lunes, 19 de enero de 2009

Madrid 2016 estará presente en Fitur

Será protagonista del stand de la Ciudad de Madrid


La candidatura olímpica Madrid 16 y el deporte son los protagonistas del espacio de la Ciudad de Madrid en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo, FITUR, que se celebra del 28 de enero al 1 de febrero en los recintos de IFEMA del Campo de las Naciones.

Stand de Madrid en Fitur 2009
La capital mostrará también en su stand, situado en el pabellón 9 C03, su amplia oferta cultural y de ocio. Una propuesta única que sigue la línea de la actual campaña publicitaria "Ahora Madrid", que da a conocer la imagen más viva y dinámica de una ciudad en la que los visitantes tienen la oportunidad de vivir numerosas experiencias durante las 24 horas. Las nuevas infraestructuras, como el Centro Iternacional de Convenciones que se está construyendo junto a las cuatro torres de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, se podrán también conocer mejor durante la feria.

El stand contará con la presencia y colaboración de federaciones deportivas que organizarán diferentes exhibiciones. Además, los asistentes podrán sumarse al sueño olímpico que puede hacerse realidad el próximo 2 de octubre en Copenhague inscribiéndose como voluntarios de la candidatura Madrid 2016.

Planta alta del stand de Madrid en Fitur 2009
Los proyectos que serán sede de algunos de los acontecimientos deportivos más importantes del mundo también estarán presentes en el stand de la Ciudad de Madrid. Uno de los espacios que podrán conocerse será la Caja Mágica, donde se celebrará el próximo mes de mayo el primer torneo combinado de tenis de Europa, el Madrid Open.

Todos los canales de esMADRID, gestionados por la Empresa Municipal Promoción Madrid. El portal www.esmadrid.com, la revista mensual y gratuita esMADRIDmagazine, el canal de televisión esMADRIDtv (que hará un seguimiento especial de la feria y entrevistará a los personajes que visiten el stand), la versión móvil del portal (esMADRIDmóvil) y el sello discográfico de la ciudad, esMADRIDmusic serán también protagonistas en Fitur.

Planta baja del stand de Madrid en Fitur 2009
El Patronato de Turismo informará sobre su amplio programa de visitas guiadas, su servicio de audioguías y sus nuevos puntos de información turística. Durante los cinco días de la feria podrá disfrutarse de una completa agenda actividades relacionadas con algunas de las propuestas que pueden experimentarse en la ciudad: musicales, citas anuales como el Carnaval o la Noche en Blanco, o lo mejor de la cocina que puede degustarse en Madrid.

domingo, 18 de enero de 2009

Remodelación de la calle Serrano, comienza la segunda fase

Mañana comienzan los desvíos de servicios


Planta del Nuevo viario. Pincha en la imagen para ampliar.

El Ayuntamiento de Madrid inicia mañana los desvíos de servicios previstos en el proyecto de remodelación de la calle de Serrano y aledañas. El Área de Obras y Espacios Públicos ha informado a los residentes de la zona de estos trabajos mediante una carta. En concreto, la tercera semana de enero arranca la segunda fase de los mismos, consistente en desviar los servicios que actualmente van por calzada. Los operarios municipales los instalarán en las aceras, de manera que será necesario levantar el pavimento.

Los responsables municipales solicitan a los vecinos "comprensión y colaboración", esencial en el desarrollo de esta actuación de recuperación urbana, "donde vamos a empeñar todo nuestro esfuerzo para, en la medida de lo posible, minimizar las afecciones y molestias que pudieran derivarse de los trabajos a realizar".

Para paliar estos inconvenientes el Ayuntamiento ha notificado a los vecinos cuándo y cómo se ve afectada la manzana en la que está ubicado el inmueble en el que residen:


  • Acera de los pares: se ocupará la acera, pero los peatones podrán caminar por el carril ocupado en calzada (carril de aparcamiento) y acceder siempre a todos los portales, locales y vados.

  • Acera de los impares: se ocupará la acera y los peatones transitarán por el carril ocupado en calzada (carril bus). Queda garantizado el paso a todos los portales, locales y vados.

    No obstante, en todo momento se permitirá la circulación parcial de vehículos a lo largo de la calle de Serrano.

    Para ampliar la información proporcionada por Obras y Espacios Públicos, los residentes en la zona pueden llamar al teléfono 91 513 36 28 (de 9 a 14 horas) o acercarse al Punto de Información que se situará, en breve, en la plaza de Colón.

    Detalles del estado actual y del resultado después de la remodelación. Pincha en la imagen para ampliar.




    Manzanas que se ocuparán mañana 19 de enero:
    Serrano en la acera de los impares



  • Entre Hermanos Bécquer y el puente de Enrique de la Mata Gorostizaga.

  • Entre Marqués de Villamejor y Ortega y Gasset.

  • Entre Hermosilla y Goya.

  • Entre Jorge Juan y Villanueva.

  • Entre Recoletos y la plaza de la Independencia.



