Chamartín, que reúne unas condiciones excelentes para acoger espectáculos de este tipo, será de nuevo el escenario de este festival. Durante cinco días, esta estación emblemática por sus numerosas actuaciones, debido a su diseño y buenas condiciones, acogerá cada noche a partir de las 21:30 horas a un aforo de 1.500 personas. Así, 1.000 espectadores podrán disfrutar cada día del espectáculo en directo en el vestíbulo principal, y el resto lo podrán ver a través de una pantalla gigante que se instalará en la parte anexa al escenario principal.
Con el reconocimiento y prestigio de todos los artistas de esta cuarta edición, la Cumbre Flamenca se vuelve a consolidar como un festival de flamenco de nivel con el que Metro brinda la oportunidad a sus usuarios de disfrutar de una ocasión excepcional. La entrada es gratuita y se podrá recoger una hora antes en la estación de Chamartín.
La inauguración correrá a cargo de David Peña Dorantes el 6 de octubre, un virtuoso de la técnica que ha demostrado que también el piano es un instrumento apropiado para interpretar flamenco. Seguirá el día 7 Arcángel, uno de los jóvenes valores del cante jondo. El 8 de octubre será el turno de Diego 'El Cigala', ganador de dos premios Grammy latinos.
El día 9 de octubre actuará en la estación de Chamartín Miguel Poveda, un artista galardonado con el Premio Nacional de la Música, que ha cantado en auditorios de todo el mundo, entre ellos el Teatro Real de Madrid. En su actuación interpretará una selección de sus últimos trabajos, y le acompañará el bailaor José Maya, considerado por muchos como uno de los principales herederos del baile gitano auténtico.
La cumbre culminará el 10 de octubre con la actuación de Diego Carrasco, un cantaor que se caracteriza por su constante impulso creativo y por una voz grave y honda que no tiene igual en el flamenco de hoy. Le acompañará otra bailaora de gran talento, La Talegota
.
Desde que se puso en marcha en septiembre el tercer Plan Renove de Electrodomésticos, se han sustituido ya más de 37.500 aparatos por otros de una clase energética superior, lo que supone más de un millar diario. En total se han vendido 14.216 frigoríficos, 526 congeladores, 16.772 lavadoras y 6.047 lavavajillas.La iniciativa, puesta en marcha por el Gobierno regional por tercer año consecutivo, ha neutralizado la fuerte caída de ventas de electrodomésticos que ha experimentado todo el país desde el pasado mes de enero y que ronda el 17%, una tendencia que se ha invertido en la región este mes de septiembre gracias a su