martes, 5 de septiembre de 2006

Incendio en Torre Espacio



(foto: la Sexta)

(foto: la Sexta)


Se ha declarado un incendio en la última planta (al parecer en la 42) de la Torre Espacio, una de las 4 Torres que se están construyendo en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid.

Hasta el momento se desconocen las causas que han podido provocarlo.

Al lugar del suceso se han desplazado seis dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que han recibido el aviso sobre las 23.30. Según los bomberos, el incendio es "muy aparatoso", aunque por el momento no existe peligro para la estructura del edificio ni para los efectivos que trabajan en la zona.

La obra de Torre Espacio diseñada por los arquitectos Pei, Cobb, Fred & Partners de Nueva York, la está realizando la constructora OHL y alcanzará los 223 metros de altura con 54 plantas sobre rasante y 6 sótanos; pasando a ser uno de los rascacielos más altos de España.

---
Nota: aunque muchos medios insistan en que "se ha producido un incendio en una de las cinco torres de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid", todos los lectores de este blog saben que el Proyecto "CUATRO TORRES Business Area", sólo tiene CUATRO.

Si quieres ver más imágenes del incendio, o más información sobre la Torre Espacio, te recomendamos visitar la web de Urbanity.


lunes, 4 de septiembre de 2006

Ampliación de la línea 11 de Metro a Carabanchel Alto

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha visitado hoy las obras de ampliación de la línea 11 de metro al barrio de Carabanchel Alto y el PAU de Carabanchel, cuya apertura, prevista para la próxima primavera, se adelantará a finales de este mismo año.


Durante su visita, la presidenta ha comprobado los trabajos que se están realizando en la segunda de las tres estaciones que contempla la ampliación, la de Carabanchel Alto, que ha sido la más demandada por los vecinos y que se encuentra muy avanzada.


Asimismo, ha anunciado el nombre de las estaciones incluidas en esta prolongación, que beneficiarán a 50.000 vecinos: San Francisco, Carabanchel Alto, y La Peseta.



Colaboración constante con los vecinos
Esperanza Aguirre destacó que el proyecto original contemplaba la construcción de 2,1 kilómetros y dos estaciones, por lo que la prolongación concluía en la estación visitada hoy. Sin embargo, tras escuchar las propuestas de los vecinos, finalmente la Comunidad de Madrid decidió ampliar el proyecto hasta alcanzar los 2,7 kilómetros para dar servicio al nuevo PAU de Carabanchel.

Por otro lado, la presidenta regional recordó que una vez finalizados estos trabajos, la Comunidad de Madrid se ha comprometido a continuar ampliando esta línea para dar servicio al barrio de la Fortuna de Leganés, cuyas obras comenzarán antes de que termine la Legislatura, según anunció Aguirre. Se trata de una iniciativa que también responde a la demanda vecinal y que supondrá la construcción de 3,3 nuevos kilómetros de red.

Fotodenuncia: Obras M-30

Trini nos envía esta Fotodenuncia, con el siguiente comentario:

Os envío esta foto de las obras de la M-30 según estaban este verano.

No sé si habéis pasado por allí, pero la M-30 es un peligro. Curvas imposibles, giros sin visibilidad, poca señalización, tierra y polvo por todos sitios, camiones, señores con banderitas cortando o desviando la circulación. Parece tercermundista.

Dice el Alcalde que los túneles estarán acabados en diciembre y que el resto para abril. Pues yo lo dudo viendo cómo está todo patas arriba. Se pensará que somos tontos y luego nos pedirá otros cuatro años más para acabarlo todo.

¿Merece la pena toda esta obra faraónica sólo para enterrar la M-30?
Yo creo que no.




Muchas gracias Trini, aquí queda reflejada tu queja.

domingo, 3 de septiembre de 2006

La furia española arrasa en Japón


Aunque muchos lo dudaban tras la lesión de Pau, y aunque no contaron allí con el apoyo del Presidente del Gobierno ni de la Casa Real... España ya es campeona del Mundo de Baloncesto 2006.

La final ha sido un gran partido, en el que Grecia no ha podido con los nuestros en ningún momento, y se ha resignado a la medalla de plata.

Pau Gasol, Rudy Fernández, Carlos Cabezas, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, Carlos Jiménez, Sergio Rodríguez, Berni Rodríguez, Alex Mumbrú, Marc Gasol, Jorge Garbajosa y 'Pepu' Hernández han inscrito su nombre con letras de oro en la historia del baloncesto mundial.

En Madrid, unas 13.000 personas, muchas ataviadas con la camiseta de la selección española de baloncesto, han acudido hoy al Palacio de Deportes para ver la Final del Mundial de Baloncesto entre España y Grecia a través de cuatro pantallas.

