lunes, 1 de septiembre de 2025

La última cena de la Generación del 27, en el restaurante Los Galayos, será recordada en el centenario de este movimiento cultural


La Comunidad de Madrid recordará la conocida como última cena de la Generación del 27 en el marco de la conmemoración del centenario de este movimiento cultural que ha programado el Gobierno regional con motivo de esta efeméride. Así lo ha anunciado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en su visita al restaurante Los Galayos, establecimiento que el 29 de abril de 1936 -entonces Casa Rojo en honor al apellido de su fundador- acogió esta velada para rendir homenaje a La realidad y el deseo, obra literaria del poeta Luis Cernuda.

Esta fue la última ocasión en la que pudieron estar juntos Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Pablo Neruda, José Bergamín, Manuel Altolaguirre, María Teresa León, Víctor María Cortezo, Eugenio Imaz, Helena Cortesina, Manuel Fontanals, Santiago Ontañón, María Antonieta Agenaar, Concha Méndez, La Argentinita y Morena Báez.

“Gracias al Ejecutivo autonómico, se va a recuperar uno de los legados culturales más importantes de la historia de España. La compra de Velintonia ha sido solo el punto de partida para la conmemoración de nuestra Edad de Plata, con atención especial al centenario de este grupo literario y artístico”, ha subrayado De Paco Serrano.


Para ello, la Comunidad de Madrid ha constituido seis grupos de trabajo compuestos por agentes culturales y académicos cuya actividad se centra en publicaciones y exposiciones, así como en los campos de la Educación, la Universidad, las Artes Escénicas, Hispanoamérica y los itinerarios vinculados a la Edad de Plata (Generaciones del 98, 14 y 27), donde Madrid volvió a ser una de las regiones más importantes del mundo.

Los Galayos es uno de los muchos comercios con más de 100 años de vida de la capital, a la cabeza entre las ciudades que conservan un patrimonio histórico y cultural de primer orden. “Esta riqueza patrimonial merece ser conocida, protegida y difundida, pues no solo son establecimientos bellos y competitivos, sino que constituyen un atractivo turístico de primer orden”, ha señalado De Paco Serrano.

En este sentido, el Gobierno regional ha publicado una guía con más de 200 comercios centenarios que incluyen hospedaje, restauración, alimentación, tabernas, hoteles, carnicerías o tiendas de ultramarinos, pasando por artículos textiles y complementos, joyerías, librerías o incluso un tanatorio.

No hay comentarios :

Publicar un comentario