El acceso para los visitantes se hará por la calle San Ricardo, justo detrás del edificio de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol. Aguirre ha animado, un año más, a todos los madrileños a visitar el Nacimiento, y ha invitado a "todos los que vengan a Madrid estos días de diciembre y enero, porque si los madrileños acogemos siempre con hospitalidad y cordialidad a todos nuestros visitantes, más aún lo hacemos en unas Fiestas tan queridas por todos como las navideñas".
El Nacimiento es un diseño de gran realismo que pesa casi dos toneladas y media, entre cuyos componentes destaca el entramado de madera y el empleo de corcho, musgo y productos naturales que se precisan para conseguir una ambientación adecuada. Las más de 700 figuras de las que se compone han sido realizadas artesanalmente con gran detalle, a mano, en barro cocido y policromada una a una. Todas ellas son obra del imaginero belenista José Luis Mayo Lebrija, asesor artístico de la Asociación.
Reyes del Cielo, Reyes de la Tierra
El Nacimiento, diseñado bajo el lema 'Reyes del Cielo, Reyes de la Tierra', tiene como fondo, para una mejor narración visual del Evangelio según S. Mateo, fragmentos de la Adoración de los Reyes, de Pedro Núñez del Valle (S.XVII), El suelo de San José, obra de Vicente López Portaña (S.XIX), el Descanso en la Huída a Egipto de Bartolomé González (S.XVII). En sus laterales, La Anunciación, de Bartolomé Esteban Murillo (S.XVII) y la Adoración de los pastores de Fray Juan Bautista Maíno (S.XVII). Todos pertenecientes a los fondos del Museo de El Prado.
Este Belén podrá visitarse de lunes a domingo desde las 10:00 hasta las 21:00 horas, y permanecerá abierto hasta el próximo 7 de enero - excepto el 1 de enero que será festivo y no podrá visitarse-. La afluencia de público las pasadas navidades alcanzó los 179.455 visitantes. Desde 2005, han pasado por el Nacimiento de la Real Casa de Correos más de 550.000 personas lo que lo convierte en el más visitado de Madrid.
No hay comentarios :
Publicar un comentario