domingo, 24 de septiembre de 2006

El Charro


En 1959, en una España en la que todavía faltaban materias primas para elaborar comida mexicana, abrieron sus puertas dos restaurantes hermanos en Madrid, El Charro y A Todo México. Mi recomendación (aunque a otros les guste más el otro restaurante) es El Charro, el restaurante que tiene el honor de ser el primero que abrió sus puertas en Madrid.

El Charro es un restaurante antiguo, pequeño y bastante maltratado por los años, de hecho yo siempre lo he conocido así con la salvedad de que el comedor de verano fue convertido en todo tiempo tras una humilde acristalación a principios de los 80.

La carta de El Charro no ha variado con los años, cuenta con los platillos típicos de la gastronomía mexicana (más bien tex-mex) como los tacos, chalupas, quesadillas, enchiladas, fajitas, etc… El elemento diferenciador con otros locales de este tipo de cocina es que aquí se usan ingredientes auténticos, y que incluso las tortillas y los nachos se hacen en el local.

Los platillos combinados que tienen son muy acertados, sobre todo los antojitos (perfecto para la iniciación en este tipo de comida) y el plato de luxe, para gente de buen comer. Los cócteles son un complemento perfecto para acompañar este tipo de comida, destacando Margaritas, Daiquiris y el genial Tequila Sunrise, posiblemente mi favorito.

Entre los postres destacan el dulce de leche quemada, que para mi es excelente, y otros típicos sabores de este País como es el helado de guayaba, y el terrorífico sombrero mexicano, solo apto para los muy golosos.

No es un restaurante caro, os rondará entre los 25 y 30 € por barba, y quedareis satisfechos si os gusta la comida mexicana, y queréis disfrutarla en un ambiente tranquilo, lejos de las payasadas que se realizan en otros locales de este corte.
El Charro
Dirección: San Leonardo, 3
Localidad: Madrid
Metro: Plaza de España
Teléfono: 915475439

Quince años de SAMUR

Tiene mil veces más valor, un buén sistema de protección y emergencias que 10 leyes para que no te caiga una teja encima. Esto en Madrid lo comprobamos a diario con los servicios del SAMUR, que esta semana han cumplido 15 años de actividad en la capital.

Al acto acudieron el alcalde, junto con Álvarez del Manzano, que fue el promotor del servicio, y Simón Viñals, entre otros, que ideo el SAMUR en una tesis de 1967 y fue llevado a cabo en 1991 bajo el mandato de Manzano.



El martes, durante el homenaje, también tuvo lugar un reencuentro de algunos madrileños con sus salvadores, con esos anónimos del servicio SAMUR-Protección civil que velan por todos nosotros. Yo pude ver por Telemadrid esta semana el testimonio de aquella chica aplastada por el metro cuando fue empujada. Los primeros en llegar, los SAMUR.

Si visitais la página de Munimadrid tendréis a mano el vídeo conmemorativo, aquí.

sábado, 23 de septiembre de 2006

Según la SER, los retrasos en las obras de la M-30 impedirán su apertura antes de las elecciones

Según la Cadena SER, "el gran proyecto de la M-30 no podrá estar listo para antes de las elecciones".

Aunque en principio, el Ayuntamiento tenía prevista su apertura para finales de año, según informa la Cadena Ser, los túneles de la M-30 no podrán abrirse, al menos, hasta agosto del 2007 dado que el proyecto de todos los sistemas de seguridad aún no está terminado.


Quizás sería bueno recordar la noticia que difundía la Cadena SER el 12 de Marzo de 2004:

"Tres fuentes distintas de la lucha antiterrorista han confirmado a la cadena SER que en el primer vagón del tren que explotaba antes de llegar a Atocha iba un terrorista suicida"

Posteriormente, el director de informativos de la SER, Iñaki Gabilondo añadía que "el terrorista había sido identificado por llevar tres capas de ropa interior y todo el cuerpo rasurado".

Esa es la credibilidad de la Cadena SER.


Los madrileños podemos estar tranquilos, el gran proyecto de la M-30 estará listo para antes de las elecciones.

viernes, 22 de septiembre de 2006

Resumen visual de la semana

Hoy es viernes, y ya empieza el fin de semana.

