martes, 13 de julio de 2010

Las actuaciones municipales por la movilidad sostenible en la Tribuna del RACC

"La necesidad de hacer de las ciudades espacios más habitables y medioambientalmente equilibrados, junto a la obligación de transitar hacia un modelo energético más eficiente, nos obligan a replantearnos un nuevo paradigma de la movilidad, que pasa por reducir la necesidad de los desplazamientos, y que estos se realicen, cada vez en mayor medida, en transporte público, a pie o en bici". Con estas palabras se ha dirigido el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, a los asistentes a la Primera Tribuna del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) que se ha desarrollado bajo el título de "La apuesta de Madrid por una ciudad sostenible".

Actuaciones municipales por la movilidad sostenible en la Tribuna del RACC
Gallardón ha añadido que el reto que asumió el Gobierno de la Ciudad en 2003, ya ha obtenido resultados que se sienten en todo Madrid. "El desafío era grande, si tenemos en cuenta que con el 7% de la población generamos el 13% del PIB de toda España o que 2,4 millones de vehículos circulan diariamente por una red vial de apenas 4.500 kilómetros". En términos generales, los resultados de las medidas adoptadas en Madrid han sido positivas, como confirman dos indicadores.

Modificación en las líneas de autobuses interurbanos 661A, 632 y 669A

Autobuses interurbanos
A partir del lunes 19 de julio de 2010, en la línea 661A, “Madrid (Moncloa) – Las Zorreras (por Galapagar)”, se pondrán en marcha servicios en sábados, domingos y días festivos (días sin servicio hasta el presente), además de reordenar los servicios ya existentes en los días laborables de lunes a viernes.

Desde el lunes 19 de julio de 2010, en la línea 632, “Madrid (Moncloa) – La Navata – Galapagar – El Guijo”, se pondrá en marcha un nuevo recorrido ampliado hasta la Colonia España, con el fin de cubrir las demandas de transporte solicitadas al respecto. Por esta razón, y con la fecha de entrada en vigor mencionada, entrarán en funcionamiento nuevos horarios en la línea.

A partir del sábado 17 de julio de 2010, en la línea 669A, “San Lorenzo de El Escorial – Fresnedillas –Navalagamella – San Lorenzo de El Escorial”, se pondrán en marcha, y en los fines de semana, servicios parciales entre Zarzalejo y San Lorenzo de El Escorial con los horarios que se indican:

Sábados, domingos y festivos:

- Salidas de San Lorenzo a 9:00, 11:30, 16:00 y 20:00 horas.
- Salidas de Zarzalejo a 9:45, 12:15, 16:45 y 20:45 horas.

Unas fotos de la fiesta de la Selección en la explanada del Puente del Rey

pincha para ampliarClic en la imagen para agrandarla

Se estima que cerca de 300.000 personas acudieron a la explanada situada junto al puente del Rey. Una zona hoy vacía donde está previsto que en 2011 luzcan los nuevos jardines de la Virgen del Puerto.

Servicios mínimos de Metro el miércoles 14 y el viernes 16 de julio

Metro Los trabajadores de Metro han aprobado este lunes continuar con la huelga de 24 horas durante este miércoles y viernes pero respetando los servicios mínimos establecidos por la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid en un 50 por ciento, como en jornadas anteriores.

Así lo han decidido los cerca de 2.000 trabajadores de la compañía que han acudido a la asamblea de la mañana, -y que posteriormente lo han ratificado por la tarde- y que no han aceptado las últimas propuestas recogidas por el comité de huelga y la dirección, que han mantenido cuatro encuentros a lo largo de la semana pasada con la intención de llegar a un acuerdo.

Desde Metro ya se informa a los usuarios de que la huelga está convocada para esta semana, desde mañana hasta el viernes 16, y para la próxima, desde el 20 al 23 de julio, con servicios mínimos que garantizan la mitad de los trenes que hay en circulación.

Fuente: europapress

Operación 'Limpieza Roja'

Ayer miles de madrileños nos lanzamos a la calle a celebrar la victoria de España en el Mundial de fútbol de Sudáfrica. Fue una fiesta increíble, tanto en el recorrido en autobús como en el final multitudinario en la explanada del Rey... y como en cada fiesta, al acabar hay que realizar la limpieza. No sé si 'Limpieza Roja' será el nombre oficial de la Operación limpieza, pero bien pudiera serlo, en honor a la Selección Española.

Ayer el encargado de las tareas de limpieza fue el SELUR (Servicio de Limpieza Urgente), que empleó a 63 personas y 26 vehículos. Además, se instalaron 109 contenedores de residuos distribuidos por toda la zona de la explanada.

Operación 'Limpieza Roja'

III Internacionales Comunidad de Madrid, Pádel Pro Tour 2010

Del 12 al 18 de julio


El Parque Deportivo Puerta de Hierro y la explanada del Santiago Bernabéu, en el Paseo de la Castellana, acogen la tercera edición de los Internacionales Comunidad de Madrid, dentro del Pádel Pro Tour 2010. Del 12 al 18 de julio, las 20 mejores parejas del panorama mundial se darán cita en este torneo. Más información en www.padelprotour.com

Nuevo Centro de Servicios Sociales 'Vicente Ferrer' en Tetuán

Centro Social Comunitario


Nuevo Centro de Servicios Sociales 'Vicente Ferrer' en Tetuán Los vecinos de los barrios de Almenara, Valdeacederas y Castillejos disponen de un nuevo Centro de Servicios Sociales. Lleva el nombre de Vicente Ferrer, "un hombre que siempre trabajó por mejorar las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas", como recordó ayer Concepción Dancausa, delegada de Servicios Sociales y Familia del Ayuntamiento de Madrid, que presidió su inauguración. Añadió que ése es también un objetivo de los Servicios Sociales municipales, "extender el bienestar al conjunto de la sociedad, eliminando los obstáculos que impiden a determinados colectivos disfrutar de él". El Centro Vicente Ferrer, el segundo en Tetuán, está situado en el número 30 de la calle General Aranda, y da cobertura a más de 57.000 vecinos, el 37% de la población del distrito.

Su apertura supone el cumplimiento del compromiso recogido en el Plan de Atención Social Primaria de que Madrid cuente con un centro de servicios sociales por cada 100.000 habitantes, y en Tetuán residen 156.658 personas. Con éste, por otro lado, la red de atención social primaria en la ciudad cuenta ya con 32 centros, que serán 34 al final de año, cuando se inauguren otros dos en Villaverde y Fuencarral.