Descarga los directorios de comercios y servicios de la zona
El espacio surgido en la calle General Ricardos, tras su completa renovación desde su nacimiento en la glorieta de Marqués de Vadillo, junto a un recuperado río Manzanares, y hasta su desembocadura en la calle Eugenia de Montijo, constituye el mejor ejemplo de cómo afrontar la crisis con iniciativas que generen nuevas oportunidades de progreso. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó ayer la recuperación de General Ricardos como espacio para la convivencia y el aumento de su atractivo comercial gracias a un nuevo Plan de Dinamización. La inversión de ocho millones de euros, detalló Ruiz-Gallardón, ha recuperado 7.450 metros cuadrados para los peatones, de los que 4.900 corresponden a la propia calle y 2.900 a la plaza del Valle de Oro, también conocida como plaza de Oporto.
Las obras ejecutadas en esta calle, que comenzaron en agosto de 2008 y se han prolongado durante 21 meses, están incluidas en el Plan Especial de Inversiones y Actuación Territorial 2004-2008 para Carabanchel, fruto del consenso entre el Gobierno de la Ciudad y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos. Acabadas las actuaciones en este eje que conecta Carabanchel con el centro de Madrid a través de un recuperado Puente de Toledo, configurándolo como un centro comercial abierto, es el momento oportuno para implantar un Plan de Dinamización que aproveche este potencial.
En poco más de tres kilómetros, General Ricardos aglutina cerca de 400 establecimientos comerciales, de ocio y restauración. Constituye el principal eje del distrito de Carabanchel, en el que residen 250.000 ciudadanos que demandan nuevos servicios y formatos comerciales. Todas las medidas incluidas en este Plan, en el que el Ayuntamiento gastará inicialmente medio millón de euros, han sido diseñadas en estrecha colaboración con la Asociación de Comerciantes de General Ricardos, "pues son ellos quienes mejor conocen qué iniciativas contribuirán a revitalizar la actividad comercial y a adaptarse a las necesidades de los consumidores actuales".
Las obras en cifras
Los 21 meses de obras, además de recuperar espacio para el peatón, han renovado cerca de 100.000 m2 de aceras y calzadas; el Ayuntamiento ha rebajado, para hacer más accesible todo este tramo, 171 pasos de peatones y ha dotado a los alcorques de pavimento drenante; también ha instalado 178 bancos, más de 2,5 kilómetros de vallas peatonales y 374 puntos de alumbrado público de alta eficiencia energética, y por último, ha aumentado el patrimonio verde con la plantación de 128 árboles y 3.800 arbustos.
Otro aspecto potenciado es la movilidad; junto a la construcción de un carril-bici de más de 1,8 kilómetros en el tramo entre Marqués de Vadillo y Oporto, ha desaparecido la mediana central para aumentar las aceras, mientras que desde allí y hasta la calle Eugenia de Montijo se ha suprimido la banda de estacionamiento, dejando un carril bus y un carril para tráfico por cada sentido.
Galerías que evitan las zanjas
Dinamización comercial
Una vez finalizados los trabajos, señaló Ruiz-Gallardón, es el momento de aprovechar el potencial que ofrece General Ricardos. Entre las acciones incluidas en el Plan de Dinamización -que da mayor protagonismo al peatón e impulsa el comercio de proximidad- figura mejorar la calidad a través de la formación de empresarios y trabajadores en la nueva Escuela de Innovación para el Comercio (ubicada en el Vivero de Empresas de Carabanchel) y en el Aula de Madrid Tecnología del Mercado de Puerta Bonita.
Fines de semana con atracciones
Peticiones vecinales
"Aplicamos una medida que funcionaba en las grandes ciudades europeas. Cualquier extensión de la zona SER -continuó- pasa por el consenso de los usuarios, es decir, de comerciantes y vecinos". Hoy desde la Junta Municipal, encabezada por su concejal Carlos Izquierdo, se inicia un diálogo con los vecinos y comerciantes. "Si esa voluntad es mayoritariamente favorable atenderemos esa petición pero no adquiriremos ese compromiso sin el sentir de residentes y comerciantes".
El alcalde, además, se ha comprometido a ser el interlocutor con las grandes marcas para que se instalen en "una calle de primera" como General Ricardos. "Es de empresarios inteligentes no protestar contra la competencia sino el buscar su presencia para dinamizar los espacios comerciales. La barrera entre Carabanchel y el centro cayó con las obras de la M-30. Un muro se convirtió en un puente a lo largo de todo el Río que ayudará a dinamizar esa zona lúdica y de ocio y a la actividad comercial".
Respecto a la marcha de un aparcamiento mixto en la zona, otra de las peticiones de los comerciantes, Gallardón informó de la cesión de la parcela por parte del Gobierno regional y de la convocatoria inmediata del concurso para su construcción.
Directorio de comercios y servicios zona Marqués de Vadillo-Urgel, en PDF
Directorio de comercios y servicios zona Urgel-Eugenia de Montijo, en PDF
No hay comentarios :
Publicar un comentario