lunes, 18 de junio de 2007

El Real Madrid, Campeón de Liga 2006-2007.


fuente: elmundo.es

Por fin el Real Madrid nos da una alegria a todos los madridistas. Tras un final de liga trepidante, el Madrid ha conseguido ganar la Liga tras una temporada llena de lios y en la que empezó haciendo el ridículo, pero en la que ha terminado de forma encomiable.

Quien dice que el publico del Bernabeu solo quieren ver buen fútbol se equivoca: al respetable madridista lo que más le gusta históricamente es la garra, lo demás son zarandajas de una prensa deportiva vendemotos.

Recuerdo cuando era pequeño e iba a Chamartín con mi padre y mi abuelo que el ídolo de la afición no era otro que el gran Uli Stielike, el Pánzer alemán, y que precisamente no era un virtuoso del balón, pero que se dejaba la piel en cada partido. Un ídolo como anteriormente lo habían sido gente del calado de Pirri, o aunque parezca mentira el mismo Di Stefano. Gente que podían jugar mejor o peor pero que daban todo lo que tenían, y eso el público siempre lo apreció sobre cualquier otra virtud.

La virtud de este equipo actual no ha sido futbolística, sino que ha sido como antaño un acto de fe, el acto de que la camiseta merengue se suda, y que se pelea por la victoria sin ninguna reserva.

El partido de hoy no ha sido otra cosa que el reflejo de una temporada, mal inicio, poco juego, pero que en la segunda parte fue a más y que acabó ganando por esa que dije antes que es la mayor de las virtudes que le gusta al público madridista, la lucha y la pelea sin cuartel.

Por eso desde Espormadrid queremos felicitar a el equipo que ha traído su Campeonato de Liga nº30 a nuestra ciudad, y que tan importante es en nuestra ciudad.

¡¡¡FELICIDADES REAL MADRID!!!

Sesión constitutiva del Aytmo de Madrid (3) Formalismos...

Capello dedica la liga a su mujer, Salgado habla de una victoria de "corazón", de garra, de las que nos gusta a los madridistas. Y nosotros a lo nuestro:


La "Mesa de edad"

Como en la Asamblea, la mesa de presidencia -hasta que se vota al alcalde- es una Mesa de edad, luego con el secretario estaban Elena Sánchez Gallar del PP, concejal electa de más edad, y Raquel López la más joven, de IU. Que vaya pendientes me llevaba con la bandera republicana.


El día anterior habíamos celebrado el trigésimo aniversario de las primeras elecciones democráticas en España, ¿hemos aceptado de una vez nuestra Constitución o vamos a estar todo el día buscando romperla para volver a tiempos más oscuros de nuestra historia? No entiendo por qué muchos prometen acatar unas normas en las que no creen.


La bancada socialista: Iglesias, Gallego, Zerolo, Cármen Sánchez, etc...

Al ser la mitad de miembros que en la Asamblea (57) y sólo tener que realizar la votación del alcalde, el desarrollo de esta transición fue bastante breve. Los concejales juraron o prometieron primero tras ser nombrados, y después la votación. Ninguna sorpresa en la misma, pues Alberto Ruiz Gallardón fue reelegido por los concejales del Partido Popular, con la mayoría absoluta. La ranura de la urna, demasiado pequeña para los sobres de los votos, provocó más de un problema a estos concejales a la hora de votar.


Relevo de la mesa de edad

Algunos volviendo a sus asientos estrechaban la mano al alcalde, entre ellos Pilar Martínez cuyo dorso besó en un caballeroso gesto Gallardón. Yo todo esto lo seguía en una pantalla de la sala de Prensa, donde los gráficos de repente "volaron", y es que algo pasaba, les permitieron entrar turnándose en el salón de plenos.


El alcalde tomando posesión

Una vez contabilizadas las papeletas, Gallardón fue nombrado alcalde Madrid por segunda vez, y se procedió a los discursos de los portavoces municipales y el alcalde.

Mientras llegamos hasta ahí, os dejo con fotos de las bancadas de Izquierda Unida y Partido Popular. En la primera vemos con Ángel Pérez la nueva moda en los municipios...Y en la segunda a Villanueva en primer plano, y en segundo aunque sobresaliendo, a una sonriente Pilar Martínez:




domingo, 17 de junio de 2007

Sesión constitutiva del Aytmo de Madrid (2) Las salas

Como os dije, angosto el lugar. Al salón de Plenos no conseguimos acceder para sacar todo el material que hubiéramos querido, pero Aalto sí, pues permitieron los gráficos se turnaran para fotografiarlo, aunque la mayoría del desarrollo lo seguimos a través de las pantallas habilitadas al efecto.



