jueves, 2 de noviembre de 2006

Resumen octubre en espormadrid

En espormadrid seguimos día a día intentando acercar la actualidad madrileña un poco más a vuestros ordenadores. Esperamos que los temas que hemos tratado durante este mes hayan sido de vuestro agrado.


En este mes de octubre hemos “colgado” 118 posts en el blog (113 en septiembre), sobre temas relacionados mayoritariamente con la Ciudad y la Comunidad de Madrid.

En estos mismos días hemos recibido 657 comentarios (620 en septiembre), y queremos daros las gracias a todos los que habéis participado con nosotros.

Basándonos en los datos de Google Analytics, el número de visitantes y las páginas vistas que ha tenido el blog ha aumentado ligeramente.




Como se puede ver en los gráficos, el número de páginas vistas este mes ha superado ligeramente a las de septiembre. Se han acercado hasta nuestro blog 5.374 visitantes, que han visto 11.514 páginas, con un promedio de 371 páginas vistas diarias. El día más animado fue el martes 31, con 322 visitas y 880 páginas vistas.

Según Google Analytics, el número de páginas vistas desde que se abrió el blog es de 106.967 páginas, con un promedio de 337 diarias.



Aunque no creemos que lo más importante para medir la calidad de un blog sea medir el número de visitas recibidas, ni la posición en la que se encuentre en los rankings, todos estos datos os los debemos a vosotros. Muchas gracias.


Por último, recordaros que si queréis poneros en contacto con nosotros o enviarnos alguna “Fotodenuncia”, nuestra dirección de correo es: espormadrid@gmail.com

Muchas gracias por seguirnos, y esperamos continuar en esta línea.




Cale de la Tizona en M-30

Video del cale de la tuneladora Tizona en la M-30. Como no podía ser de otra manera, según Espormadrid.



miércoles, 1 de noviembre de 2006

¿Veis vosotros alguna cara en esa pared?

Según podemos leer en hoy en Ciudadano M, el blog de el Mundo sobre Madrid, alguien vio "extrañas formas" en la pared que tenía que romper Tizona el lunes.

"Aparece la cara de un hombre grueso, calvo, con los ojos, la boca, la barbilla, la nariz, una oreja y el pelo por encima de la oreja de lo que sería una incipiente calva. El hombre sonríe de una forma extraña.

¡¡¡Ostras!!! Creo que con tantas obras ya veo visiones. Y lo peor es que cuando aparece la rueda de la tuneladora rompe perfectamente la cara del hombre, como si la recortara con unas tijeras. Se me han puesto los pelos de punta".



Desde luego, los que estábamos allí no vimos nada de eso, pero os pondremos unas fotos para que juzguéis vosotros mismos:







Yo la única cara que vi fue la del obrero que salió moviendo la bandera:



¿Veis vosotros alguna cara en esa pared?


El Escorial...Fonda Genara (1)

Así que siendo uno de Noviembre pasé con mis amigos del by pass de la M30 al by Felipe II, y en esas que hoy nos hemos plantado en El Escorial. Aunque por culpa de una fallida acometida al parque de la Warner, al pueblo de la sierra llegamos ya sobre las tres de la tarde, imaginaos qué hambre, y las consecuentes carreras por encontrar mesa. Hoy nada de tapas o bocata, había antojo de restaurante.


Parque Felipe II

Mala consejera la prisa, sobre todo en un lugar turístico de primer orden donde debes buscar dónde comer bien, pero barato, o al menos no muy caro. El marco ya lo tienes garantizado; Una monumental obra al lado y la mayoría de los edificios que conservan las estructuras originales o al menos las imitan. La Cueva no está mal, aunque al no disponer de reserva no dudamos en buscar otro donde nos ofrecieran pitanza antes de las cuatro, per Dieu. Os dejo dos o tres fotos de esta antigua "posada de las ánimas"...




En la misma plaza de las Ánimas, al lado de la calle Sobral donde está La Cueva, encontramos una fonda llamada Genara, a la que accedimos adentrándonos por una galería comercial.



17 euros, que era lo que buscábamos aproximadamente, con un menú bastante majo, mereció la pena. También se puede comer a la carta, por supuesto, sólo hay que incrementar la dolorosa. Y subiendo hacia la segunda planta ya nos llamaba la atención la de cuadros alusivos a espéctaculos; carteles de obras de teatro, caricaturas, la reina con un ramo de flores por allá, firmas. ¿Qué será?



Y como decía, buenos platos a buén precio. Hemos comido judías con matanza, bacalao, sopa castellana, revuelto de ajetes y bistecs. Todo buenísimo, y con mejor servicio, pese a las numerosas mesas que cubrían los camareros. La verdad que El Escorial, como tantos otros lugares de Castilla es un excelente sitio para encontrar buenos platos de cuchara. Pero ojo con esas judías, ¡bárbaras!