    Manzanas que se ocuparán el 26 de enero:
    Serrano en la acera de los impares



  • Entre el puente de Enrique de la Mata Gorostizaga y Martínez de la Rosa.

  • Entre Ortega y Gasset y Marqués de Villamagna.

  • Entre Goya y Jorge Juan.

  • Entre Villanueva y Gil de Santibáñez.
  • FITUR 2009, donde turismo significa negocio


    FITUR, la feria de turismo más grande del circuito internacional, del 28 de enero al 1 de febrero de 2009



    Fitur: el punto de encuentro


    Con más de 13 000 empresas expositoras de 170 países/regiones, FITUR es también la feria que cuenta con la mayor representación de oferta, lo que posibilita a los más de 150 000 profesionales participantes establecer la mayor y más útil red de contactos empresariales e institucionales.



    Fitur: la mas completa plataforma de promoción



    Fitur permite a expositores y visitantes definir nuevas estrategias, promocionar sus destinos y productos, llevar a cabo distintas acciones de marketing para llegar a todo el canal de distribución. La importancia de Fitur viene avalada también por el interés mediático que despierta a nivel mundial. Más de 8.000 periodistas se dieron cita en su última edición, garantizando a la feria una gran cobertura mediática, tanto en medios sectoriales como económicos y generalistas.



    Fitur: el futuro es presente



    El crecimiento experimentado por FITUR y el compromiso de IFEMA por dotar de las mejores instalaciones y servicios a todos los expositores y visitantes nos ha permitido ampliar el recinto hasta los 200.000 m² repartidos en 12 pabellones. Pondremos a su disposición más y nuevos servicios, así como mejores instalaciones. Nuevamente contaremos con un hall de acceso exclusivo para agilizar los accesos al recinto y potenciaremos la nueva Puerta Este con acceso directo a los pabellones 12 y 14 y al resto del recinto a través de las cómodas pasarelas de conexión con los pabellones 4 y 6. Más zonas de aparcamiento, modernas salas para jornadas y reuniones y un largo etcétera hacen de FITUR una apuesta de futuro.

    MADferia de Artes Escénicas de Madrid

    Catorce espectáculos de teatro y danza entre el 19 y el 22 de enero



    La V edición MADferia de Artes Escénicas de Madrid se celebrará entre el 19 y el 22 de enero. La exhibición, que concentra un número de compañías con el fin de que puedan ser vistas por cerca de doscientos programadores de España, es un momento único para intentar abrir caminos de explotación comercial de esas producciones. En esta edición, 14 espectáculos de teatro y danza conforman MADferia, en la que se presentan por primera vez dos propuestas internacionales y se abre un espacio específico de teatro atractivo para jóvenes.

    Las Naves del Matadero, el Nuevo Teatro Lara, el Teatro Valle Inclán y la Sala Cuarta Pared albergarán durante cuatro días MADferia, que contará con los espectáculos: Volare, de Los dos Los; No puede ser el guardar una mujer, de Apata Teatro; Dile a mi hija que me fui de viaje, por Teatro del Duende; La ruleta rusa, de Teatro del Zurdo; El hombre que quiso ser rey, de Tigre Tigre teatro; Madrid laberinto XXI, de Metatarso Teatro; Europa (El rapto), de Arrieritos Danza; y Fool for love, de Sam Shepard.

    Además, también presentará al director de escena portugués Joao Garcia Miguel, con su espectáculo As criadas; y al dramaturgo rumano Matei Visniec, con El hermoso viaje de los osos panda contado por un saxofonista que tenía una amante en Frankfurt.

    Las compañías invitadas han sido seleccionadas entre más de 170 propuestas recibidas por la organización. Este año se pretende que los profesionales conozcan a todas aquellas que han sido presentadas. Además, MADferia seguirá albergando encuentros entre especialistas y los profesionales de las artes escénicas, programadores, gestores, distribuidores y creadores.

    MADferia Artes Escénicas está organizada por la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid, Artemad, con la financiación de la Comunidad, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura.

    sábado, 17 de enero de 2009

    Hotel NH en Virgen del Puerto


    Ya han sido varios lectores los que nos han preguntado por el edificio negro que salía en las fotos que tomábamos hace unos días de la pasarela peatonal en Y.

    Se encuentra en el Paseo de Virgen del Puerto, frente al río Manzanares [aquí un mapa]



    Si nuestros datos son correctos, se trata de un hotel de cuatro estrellas de la cadena NH Hoteles. La obra está siendo realizada por la empresa constructora Collosa, y se espera que esté acabado para mediados de 2009.

    Bicicletas en los aviones


    En epm hemos hablado de como llevar bicicletas en numerosos medios de transporte público: en el Metro, Cernanías o autobuses de la EMT. Pero todavía no lo habíamos hecho de los aviones.