Aquí el pleno al finalizar la sesión, con Flavia Merladet de Telemadrid tras entrevistar a Pilar Gallego, la candidata del PSOE en el ayuntamiento ante la ausencia de Miguel Corulla Sebastián.



En la de prensa disponíamos de un balcón en el que los más impacientes pudimos echarnos unos cigarritos. Fijaos Zerolo con lo que es, lo elegante que vino. No puede decirse lo mismo de un concejal de IU.



Y dos instantáneas del impresionante Patio de los Cristales:





Seguimos ahora, perdonad lo atolondrado que estoy, pero es que el Real Madrid vuelve a ser Campeón de liga a falta de cinco minutos, acaba de marcar Diarra el 2 a uno. ¡Goool, el tercero, esta vez de Reyes!!

Sesión constitutiva del Aytmo de Madrid (1) Entrantes

Aalto debe pensar soy masoca, así que en vez de permitirme acudir con John Galt a la constitución del ayuntamiento de Tres Cantos con Folgado, Esperanza, Montoro, Martín Villa o ésas sus conquistas me obliga a la del de Madrid. Dejando a parte las bromas, ¿cómo no vamos a acudir a un acto de esta índole ehh? Con lo frikis que somos... Estuvimos en la Asamblea de Madrid y no podíamos faltar aquí.

El patrón de este blog llegó a afirmar Gallardón ha sido el mejor alcalde de Madrid, aún por encima de Carlos III, así que imagináoslo en su salsa ayer sábado por los pasillos del ayuntamiento. Tanto que se prestó a presentarme a doña Alicia Moreno o pedirle entrevista a Pedro Zerolo.

- Uhhhhhhh, glup



Estábamos hablando de... Sí, ayer se constituyó el ayuntamiento de la capital, y nosotros nos pasamos por la plaza de la Villa a ver qué se cocía. LLegamos con un cuarto de hora de antelación, por lo que cafelito en la calle Mayor con Álvaro Ballarín al lado. Qué nivel Maribel. Nada más ingresar al consistorio nos encontramos con que todo estaba apunto, con los ujieres vestidos de época y la prensa gráfica con mucho trabajo, estaba lleno de personalides.

Pues los concejales y/o/u/quizá delegados, la llegada del alcalde y todo un elenco de representantes de las instituciones sitas en madrid (judicatura, ejército, iglesia, sindicatos, patronal, etc...) que en los siguientes posts aparecerán en las fotografías...Esperanza Aguirre (que estuvo también en la constitución de Tres Cantos, Torrejón, Pinto, Leganés y Majadahonda) Mariano Rajoy, Álvarez del Manzano, Rouco Varela, Elvira Rodríguez, Cerezo -presidente del atlético-, Rodríguez-Salmones, Soraya Sáenz de Santamaría, la familia de Ruiz Gallardón y algunos conocidos de la prensa escrita como Cármen Gurruchaga o Martín Beaumont.

El pleno del ayuntamiento de Madrid es realmente pequeño, por lo que tan sólo unos cuantos invitados pudieron optar al balcón de autoridades, situándose el resto en el anexo patio de los cristales, y prensa con bloggers (je) en otra -creo se llamaba Goya- orientada a la calle Mayor.


Img de Munimadrid

Segundos antes del tumulto ocasionado por la entrada en el lugar de Gallardón, Aguirre o Rajoy nos acercamos a saludar a una Pilar Martínez que ya estaba en el pleno. Aalto le preguntó cómo debíamos llamarla ahora, sí consejera, delegada o concejal, o concejal delegada...La concejal delegada nos dijo con una sonrisa en la boca: Pilar.

Pero ya empezaba el pleno, así que fotos, y más fotos de la llegada...Dónde vas con mantón de Manilaaaa:


Img Munimadrid



LLega Ana Botella


Ahora Rajoy


El alcalde


- ¡Alcalde, alcalde!


Y continuamos.

Por cierto, ahora mismo pierde el Real Madrid 0 1 frente al Mallorca. El Barcelona -virtual campeón de liga- está venciendo por cuatro a cero.

Tres Cantos. Constitución de Alcaldía. Concejales(4 y ultimo)



Por ultimo os presento al equipo de Concejales que van a gobernar Tres Cantos los próximos cuatro años de legislatura (click en la imagen para alargar):


1-José Folgado Blanco.

