lunes, 14 de septiembre de 2009

Píxel Mirror, en La noche en blanco 2009


Pixel Mirror es una instalación en red que refleja el pulso urbano invisible, que tiene un papel fundamental en la comunicación contemporánea. La instalación, más concretamente, refleja en tiempo real el flujo de datos que circula por la red de la ciudad. Así, esta corriente de datos se transforma en una pintura abstracta dinámica, un gran panel que cambia según las páginas web que están visitando los ciudadanos madrileños. Las fotografías y dibujos de las webs que visita la gente son analizadas como datos puros, según el código de color, y utiliza también las webcams del propio edificio de Telefónica, convirtiendo el movimiento de los ciudadanos en datos y colores.

Artur Punte, Aleksandr Jakovlev y Voldemar Punte son los creadores de Pixel Mirror. Los tres pertenecen al grupo Orbita, un colectivo formado por artistas de múltiples disciplinas como diseñadores, programadores o artistas multimedia, que crean espacios donde se unen la poesía y el diseño multimedia.

Pixel Mirror forma parte del programa de intercambio Noches Blancas Europa.

Lugar: Edificio Telefónica. Gran Vía, 28
Tipo: Arte multimedia
Hora: de 21:00 a 5:00 horas
Más información: Podrás participar durante la noche. Conéctate desde aquí el día 19 y recibirás instrucciones



Ver La noche en blanco 2009. Madrid en un mapa más grande

Los vecinos piden recuperar la fuente de los Caños del Peral

Bajo la Plaza de Isabel II (Ópera)


La gran fuente centenaria "los Caños del Peral", de la cual escribimos un artículo en detalle, sigue ahí abajo. Se halla a una profundidad de entre seis y nueve metros, soterrada bajo la plaza de la Ópera (plaza de Isabel II). Las obras de remodelación de la glorieta y las de la ampliación del vestíbulo de la estación del metro de Ópera han permitido reencontrar uno de los hitos más característicos del Madrid renacentista, recién convertido entonces en Corte del Reino: la fuente de los Caños del Peral. Los vecinos del barrio quieren recobrarla y recogen adhesiones firmadas para salvar sus restos.


Construida en 1565 por mandato de Felipe II al poco de designar Madrid como capital imperial, el monarca encomendó su diseño al arquitecto y fontanero madrileño Juan Bautista de Toledo, discípulo de Miguel Ángel en el Vaticano. La fuente, rehecha en 1625, conserva hoy bajo tierra, aunque un punto deteriorada, buena parte de su mole de granito almohadillado, de tres metros y medio de altura por al menos 15 de longitud, con cinco de sus siete caños originales que vertían sobre una gran pila rectangular, más un zaguán con hitos rematados por bolas, a modo herreriano.

Sobre su futuro destino, la Consejería de Cultura del Gobierno regional deberá decidir antes de que acaben con ella las obras del metro y las que el Ayuntamiento realiza para remodelar la plaza. Aún estudia el caso.

Fuente: El País

Actividades gratuitas en la calle Torrecilla del Leal y cercanas

Jueves 17 de septiembre


Los comercios de la calle Torrecilla del Leal y aledañas han programado varias actividades para el jueves 17, en horario de 20:00 a 23:00 horas.


Programación


20:00 h.: Rita Castellote (galería) Exposición colectiva de video arte.
Torrecilla del Leal 3

20:00 h.: Alcores (enmarcacíon y restauración) “TELA, PAPEL Y MADERA” Propuestas de enmarción en tela y papel.
Torrecilla del Leal 5


20:00 h.: Columpio (galería de dibujo y papel) “CASA TOMADA”. Theo Firmo (Brasil), Técnica: dibujo y video.
Torrecilla del Leal 7

20:30 h.: Café Doré (bar y actividades) “CONSPIRANDO EN MADRID” 3 fotografos con un tema común, Madrid y su gente. Javier Carrera, Guillermo Lopez y Jesús Figueroa.
Torrecilla del Leal 9

21:00 h.: Geishamemucho (tienda oriental) “SORPRESA SONORA" Nos dedicaremos tanto a deleitar como a sorprender vuestro oído y paladar.
Torrecilla del Leal 5

21:30 h.: La Bagatela (asociación cultural) "PROYECCIÓN ABIERTA Y LIBRE DE SUPER 8" Si tienes rollos de super 8 y hace tiempo que no puedes verlos ¡tráelos!
Tres Peces 34 (calle perpendicular a Torrecilla del Leal)

Rodrigo Demirjian (estudio)“X-TOY" el anti genero. Director: Oscar m. Ramos. inside & outside
Torrecilla del Leal 7

El gato verde (bar y actividades) Actuación musical
Torrecilla del Leal 15

Off Limits (gestión de proyectos culturales) Programa de residencia: proyecto de creación itinerante de la coreógrafa Olga Mesa.
Escuadra 11


Ver Torrecilla del Leal Madrid en un mapa más grande

Reflex 2009. Jornadas de aproximación a La noche en blanco

Jueves 17 y viernes 18 de septiembre



Organiza: Asociación de Artistas Visuales de Madrid (AVAM), Agentes Artísticos Independientes de Madrid (AAIM), Asociación de Galerías Arte Madrid, Matadero Madrid.