Mañana llegan a Madrid
El vuelo de la British Airways 462 procedente de Londres traerá a los campeones del Mundo a España a las 23:00 de mañana lunes. Desde Barajas, donde se recomienda que no acudan los aficionados, el equipo saldrá rápidamente hacia la plaza de Castilla, donde a partir de las 23:30 horas los aficionados podrán homenajear a sus ídolos.

Puedes leer más aquí: [Marca] o aquí: [el Mundo]

Fotodenuncia: Colón

María nos envía esta Fotodenuncia, con el siguiente comentario:

Hoy he pasado por la Plaza de Colón, y me he llevado una desagradable sorpresa.
Ha desaparecido todo el césped de la Plaza, y lo han sustituido por gravilla.

No tengo ninguna foto de cómo era antes, pero lo recuerdo todo muy verde.

Ahora con grava de colores está quedando bastante peor.

¿Sabéis si ha dado el Ayuntamiento alguna explicación a este cambio?



(pincha en la foto para ampliar)


Muchas gracias María, aquí queda reflejada tu queja, y como ayuda para recordarte cómo era antes la plaza, pondré una foto aérea:

sábado, 2 de septiembre de 2006

Madrid, en alerta de alto riesgo por el calor

La Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, informa de que se ha activado el Nivel de Riesgo 2, o alerta de alto riesgo, ante la subida de temperaturas superiores a 39º, por lo que aconseja a la población que extreme el cuidado de los colectivos más vulnerables al calor como son las personas mayores, niños y enfermos crónicos.


Niveles de alerta

La Comunidad de Madrid establece diariamente los niveles de alerta en función de las predicciones meteorológicas de los próximos cinco días, y resultado de la media aritmética de las temperaturas máximas previstas en Barajas, Cuatro Vientos, Getafe y Retiro. El umbral que determina el cambio de nivel es temperatura superior a los 36,5º.

Se trata de tres niveles: verde, amarillo y rojo. El verde indica una situación de normalidad, y se refiere a temperaturas no superiores a los 36,5º; el amarillo marca el nivel de precaución y significa que los registros superan los 36,6, durante uno, dos o tres días consecutivos, finalmente, el rojo es sinónimo de situación de alto riesgo y representa a temperaturas superiores a los 38,5º o bien cuando se registran cuatro o más días consecutivos con temperaturas superiores a los 36,5º.

viernes, 1 de septiembre de 2006

Los leones de la Cibeles


Uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Madrid, es la fuente de la diosa Cibeles. Esta fuente es testigo mudo de la historia de Madrid y de España.
La diosa ha visto pasar la Guerra Civil cubierta de sacos terreros, la dictadura, la democracia y las victorias del Real Madrid.
En los últimos años fue pintada con pintura fosforescente, le arrancaron una mano, además de otros actos vandálicos de los que afortunadamente sobrevivió sin graves daños.
Todos sabemos que se trata de la diosa de la Madre Tierra, que va subida en un carro tirado por dos leones pero ¿sabemos quién son esos leones? ¿por qué tiran del carro de Cibeles? Para aclarar un poco las dudas contaremos un poco la historia de Hipómenes y Atalanta, que son los nombres de los leones.

Atalanta era una hermosa joven que de pequeña fue abandonada en un bosque y fue alimentada por una osa, con el paso del tiempo se convirtió en una experta cazadora y gran corredora. Un buen día, Atalanta, fue a consultar el Oráculo, éste le dijo que no debería casarse, ya que caería sobre ella la desgracia. Atalanta dijo que si algún hombre se quería casar con ella, debería pasar una prueba. La prueba no era otra que echar una carrera, si alguien conseguía ganarla, sería su esposo, en caso contrario, morirían. Muchos fueron los candidatos y muchos murieron.

Un buen día un joven llamado Hipómenes, se presentó a la carrera y ganó, gracias a un pequeño truco. Hipómenes había pedido ayuda a Venus, la diosa del amor, para poder ganar la carrera, Venus le entregó tres manzanas de oro que procedían del jardín de las Hespérides.
Venus le dijo a Hipómenes, que para poder ganar la carrera, debía arrojar las manzanas durante la carrera. Hipómenes, tomó buena nota y durante la carrera fue soltando una a una las manzanas y Atalanta, sin pensar en las consecuencias se puso a recoger las manzanas durante la carrera, perdiendo tiempo y logrando que el apuesto Hipómenes ganara la carrera.
Así fue como Hipómenes pudo ganarse el amor de Atalanta

Al poco tiempo, los enamorados Hipómenes y Atalanta, consumaron su amor en una gruta, la pareja, cegada de amor, no se dieron cuenta de que la gruta era un templo dedicado a la diosa Cibeles, cosa que no gusto mucho a la diosa, que se enfureció y llena ira por la profanación del templo sagrado, castigó a la joven pareja, convirtiéndoles en leones y los condenó a tirar del carro de la diosa eternamente.