2-Jesús Moreno García.

3-Araceli Temprado Pastor.

4-Jesús Serrada Díaz.

5-Marisol López.

6-Oscar Romera Jiménez.

7-Carmen Posada Martínez.

8-Antonio Avilés García.

9-Olimpia Zelaya Boiquín.

10-Valentín Panojo Gutiérrez.

11-Antonio Gallardo Palomero.

Las Concejalías que van a ocupar todavía no se han hecho publicas, así que aunque las conozco en su debido momento serán desveladas. Si os puedo adelantar que Valentín Panojo será el Concejal de Juventud y Deportes, ya que ese dato si se desveló en la prensa local.
Les deseo mucha suerte a todos y que gobiernen Tres Cantos como los Tricantinos nos merecemos.

sábado, 16 de junio de 2007

Tres Cantos. Constitución de Alcaldía. Catering(3)




Tras los abrazos, saludos y demás obligaciones bajamos todos al hall del Ayuntamiento a tomar un café y departir un rato con vecinos, amigos y visitantes.

foto del grupo municipal socialista


Cuando fui a por el café me encontré con Lidia y Toñi, del Grupo Socialista con las que pase un rato agradable y que me presentaron al portavoz socialista Miguel Aguado.





Al rato de estar allí en el hall me percaté que teníamos una visita, que si bien no era inesperada si fue tremendamente agradable. Recién llegado de Sudamérica, directamente del aeropuerto D. Cristóbal Montoro, ex ministro de Economía y Hacienda, uno de los grandes culpables del milagro español, no quiso perderse la toma de posesión de su gran amigo Pepe y tuvo ese gran detalle que dice mucho de su condición tanto de amigo como de persona.



Por cierto: este bellezón que veis aquí posando con Antonio Avilés, Concejal tambien es la Jefa de Gabinete de Pepe, Beatriz de Munck. No solo es guapa, sino que es inteligente y muy, muy trabajadora y culpable en gran parte del éxito de Pepe en las elecciones como Jefa de Campaña (Prevost, esta chica esta felizmente casada, así que no me pidas que te la presente, leñe).

Esperamos que estos cuatro años den al Consistorio la estabilidad que este municipio necesita y que nunca hemos tenido.

Tres Cantos. Constitución de Alcaldía. Discursos y pleno(2)



El pleno empezó con un discurso por parte de los alcaldables presentes en el cual la nota curiosa la puso el portavoz de IU, el entrañable Jose Luis Martinez Cestao; simpático donde los haya a la pregunta si se iba a presentar como alcalde comento provocando la carcajada general: “si, por supuesto, cosas más raras se han visto”.


En el discurso, el mismo Jose Luis Martinez Cestao hizo hincapié en que a pesar de sus discrepancias políticas, apoyaría a la nueva Junta de Gobierno por el bien del municipio.



Miguel Aguado del PSOE hizo un discurso aseado en el cual alabó a su equipo. Tendió puentes al dialogo. Ahora solo hace falta que sea como ha dicho, leal, y que trabaje para el municipio aunque sea desde la oposición.



Araceli Gomez, “Aruca” sin embargo hizo un discurso algo más agresivo. Esta chica de buen ver, eso no lo puedo negar, creció políticamente en Nuevas Generaciones para, tras discrepancias con el Partido, fundar una formación junto con otros exmiebros del Partido Popular. En estas ultimas semanas ha demostrado tener bastante mal perder (sus resultados electorales han sido decepcionantes) y bastante soberbia, solo hay que leer la prensa local para darse cuenta de ello.



José Folgado, nuevo alcalde de Tres Cantos, quiso en su discurso dejar claro que confía en su equipo para hacer un gran gobierno. Prometió trabajar para reducir la crispación actual y tendió la mano a la oposición para colaborar y dejó claro que hablaría con los trabajadores del ayuntamiento porque es con su colaboración con la que se gobierna un municipio.








Tras la votación, evidentemente y por obra y gracia de la mayoría absoluta, D. José Folgado Blanco fue elegido Alcalde de Tres Cantos y recibió el bastón de mando de manos de su antecesora en el cargo, la Alcaldesa de TCU Maria de la Poza. Tras el aplauso final y el saludo protocolario tras el cual y por la obligación de los actos posteriores a los que tenían que acudir las personalidades políticas abandonaron el salón camino del Ayuntamiento de Madrid, donde Gallardon, Aalto y Prevost les estaban esperando, pero esa es otra historia...