Reflex es un analgésico tópico que le aplicamos a nuestra habitual falta de tiempo, al rápido devenir propio de una gran celebración cultural como La noche en blanco. De esta forma, y por segundo año consecutivo, Reflex será un espacio donde establecer vínculos, relaciones y complicidad entre todos los agentes implicados en la creación contemporánea: artistas, comisarios, críticos, mediadores, galeristas, programadores culturales, medios de comunicación, espacios alternativos e institucionales.


Desvelados 09. Visitas a estudios de artistas


AVAM ha organizado un circuito en el que profesionales del sector cultural –galeristas, comisarios, críticos, directores de museos, coleccionistas y periodistas especializados- visitarán, el día 17 de septiembre, cinco estudios de artistas residentes en Madrid.

Artistas: Laura Fernández Gibellini, Adrián García, Hisae Ikenaga, Paula Rubio, Santiago Talavera

Lugar: Estudios de artistas asociados de AVAM. Madrid
Fecha: 17 de septiembre
Hora: De 10:00 a 19:00 horas



Día de las galerías


La Asociación de galerías Arte Madrid lleva a cabo una inauguración conjunta de la nueva temporada de arte contemporáneo de Madrid. Esta propuesta ofrece al público la posibilidad de conocer a otro de los agentes artísticos esenciales del escenario urbano, los galeristas. Y con ellos a los artistas que promocionan.

Lugar: Arte Madrid (37 galerías de arte contemporáneo). Madrid
Fecha: 17 de septiembre
Hora: De 18:00 a 24:00 horas



El Regalo. Un diálogo


Esta sesión girará en torno al regalo, desde su idea más general a la más concreta, desde todas las perspectivas posibles, a todas las concepciones imaginables. El regalo como arte capaz de actuar positivamente y llenar de sueños a las personas. Un poder que encuentra la fuerza para motivar. Es una acción positiva en la que tanto el donador, como el donante, se retroalimentan de una utopía compartida, un beneficio común.

Lugar: Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14
Fecha: 18 de septiembre
Hora: 20:00 horas



Encuentro con artistas y agentes culturales locales


En Matadero Madrid, se recibirán a los participantes del circuito Desvelados 09 y el recorrido de AAIM. Estos agentes culturales se unirán a los artistas que participan en LNEB y podrán disfrutar de la actuación de Sin Título_Provisional y W_Space y de la presentación de la nueva Bellamatamatic.

Lugar: Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14
Fecha: 17 de septiembre
Hora: 19:00 horas



Sanar Legazpi


Sanar Legazpi es un ensayo general previo a la acción de Aitor Saraiba y otros artistas que tendrá lugar durante La noche en blanco. Sanar Madrid es una propuesta, dirigida por el artista Aitor Saraiba y el comisario Rafael Doctor, por la cual se regalan en torno a diez mil dibujos realizados por artistas noveles y experimentados a los ciudadanos de Madrid que lo deseen.

Lugar: Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14
Fecha: 18 de septiembre
Hora: de 17:00 a 20:00 horas



Sin Nacción


Bajo el título Sin Nacción, el Programa nº3 de Bellamatamatic recoge una selección de ediciones de artista procedentes de varios países que se han ocupado de la performance. Una apuesta de la Pluma Elektri*k, con la actuación musical de Lasso + Bernalte.

Lugar: Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14
Fecha: 17 de septiembre
Hora: 21:00 horas



Sin Título_Provisional y W_Space


Sin título-provisional, una pieza coreográfica y vídeo instalación interactiva de Aniara Rodado, y W_space, un instrumento interactivo de Paola Tognazzi y Tom Tlalim (Wearable_Dynamics) que construye sonidos a través del movimiento del cuerpo.

Lugar: Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14
Fecha: 17 de septiembre
Hora: 20:30 horas



Visita a los espacios de los Agentes Artísticos Independientes de Madrid


La Asociación Hablar en Arte organiza un circuito de visitas a espacios alternativos de creación contemporánea de Madrid con el objetivo de resaltar el trabajo diario de estas entidades sin ánimo de lucro.

