firmado un acuerdo para la incorporación de este medio de pago en renfe.com en los próximos meses. El acuerdo tiene como objetivo ofrecer a los clientes de renfe.com y de PayPal una nueva opción cómoda y segura de pagar sus billetes de tren, desde cualquier lugar del mundo, tanto a través de renfe.com como a través de la
La Comunidad se promocionará como destino turístico cultural y de compras en dos de las principales metrópolis europeas: Londres y París. Así lo ha anunciado la viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, durante su visita a la Feria Internacional de Turismo, Fitur. A través de la campaña internacional Only in Madrid, londinenses y franceses podrán descubrir los encantos de la región y sus mayores atractivos turísticos. 