En espormadrid queremos aprovechar para darte las gracias por estar con nosotros, para recordarte visualmente los temas que hemos tratado los últimos días (ya sabes, si pinchas en la foto, accedes al post correspondiente).


Recordatorio: Bloglines y Fotodenuncia

Hemos observado como en estas últimas semanas ha aumentado considerablemente el número de lectores del blog, tanto los que lo leen entrando directamente, como los que lo hacen a través de los lectores de feeds.

En cuanto a los lectores de feeds, este recordatorio le correspondería hacerlo a Prevost, pero parece ser que los antiparquímetros le han cogido prisionero y le llevan atado de pies y manos a su manifestación de esta tarde. Esperemos que no acabe en la hoguera por llevarles la contraria.

Según nos cuenta Compareblogs, ya tenemos 70 suscripciones que nos siguen desde los lectores de Feednes, Feedburner y Bloglines . Aquí no están contabilizados los de otros lectores como el del nuevo Explorer 7, o el Google reader.

Parece ser que las recomendaciones de Prevost van haciendo efecto, y cada vez son más lo que utilizan este cómodo método. Si quieres probarlo, pincha a la derecha donde dice "suscribir con bloglines", y podrás recibir en tu pantalla tanto a los artículos del blog, como los comentarios que por aquí se hacen.



Además de leernos, queremos que participes con nosotros con tus comentarios, y también con la “fotodenuncia”.

Ya sabes, si ves en tu barrio, o en tu pueblo, algo que está mal y que no te gusta, sácale una foto y mándanosla a nuestro correo: espormadrid@gmail.com contándonoslo en unas breves líneas.

Tu fotodenuncia y tu comentario aparecerá como un post más en espormadrid.

Las primeras fotos que hemos recibido han sido sobre:



    ¡Anímate y mándanos tu foto!

    Joan Clos se estrena ordenando el cierre del segundo canal de Telemadrid

    El nuevo ministro de Industria, y ex-alcalde de Barcelona, Joan Clos, se estrena en su cargo "haciendo méritos".

    El Ministerio de Industria ha impuesto a Telemadrid dos multas de quinientos mil euros cada una por mantener la emisión analógica de "LaOtra" y el cierre de este segundo canal madrileño en el plazo de un mes.



    La Justicia ha evitado ya en dos ocasiones el cierre de "LaOtra" por decisión de la Primera Instancia y del Tribunal Superior de Madrid al intentarlo anteriormente el actual candidato a la presidencia de la Generalidad, José Montilla, cuando era ministro de Industria.

    Ahora, su sustituto, Joan Clos, una de las primeras decisiones que toma es tratar de ejecutar por vía administrativa la máxima sanción antes de que la Justicia resuelva el recurso planteado por Telemadrid.


    ¿tanto les molesta a los dirigentes socialistas que los madrileños podamos tener ese segundo canal como tienen en el País Vasco, Andalucía, Valencia, o Cataluña?

    Niños musulmanes sin clase de religión


    8.000 escolares musulmanes en Madrid no pueden estudiar en el colegio clase de religión.
    Riay Tatary, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas, afirma que la comunidad islámica puso a disposición de la Consejería de Educación diez profesores de religión que dominaban el español y tenían la formación necesaria, pero, un año más, han sido ignorados y la situación ha vuelto a repetirse este año. "La Comunidad no nos da ninguna explicación" afirma Riay Tatary.



    Según Riay Tatary, "no hay clases de religión ni siquiera en colegios del distrito de Centro, a los que acuden hasta 140 niños musulmanes. Cuando toca dar religión católica, los dejan en el patio o los obligan a meterse en la biblioteca".

    Parece ser que otras religiones sí tienen profesores, es el caso de la Evangélica, que da clase de religión en treinta colegios de la región.
    Para poder tener en un colegio proferores de otras religiones minoritarias, la Ley obliga a que en el centro, un mínimo de 10 alumnos, estén interesados en dar estas clases.

    Fuente: 20 Minutos.