viernes, 30 de marzo de 2007

Nos vamos a pasear al río

A pesar de que estamos hasta arriba de trabajo, Jonh Galt y yo decidimos anoche tomarnos hoy la mañana libre en nuestros trabajos respectivos para ir a las dos inauguraciones del día… y entonces surgió el problema: las habían puesto prácticamente a la misma hora.

    "La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inaugurará a las 11:00 horas, la nueva estación de Chamartín, la más grande de toda la red de Metro de Madrid, y la prolongación hasta ella de la línea 1 desde Plaza de Castilla".

    "El alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, asistirá a las 11:30 horas a la apertura de la calzada exterior de la M-30 entre el Paseo de Marqués de Monistrol y el Nudo Sur".


Los dos actos eran muy interesantes, y nos apetecía asistir a ambos, pero no tenemos el don de la ubicuidad y al final hemos tenido que optar por uno de los dos: hemos decidido irnos a pasear al río, como los de la foto de abajo (bueno, de momento no creo que sean tan bucólicas sus orillas).


Los coches desaparecerán hoy de las orillas del río, y nos apetecía estar en el acto del Ayuntamiento para contároslo. Además todavía quedan muchos kilómetros de metro y muchas estaciones que inaugurar. Prometemos acudir también a alguno de los próximos actos de la Comunidad de Madrid.

En cualquier caso, informaremos del acto del Metro, y contaremos con un enviado especial en él: soytunoytuno, uno de nuestros lectores, que ya nos ha mandado fotos en otras ocasiones anteriores.

jueves, 29 de marzo de 2007

¿Qué opináis?


El Manzanares dice adiós a los coches

Mañana viernes se abrirá al tráfico el Túnel exterior de la M-30 dirección Sur, desde Marqués de Monistrol al Nudo Sur, y los enlaces desde Avenida de Portugal.

A partir de mañana los coches desaparecerán de la superficie en el entorno del rio Manzanares, y empezaremos a ver un nuevo río, hasta ahora desconocido para los madrileños.

El futuro rio Manzanares en el entorno del matadero

Como muestra del resultado que podremos ver dentro de unos meses, el Proyecto Madrid Río, el Ayuntamiento va a trabajar en cuatro zonas cercanas al río... pero mejor lo podéis ver en este video:


Guía para no perderse en la nueva M-30 (I)

Recogiendo el guante que nos lanza uno de nuestros lectores, vamos a poner aquí también la información que podréis encontrar en el Manual informativo que en breve repartirá el Ayuntamiento de Madrid y colgará en su página web.

Vamos a empezar por las últimas páginas, las que se refieren a las recomendaciones de seguridad en los túneles.



Recomendaciones de Seguridad


Al circular por los túneles



Vehículos admitidos



En caso de retención



En caso de avería o accidente



En caso de fuego

miércoles, 28 de marzo de 2007

¿Un Parador Nacional en la Plaza Mayor de Madrid?

Es muy posible que así sea dentro de unos años, o al menos eso es lo que pretende el Ayuntamiento de Madrid.

Madrid podría tener su primer Parador Nacional en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, la plaza Mayor. El Gobierno municipal quiere que la Casa de la Carnicería, el edificio que hasta ahora ha albergado la sede de la Junta Municipal de Centro, pase a formar parte de la red de Paradores.


Esta iniciativa ha sido aprobada hoy por el Pleno municipal. A partir de ahora, el Ayuntamiento iniciará conversaciones con la Administración General del Estado, que es de quien depende la competencia, para que la propuesta llegue a buen puerto. De ser así, Madrid sería la primera capital española en contar con un parador en su Plaza Mayor.

Este proyecto contribuiría a la revitalización del centro de la ciudad y recuperar un edificio del patrimonio municipal con criterios de máxima excelencia, al tiempo que sería un importante foco de promoción turística y cultural del centro histórico madrileño. La propuesta, por otra parte, encaja plenamente con la filosofía de la Red de Paradores Nacionales, que siempre busca la recuperación del patrimonio arquitectónico.


¿Qué te parece la idea?

Guía para no perderse en la nueva M-30

El viernes pasado miles de madrileños decidieron "probar" el túnel norte del bypass Sur sin saber muy bien dónde se metían. Muchos al encontrarse totalmente perdidos decidieron buscar la primera salida para escapar de allí, con lo que Pirámides se convirtió en un caos de coches preguntando a los agentes de movilidad el camino correcto.

Para intentar solucionar este despiste o desconocimiento generalizado, el Ayuntamiento ha decidido editar una guía de 24 páginas, de la que se distribuirán dos millones de ejemplares entre los madrileños, explicando el funcionamiento de la nueva M-30 y las nuevas conexiones entre distritos, y algunas recomendaciones para circular por las nuevas infraestructuras.


Así por ejemplo nos recuerdan que el Bypass sur es un "atajo" que podemos utilizar para acortar recorrido:
  • túnel norte, para itinerarios hacia la autovía de Extremadura (A-5) y Coruña (A-6)
  • túnel sur, para itinerarios hacia la autovía de Valencia (A3), Barcelona (A-2) y Burgos (A-1)

    mientras que si queremos ir a la autovía de Andalucía (A-4), Toledo (A-42), o recorridos locales, debemos hacerlo por la M-30 Sur



    También se explican en la guía los sistemas de seguridad en los túneles de calle 30, las recomendaciones de seguridad, y la nueva señalización que encontraremos en los túneles.

    Además de en papel, en breve podrá consultarse también en internet en la página web del Ayuntamiento www.munimadrid.es
  • martes, 27 de marzo de 2007

    Túnel de Pio XII (V... y último)



    Y ya para terminar, el discurso del Alcalde D. Alberto Ruiz-Gallardón en el túnel de Pio XII.