domingo, 11 de julio de 2010

Exposición fotoCAM 2009 en Fuente el Saz

Del 8 al 28 de julio de 2010


El Centro Cultural Príncipe de Asturias de Fuente el Saz acoge, hasta el 28 de julio, la exposición "fotoCAM 2009. II Premio de Fotografía periodística", que reúne 29 instantáneas realizadas durante el año 2008 por fotógrafos de diversos medios de comunicación. Esta exposición forma parte de la programación de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Descubre Madrid con la Familia Gato

Mañana, lunes, 12 de julio


Descubre Madrid con la Familia GatoEl Patronato de Turismo sugiere, un verano más, Descubrir Madrid acompañados de la Familia Gato. Es una forma divertida y didáctica de pasear por las calles de la ciudad en recorridos autoguiados aptos para mayores y pequeños. Mañana, lunes 12 de julio, ha organizado una jornada especial dirigida a los turistas con niños. Por un lado, invita a las familias a la visita guiada gratuita. "Los Tesoros de Madrid" por el centro histórico de la ciudad, que partirá de la Plaza Mayor a las 11.30 horas. Para ello, tendrán que inscribirse previamente en el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor, 27). Por otro lado, de 10.30 a 14.00 horas, una pareja de informadores turísticos recorrerá la Plaza Mayor repartiendo globos, caramelos y pegatinas de la Familia Gato y animando a los turistas a apuntarse al programa "Vive Madrid en Familia".

Además, habrá un punto especial de información a la entrada del Centro de Turismo de Madrid, donde las familias podrán informarse de la oferta turística de la ciudad destinada al público infantil, conseguir el Libro de Rutas, e inscribirse en el programa con sólo rellenar el cupón de datos personales. Todos aquellos niños que acudan pintados de gatos o se pinten allí mismo, conseguirán un completo kit de regalos infantiles de la Ciudad de Madrid.

El programa "Vive Madrid en Familia" propone tres recorridos: el Madrid de los Austrias, el Madrid Real y el Madrid Verde; con una duración de entre una hora y media y dos horas. Estos recorridos se presentan en un Libro de Rutas, que enrola a toda la familia en un ameno e instructivo juego de participación, y que contiene toda la información concerniente a las rutas: características, puntos de interés, curiosidades y un mapa de localización.

El escenario del río Manzanares recibirá el lunes a la Selección Española

El escenario del río Manzanares recibirá el lunes a la Selección Española
Mañana lunes, a las 21:00h y tras el recorrido que realizarán en autobús descapotable por las calles de Madrid, la Selección Española de fútbol llegará a la explanada del Puente del Rey, junto al río Manzanares, para celebrar junto a los aficionados el éxito de "La Roja" en el Mundial de Sudáfrica.

Esta mañana dos grandes grúas estaban acabando de montar el escenario en la margen derecha del río, además de las torres de sonido, y las pantallas gigantes. Al otro lado del Manzanares, en la margen izquierda, las máquinas siguen preparando y alisando el terreno para la llegada de los miles de aficionados que se congregarán para saludar a la Selección desde el otro lado del río.

Madrid Longboard - Surfing the city




Una Longboard (tabla larga en español) es un monopatin más largo de lo habitual y, a veces, también de mayor anchura. Los Longboards se utilizan principalmente para bajar cuestas, ya sea en carreras, en slalom, o simplemente como medio de transporte. Al ser más ancho, otorga mas estabilidad, seguridad, y comodidad que un monopatín normal. Su movimiento fluido permite que se pueda recorrer una mayor distancia con un solo impulso. El Longboarding, que se compara a menudo con el surf y el snowboard, se hizo popular junto con la cultura del surf a mediados de los años 1950 en las calles de California.

En el vídeo podemos ver a Ra, Nacho y Marketes con sus Longboards por las calles de Madrid.

Todo preparado en Cibeles para ver la Final

Situación de las pantallas en el Paseo de Recoletos


Todo preparado en Cibeles para ver la Final
Los operarios trabajaban frenéticamente esta mañana, bien temprano, acabando de montar las pantallas, y el escenario, desde la plaza de Colón a la de Cibeles. En realidad todas las pantallas están situadas en el Paseo de Recoletos.

Aunque las actuaciones musicales comenzarán a las 16:00h en el escenario de Cibeles, a estas horas ya hay muchos aficionados con banderas buscando un buen sitio para poder disfrutar de la fiesta.

"Quinquis de los 80. Cine, prensa y calle", exposición y cine en La Casa Encendida

Del 7 de julio al 29 de agosto de 2010


Quinquis de los 80. Cine, prensa y calle, exposición en La Casa Encendida El punto de partida de la exposición es la figura del quinqui o delincuente acuñada por el género cinematográfico de delincuencia juvenil que vivió su momento de apogeo en nuestro país entre los años 1978 y 1985. La muestra se agrupa en dos grandes bloques.

El primero analiza la figura del quinqui como icono, es decir, muestra al detalle el seguimiento que la prensa sensacionalista y de sucesos hacía del día a día del periplo del delincuente juvenil basado en la detención, el reformatorio y la posterior fuga. Se basa en la representación estetizada y estereotipada del delincuente de los ochenta, donde se atiende a la proyección del fenómeno especialmente alrededor de la prensa gráfica y el cine y a la retroalimentación de un medio sobre el otro. Personajes como El Vaquilla y El Jaro se convirtieron en héroes de la marginalidad para la calle y en ganchos irresistibles para la prensa. Además, en esta sala se analizará los recreativos como principal forma de ocio de los adolescentes, protagonistas de la exposición. Este territorio agrupa a aquella generación de jóvenes de los setenta con la industria de la cultura juvenil en su contexto internacional y sus formas de consumo capitalista.

El Palacio de Cibeles, con la Selección

El Palacio de Cibeles, con la Selección
En las calles de la Ciudad de Madrid se vive con gran emoción las horas previas a la final de Mundial de Sudáfrica entre España y Holanda, que los ciudadanos podrán seguir en directo –a las 20.30 horas del domingo– en varias pantallas gigantes que se instalarán en Cibeles y el paseo de Recoletos. Desde el viernes los dioses más emblemáticos de la ciudad –Cibeles y Neptuno– lucen sendas banderas españolas como muestra de apoyo a La Roja, y esta tarde el Palacio de Cibeles, sede del Gobierno de la Ciudad, se ha sumado a ellos y ha engalanado su fachada con una bandera de 9 x 8 metros en la que se puede leer “Madrid con la Selección Española”. E igualmente se han colocado estandartes de 1,50 x 4 metros con la misma leyenda en las farolas que bordean la plaza.

El Palacio de Cibeles, con la Selección