    Aunque tienes derecho a llevar 20 kg de equipaje, cada compañía tiene su propia política con respecto a la bicicleta. Por eso, antes de comprar los billetes, pregunta directamente a la compañía aérea al respecto. En la mayoría, te exigirán, o bien una caja de cartón (que a veces ellos mismos te proporcionan por unas monedas), o bien, que embales la bicicleta como puedas.

    En algunas compañías como Iberia, una vez en el mostrador de facturación, lo habitual es que vengan a recogerte la bicicleta, lo que supone que no te la pesan , y la pesadilla de no sobrepasar los 20 kg reglamentarios por billete, habrá llegado a su fin. Sin embargo, en muchas compañías de bajo coste suelen cobrar de 20 y 40 euros por su transporte.

    Será imprescindible en todas las compañías, desinflar las dos ruedas para evitar reventones debido a la diferencia de presión en la bodega de equipajes, además de quitar ambos pedales.

    Tienes que tener en cuenta los posibles golpes que recibirá la bici en el traslado del aeropuerto al avión y viceversa. Sorpresas desagradables: destrozos de las bicis (incluso cuando iban embaladas en cajas de cartón facilitadas por los aeropuertos), demoras de varios días en la llegada de las bicis ... pero nada será comparable a la pérdida de tu bici. Ponle todo tipo de etiquetas para lograr una rápida identificación.

    Lo más divertido en el destino, será ver tu bicicleta en la cinta transportadora. Causará admiración y alguna sonrisa en el resto del pasaje.

    Coches híbridos y conducción eficiente

    Los vehículos híbridos van haciéndose hueco


    Dedico este artículo a todos aquellos que no pueden prescindir del vehículo privado en ciudad ya sea porque realizan desplazamientos muy largos dentro de la Comunidad, no tienen muchas opciones de transporte público o lo necesitan para su trabajo. Para aquellos que simplemente no quieren prescindir les animo también a tener en cuenta la opción de estos coches menos contaminantes o de calcular el ahorro de tiempo y dinero que supondría usar el transporte público o el transporte privado más eficiente...la bicicleta.

    Híbridos en el mercado


    Los coches híbridos actuales combinan un motor de combustión de gasolina con uno o varios eléctricos. El funcionamiento varía ligeramente dependiendo de una u otra marca pero fundamentalmente se basa en la utilización de los motores eléctricos para mover el coche a bajas velocidades (hasta 40 Km/h es exclusivamente eléctrico) y combinándolos para gastar menos combustible. Estos motores eléctricos utilizan unas baterías, normalmente colocadas en el maletero o bajo los asientos traseros, que se cargan con el movimiento o recuperando la energía de frenado. Es el tamaño y la autonomía de estas baterías el reto que tienen por delante las compañías automovilísticas.

    taxi Toyota Prius Madrid
    Cada vez más se ven por Madrid los taxis modelo Toyota Prius, el híbrido más vendido. Este coche de fiabilidad demostrada para todos los escépticos reúne características ideales para un taxi: amplitud, consumo, silencio y fiabilidad. De sobra es conocido que los modelos más extendidos de taxis son los Skoda que utilizan motores TDI bastante ruidosos y humeantes. Y es que en ciudad el consumo de combustible y las emisiones de gases tóxicos aumentan en bajas velocidades, en el "arranca y para" entre semáforos o en los atascos por ello un híbrido parece más adecuado.

    Honda Civic Hybrid
    Otros modelos híbridos comercializados actualmente son el Honda Civic Hybrid y los Lexus GS 450h, LS 600h y RX 400h (sustituido este año por el RX 450h). Próximamente se comercializará el Honda Insight y en 2010 llegará el Toyota Prius mejorado.

    Estos vehículos son ligeramente más caros que los vehículos convencionales pero existen interesantes subvenciones por la compra por parte de Administraciones.

    Modelos por hidrógeno, eléctricos y eficiencia


    Honda FCX Clarity
    Está a la venta en California, EEUU, el Honda FCX Clarity, un coche de propulsión por pila de hidrógeno con cero emisiones, que es el objetivo medioambiental de las automovilísticas. Para este año se espera que llegue al mercado el Smart Fortwo EV, modelo conocido pero ahora con propulsión eléctrica, y en 2011 llegará el Chevrolet Volt, que tendrá una autonomía de 64 kilómetros utilizando excusivamente energía eléctrica.

    Chevrolet Volt
    Las compañías automovilísticas ponen actualmente su empeño en reducir emisiones de CO2. Son cada vez más comunes las medidas para mejorar la eficiencia como: mejora de los desarrollos de las marchas, aerodinámica, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, los motores turboalimentados de gasolina de baja cilindrada, dispositivos de arranque y parada automáticos (Start&Stop),... Todas estas medidas van incorporándose en todos los modelos con denominaciones como Volkswagen BlueMotion, BMW EfficientDynamics, Renault ECO2, Mercedes-Benz BlueEfficiency, Ford ECOnetic,...

    Por último si quieres ahorrar combustible con tu coche conduciéndolo con eficiencia recomiendo leer unas pautas a seguir desde la web del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA)