jueves, 5 de octubre de 2006

Asador Castilla


Con el Asador Castilla tengo un dilema, egoístamente no debería de hacer una crónica sobre este restauraurante. La razón es porque no es un sitio grande, y relación calidad-precio es el mejor restaurante de Madrid y alrededores que conozco, y con bastante diferencia.

Paco y su hermano, los propietarios del local tienen clara una cosa: no van a dar más comidas de las debidas a costa de perder calidad, lo cual es de agradecer, los días de diario solo dan comidas, dejando cenas para viernes y sábado. El tipo de comida que se practica en tan fantástico sitio, como podéis imaginar por su nombre es la típica cocina castellana. Pero, a pesar de que los asados (casi siempre se puede elegir entre cordero y cabrito, y recién hecho, nada de recalentado) y carnes rojas son su punto fuerte también bordan los pescados, especialmente pescados de roca como lubinas, doradas y rodaballos, aunque si sois ictiófagos os podéis dejar llevar con toda confianza de la mano de Paco, que os recomendará lo más fresco. De primeros yo os recomiendo unos cuantos revueltos, tanto de setas como de morcilla que realmente bordan.

De postre no hay que complicarse la vida: un variado hará las delicias de todos los comensales. La bodega también es lo suficientemente buena para no andarse con tonterías.

Podéis comer de carta con primeros, asado, postre y hasta café y copa entre 40 y 50€ por persona, cantidad de dinero más que razonable por comer en un restaurante de primerisima calidad.

RESTAURANTE ASADOR CASTILLA
C/ Real Vieja, 26
San Sebastián de Los Reyes (Madrid)
Tel.: 91 651 60 11

¿Recuerdas el Aparcamiento de Santo Domingo?

En marzo de 2006, Anghara nos contaba desde estas páginas el inicio de las obras de demolición del parking de Santo Domingo. Eran muchos los que como ella no estaban de acuerdo con su demolición, y se preguntaban el porqué de esta obra.




Como ya dije entonces, yo sí estaba de acuerdo con la medida. Nunca me gustó ese "monstruo" de hormigón lleno de coches, y me parecía mejor tener en su lugar una gran plaza pública de para uso y disfrute de los madrileños. En realidad, el aparcamiento no desaparecerá como tal, sólo las plantas en superficie, es decir que de las 567 plazas que tenía pasará a 366, perdiendo 201.

El Ayuntamiento, en colaboración con el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid), convocó entonces un concurso de ideas para recuperar la Plaza y su entorno, y unirla con Preciados y Callao. La idea era abrir un pasillo peatonal para comunicar la Gran Vía con el Palacio de Oriente y el Teatro Real, y que además contara con espacios verdes, como el de la nueva plaza de Santo Domingo.

En definitiva, una operación de revitalización de Centro, y de creación de áreas ajardinadas para el disfrute de los vecinos muy escasas en el barrio. Para mí, y desde el punto de vista urbanístico, que es lo que mejor conozco, es una gran actuación. De las de quitarse el sombrero.


Hoy se ha dado a conocer el fallo del concurso, y ya conocemos la propuesta ganadora. En breve os lo contaremos todo desde aquí.




Madrid ruidoso

Madrid es la ciudad con mayor índice de ruido ambiental de España.

Los motivos por los que Madrid ostenta este puesto son, la cercanía del aeropuerto y su tráfico aéreo, redes ferroviarias y el tráfico.

Yo creo que habría que añadir, la pésima educación y unas leyes muy suaves que no se cumplen.
Personalmente sufro el ruido constante y diario en mi calle, no vivo cerca del aeropuerto, ni en las cercanías de una red ferroviaria, ni padezco (ahora) grandes obras. ¿Qué produce el ruido en mi calle? pues la cercanía de un colegio que incumple toda normativa municipal y unas ordas de adolescentes que hacen botellón casi diario.

Evidentemente, en cualquier país normal una llamada a la policía solucionaría el tema, en mi caso, después de cientos de llamadas a la policía sólo he recibido un correo electrónico y la llamada telefónica de un amable policía diciéndome que no se puede hacer más.

¿Alguien se extraña de que Madrid sea la capital más ruidosa de España y una de las más ruidosas del mundo?

La solución lógica, es que los ciudadanos respeten las normas mínimas de convivencia, pero como esto es imposible en España y la gente cree que libertad es hacer lo que le salga de las narices sin importarle los demás, pienso que el Ayuntamiento debería adoptar medidas mucho más severas para que Madrid deje de aparecer en esos vergonzosos puestos.

¡Peligro, niños al volante!


Conducir desde los 16 años, la nueva propuesta de Tráfico

El director General de Tráfico , Pere Navarro, afirmó ayer que el organismo «tiene en estudio» una propuesta del Grupo Parlamentario Socialista para que jóvenes entre 16 y 18 años puedan empezar a conducir acompañados por su padre o tutor antes de obtener el permiso de conducción, pero una vez aprobado el examen teórico y recibido clases prácticas en la autoescuela.

¿Dejaría Bart Simpson su monopatín para ponerse al volante de un coche con los atascos que tenemos en Madrid?

Claro que no sólo los niños tienen peligro conduciendo.

miércoles, 4 de octubre de 2006

La nueva T4, se acerca a Madrid



Todos recordamos como Zapatero, y su ministra de Fomento, Magdalena Álvarez inauguraron en febrero de 2006 la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, pero "se les olvidó" que había que conectarla con el Metro de Madrid.