Lugar: Arrebato Libros, Brumaria, Espacios Menosuno, La Enana Marrón, Off Limits
Fecha: 17 de septiembre
Hora: de 11:00 a 19:00 horas



Ver La noche en blanco 2009. Madrid en un mapa más grande

Pimeras sanciones por no separar los residuos de la basura

El Ayuntamiento de Madrid confirma que, tras unos primeros meses de adaptación a la nueva ordenanza, los agentes de residuos han comenzado a poner las primeras multas por no separar de forma correcta los residuos.


A finales de marzo, el Ayuntamiento aprobaba la nueva Ordenanza de Limpieza y Gestión de Residuos (II y III) que permitiría sancionar, entre otros, a aquellas comunidades de vecinos que separasen mal sus basuras. Tras unos meses de información (abril y mayo) desde el Consistorio madrileño se confirma que ya se han emitido las primeras multas. Incluso algunas ya han sido recurridas a los tribunales por parte de las comunidades de vecinos sancionadas. La zona de Herrera Oria es sólo una de las que se han multado, mientras que otras, como Canillas u Orcasitas, son objeto de inspecciones.

300 inspectores


A la hora de hacer las inspecciones, el Ayuntamiento cuenta con una plantilla de 300 agentes de residuos. Éstos no multan a la primera, nada más ver a alguien que tire mal la basura. Lo primero que hacen es avisar de que se está haciendo mal, y si después de eso hay reiteración en la infracción, será entonces cuando abran el expediente sancionador.

Según los datos municipales, no se ha puesto ninguna sanción antes del 1 de junio, y desde esa fecha se han realizado cerca de 6.000 inspecciones no sólo a comunidades de vecinos, sino también al pequeño y mediano comercio y a las grandes superficies.

Los agentes están autorizados (aunque apenas lo hagan) a abrir las bolsas de basura para intentar encontrar algún documento que desvele la identidad del infractor.


Los agentes inspeccionan de manera más profunda las zonas que ellos denominan 'de eventos' (aquellas zonas en las que haya algún acto puntual) y 'turísticas'. Además, el distrito Centro goza de una especial moratoria para la separación de residuos, puesto que allí todavía no hay contenedores de envases (los amarillos).

A continuación se muestra la carta que el Ayuntamiento manda a las comunidades de vecinos para 'avisar' de sus infracciones mediante las fotos tomadas por los agentes.


En las obras


No todos los agentes se dedican a 'vigilar' que tiremos bien la basura. Otros lo hacen con los materiales inertes de las obras. Según fuentes municipales, el 98% de las obras incumple la ordenanza, sobre todo en lo que respecta a los contenedores. La ley obliga a retirarlos en cuanto se llenen.

Para las empresas que no retiren sus contenedores, el Ayuntamiento tiene su propia 'grúa' para retirarlos, pero con multa de por medio.


Correcta separación de los residuos de la basura


Fuente: Qué!

I Procesión de Arte por las calles

Jueves 17 de septiembre a las 20.00 horas


La I Procesión de Arte en Madrid tiene la finalidad de sacar el arte de los muros de las galerías, de los museos y de los talleres de los artistas; mostrarlas en las calles para que el arte llegue a tod@s. Es una iniciativa de Epicentro Creativo Internacional, entidad privada sin fines lucrativos.

En total saldrán diez obras de arte, entre esculturas, pinturas e instalaciones, de los artistas Kamen Stefanov; Héctor Delgado Millán; Rosana Antoli Gisbert; José Castillo; Antonio Camiña; Jaqueline Bonacic-Doric; Ivan Hristov; Concha Flores Vay; Lomarti y Fran Nogué. La procesión de arte tendrá como música de fondo a Billy Franklin.

Recorrido


Salida de calle Montera, continua por calle Carretas, se gira a la derecha a calle de la Bolsa para finalizar en Plaza Santa Cruz y Plaza de las Provincias.

esTICKET: Agenda de ocio de Madrid - 14 Septiembre 2009

3ème Madrid Guide loisirs - Septembre 2009


Conciertos, exposiciones, obras de teatro, musicales, espectáculos deportivos… Si quieres disfrutar de Madrid, consulta la agenda esTICKET del canal esMADRIDtv con las propuestas más sugerentes del mes.


Cuatro propuestas


- Richard Rogers + arquitectos. De la casa a la ciudad. Hasta el 18 de octubre. CaixaForum.
- Adulterios en el Teatro Maravillas
- Concierto de Green Day. 29 de septiembre. Palacio de Deportes.
- Annie Leibovitz: vida de una fotógrafa. 1990-2005. Prorrogado hasta el 20 de septiembre. Sala Alcalá 31. PhotoEspaña 2009.