Resulta que todo el edificio era el complejo del Real Coliseo de Carlos III. Mandado construir por éste en 1773 a Jaime Marquet (de esto me enteré mientras leía la carta, donde te viene un pequeño folleto explicativo), que desde 1979 en que se volvió a inaugurar, "pasó a ser el primer teatro español cubierto con una tramoya barroca y el único que se conserva del siglo XVIII".

La manzana contenía en origen el teatro y las dependencias de los actores y cómicos que en él alegraban las aburridas tardes -hasta entonces- de los cortesanos y reyes que pasaban sus temporadas en El Escorial lejos de la Villa. Hoy, uno de esos salones es el restaurante del que os he hablado, la Fonda Genara, llamada así en honor a la abuela de los dueños y "como homenaje a su recuerdo como gran cocinera".

Tel.: 91 890 16 36
FAX : 91 890 33 90
www.restaurantegenara.com
info@restaurantegenara.com

El nuevo Metro de Madrid 2007

Hace unos días preguntábamos a nuestros lectores:

¿Quieres conocer cómo será el nuevo Metro de Madrid?


La Comunidad de Madrid está trabajando en la mayor ampliación de la red de metro de la historia, que pasará de 232 kms a 322,3 kms: 90 nuevos kilómetros que permitirán a un millón de madrileños disponer de una alternativa efectiva al transporte privado.

Por su parte las estaciones se incrementarán de las 238 actuales a las 318 previstas para 2007, gracias a la construcción de 80 nuevas estaciones que contarán con accesos adecuados para personas con limitaciones de movilidad.

Esta gran apuesta por el transporte público dará servicio a seis municipios de la región y, dentro de la capital, a los barrios de La Elipa, Alameda de Osuna, Pinar del Rey, Pinar de Chamartín, Carabanchel Alto, Villaverde y el Ensanche de Vallecas.

Estas son las novedades, línea a línea, según os las hemos ido mostrando:









(pinchando en cada imagen puedes acceder al post correspondiente)


En los próximos días os hablaremos de las tres líneas de Metro ligero que completarán la nueva Red del Metro de Madrid.


martes, 31 de octubre de 2006

Video sobre Tizona

Por cortesía del Ayuntamiento de Madrid, aqui teneis el video que editaron para la prensa sobre el cale de la tuneladora Tizona y su gran trabajo.

Que lo disfruteis.

¿dónde va Aalto?

Prevost me vio alejarme sigilosamente con los cámaras y debió pensar "¿dónde va Aalto?"

Pues Aalto se encontraba junto al cámara de EFE, cuando la Jefa de Prensa del Ayuntamiento se acercó a los cámaras y les dijo: "acercaos rápido al primer minibús, que es en el que irán los políticos".

Y sin cortarse un pelo, allí me planté con ellos, un minibús en el que sólo dejaron entrar a los cámaras de TV, y a tres o cuatro "gráficos" (como ellos llaman a los fotógrafos).

En la parte delantera del minibús, tres filas de asientos reservadas a los "políticos". Subieron Gallardón, Rajoy, Aguirre, Cobo, Botella, Martínez, y cómo no, también Melis, "el verdadero culpable de todo esto" como le gusta decir a Gallardón.

La verdad es que el viaje, fue muy divertido, los políticos estaban más relajados y hasta contando bromas y chascarrillos (algunos de ellos, que aquí no podemos ni repetir). Melis, nos fue explicando (bueno, en realidad a los políticos) cómo se había desarrollado la obra los datos, los plazos, ...

Es curioso como Melis no llamaba a Gallardón, a Rajoy y a Aguirre por sus nombres, si no que les llamaba Alcalde, Presidente, y Presidenta. Luego observé cómo era algo habitual entre ellos. En un momento del viaje, Melis le dijo a Rajoy:
- "Presidente, yo con esta tecnología le llevaba el Ave a Galicia en cuatro horas"
- ¿en cuatro horas? preguntaba extrañado Rajoy.
- "Si Presidente, y con una parada intermedia en Valladolid".
Después de hablar un rato sobre el tema acabó diciendo Melis a Gallardón:
- "Alcalde, le pasaré un informe sobre ello para que se lo haga llegar al Presidente".


Una última sorpresa en el viaje con los "gráficos": el enlace con la A-3

Recorrimos el túnel Norte, en dirección hacia la A-3 (en sentido inverso a como lo harán dentro de unos meses los vehículos), y al llegar al final quisieron enseñarnos cómo ya está acabado el enlace con la A-3.

Salimos (siempre en dirección contraria) en el lateral de la A-3, y dando la vuelta entramos otra vez en los túneles tal como lo harán (esta vez sí en el sentido correcto) los vehículos que procedentes de la carretera de Valencia quieran dirigirse a la M-30-nudo Sur saliendo a la superficie, o continuar hacia el Manzanares por el túnel Norte del by-pass.



- "Melis, ¿y cuando podemos abrir este enlace si ya está acabado hasta con las luces y las cámaras colocadas?"
- "Pues en unas semanas, Alcalde, en cuanto saquemos a Tizona del "pozo" y podamos cerrarlo para que circulen por él los vehículos"