Ante la negativa a realizarlas por parte del Estado, que es a quien corresponde, la Comunidad de Madrid decidió realizarlas por su cuenta, y adjudicó las obras para que el Metro llegase a la T4 de Barajas antes del verano de 2007.


Hoy, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha puesto en marcha la tuneladora Adelantada, que horadará el túnel de la prolongación de la línea 8 del suburbano desde la actual estación de Barajas.

Adelantada es una tuneladora muy "activa". En 1998 fue la encargada de abrir el túnel que llevaría el metro a Barajas, también participó en la ampliación de la línea 7, en la línea de Cercanías a Alcobendas, y en la ampliación de la línea 10 a Alcorcón. Su última "actuación" ha sido en la prolongación de la línea 3 a Villaverde. En este caso tendrá que excavar 1,4 kilómetros de los 2,5 totales de túnel con los que contará esta nueva prolongación, y está previsto que los realice en un plazo de tres meses.

La llegada del metro a la T4 permitirá, a partir de la próxima primavera (hay que recordar que las elecciones son en Mayo), alcanzar la nueva T4 desde la estación de Nuevos Ministerios en poco más de veinte minutos. El Aeropuerto contará así con dos estaciones, la actual, que alcanza a las terminales T1, T2 y T3, y la parada final en la T4, donde ya existe un espacio subterráneo preparado.



En el acto de puesta en marcha de la tuneladora, Aguirre se ha referido a la necesidad de dotar de transporte público a las nuevas infraestructuras aeroportuarias, por lo que pidió al Ministerio de Fomento la misma celeridad para prolongar el Cercanías a Barajas.


¿Hacemos apuestas?

¿Qué llegará antes a la T4, el Metro de Aguirre o el Cercanías de Zapatero?



La nueva M-30 (XIV). Avenida de la Ilustración – M-607

El pasado mes de junio entró en servicio el nuevo acceso de la avenida de la Ilustración a la carretera de Colmenar Viejo (M-607). Este es el sexto proyecto de la reforma de la M-30 concluido por el Ayuntamiento.

Esta actuación beneficia a los 51.000 vecinos del barrio del Pilar, a los 27.000 de Mirasierra y a los 25.000 que residirán en Montecarmelo. Esta infraestructura, esencial en las comunicaciones del Norte de la ciudad, mejora la movilidad de los 247.000 vehículos, y en especial de los 1.154 autobuses y sus 57.000 viajeros que diariamente transitan por este punto.



El movimiento desde la Avenida de la Ilustración hacia la M-607, en sentido Norte, no existía, por lo que se realizaba a través de las calles de San Modesto o Cardenal Herrera Oria, con el consiguiente aumento del tráfico en esa zona y su unión con la M-607. La no segregación de tráfico y los complicados trenzados producían fuertes retenciones, ralentizaban notablemente la circulación y reducían la capacidad de la vía. Por otro lado, estas incorporaciones y salidas no tenían la longitud adecuada.

Un nuevo paso superior de 273 metros une la salida directa de la avenida de la Ilustración a la carretera de Colmenar. El enlace ha adaptado su trazado a las nuevas necesidades del entorno urbano. Así, el Ayuntamiento ha ampliado de dos a tres los carriles en cada sentido, ha construido un nuevo puente entre la avenida del Cardenal Herrera Oria y la M-607, ha diseñado dos nuevas glorietas, y ha mejorado los accesos al Hospital Ramón y Cajal.





Mayor capacidad

La M-607 se ha ampliado en un carril más desde el enlace con la avenida de Cardenal Herrera Oria por lo que todo el tronco queda con tres carriles por sentido y se han realizado vías de servicio en paralelo, desde donde se accede a las salidas existentes, con el fin de descongestionar dicha autovía. Estas vías de servicio permiten mejorar la capacidad y reducir el riesgo potencial de accidentes debido al cambio de velocidades.

Se ha construido también un nuevo puente sobre la autovía de Colmenar, a su paso por Herrera Oria, para duplicar la capacidad del anterior. Su ejecución se ha realizado en diversas fases para afectar lo menos posible al tráfico.

Dos nuevas glorietas ubicadas en la intersección del ramal que da entrada al Hospital Ramón y Cajal por la calle de San Modesto, y en Herrera Oria, eliminan semáforos y permiten nuevos giros.


A todos los beneficios que tiene el nuevo enlace de la avenida de la Ilustración con la carretera de Colmenar, se unen la reducción de la contaminación acústica y ambiental, así como la mejora del paisaje con la creación de 3.500 metros cuadrados de muros vegetales, la plantación de 626 árboles y cerca de 12.000 arbustos, así como de otros 9.614 árboles incluidos en el Plan de Reforestación.



En este vídeo del Ayuntamiento, podemos entender mejor el porqué de esta actuación:

La Nueva M-30. Avenida de la Ilustración – M-607


martes, 3 de octubre de 2006

Una gran iniciativa

En Espormadrid tenemos que hacernos eco de todas las iniciativas ciudadanas.

Sobre todo cuando proceden de gente seria, seria, pero que muy seria:

Yo a estos dos desnudos, en un calendario, no me los pierdo...
Por cierto incorporamos al blog unos breves minutos musicales: