Los centros de servicios sociales están considerados como el eje operativo y articulador de las políticas sociales municipales en el nivel más cercano al ciudadano: el barrio que es donde los vecinos desarrollan su vida cotidiana y donde deben estar estos centros, es decir, próximos a ellos. La Carta de Servicios de estos centros pretende hacer llegar a los ciudadanos la certeza de que disponen de unos medios de atención primaria accesibles a todos los vecinos.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 16 de julio de 2010
Carta de Servicios de los Centros de Servicios Sociales municipales
Los madrileños disponen de 32 centros de atención social primaria -que pertenecen al Sistema Público de Servicios Sociales- en cada uno de los 21 distritos de la capital y, para que los ciudadanos estén informados sobre esta oferta municipal, se ha elaborado una Carta de Servicios en donde están recogidos tanto el contenido de estos servicios como los compromisos de calidad que ofrece el Ayuntamiento de Madrid y que se caracterizan por la agilidad en el acceso a la atención, que se dispensa de una manera personalizada. La Junta de Gobierno reunida ayer en el Palacio de Cibeles, aprobó la citada Carta de Servicios.

Los centros de servicios sociales están considerados como el eje operativo y articulador de las políticas sociales municipales en el nivel más cercano al ciudadano: el barrio que es donde los vecinos desarrollan su vida cotidiana y donde deben estar estos centros, es decir, próximos a ellos. La Carta de Servicios de estos centros pretende hacer llegar a los ciudadanos la certeza de que disponen de unos medios de atención primaria accesibles a todos los vecinos.
Los centros de servicios sociales están considerados como el eje operativo y articulador de las políticas sociales municipales en el nivel más cercano al ciudadano: el barrio que es donde los vecinos desarrollan su vida cotidiana y donde deben estar estos centros, es decir, próximos a ellos. La Carta de Servicios de estos centros pretende hacer llegar a los ciudadanos la certeza de que disponen de unos medios de atención primaria accesibles a todos los vecinos.
Etiquetas:
Madrid
,
Mayores
,
Servicios Sociales
Taller de verano para que los niños conozcan la vegetación de la Sierra Norte
Los días 15, 20 y 22 de julio en el Centro de Innovación Turística Villa San Roque de La Cabrera
La Comunidad de Madrid ha organizado un taller de verano para que los niños de entre 7 y 12 años conozcan las especies vegetales autóctonas presentes en la Sierra Norte madrileña. Así, los días 15, 20 y 22 de julio el Centro de Innovación Turística Villa San Roque de La Cabrera acogerá esta actividad promovida por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, de la que depende el Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), y que se desarrollará bajo el nombre “Descubre las plantas de la Sierra Norte”.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
Acondicionamiento del Madrid Arena
Madrid Arena, fue concebido como un edificio de gran versatilidad. Las distintas configuraciones que puede adoptar su graderío, desde tener todos los niveles recogidos permitiendo la celebración de conciertos y festivales, hasta todo extendido para otras actividades han permitido desarrollar un buen número de eventos de toda índole, desde la celebración de grandes eventos deportivos como el Master de Tenis, a multitudinarios conciertos y festivales.
Etiquetas:
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
jueves, 15 de julio de 2010
Cine de Verano, programación del 15 al 17 de julio
La Comunidad sigue proponiendo el cine como alternativa para combatir los calores estivales. Para esta tercera semana de julio de 2010, la terraza del Centro Cultural Paco Rabal y el patio de la Casa Museo Lope de Vega os traen tres producciones que harán las delicias de los más cinéfilos. ¡No te las pierdas!
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Cine
,
Comunidad de Madrid
,
Ocio y Cultura
Conciertos de Youssou N'dour y Natalie Cole en el Escenario Puerta del Ángel
El cantante senegalés Youssou N'Dour presentará su último trabajo "Dakar-Kingston", que fue grabado en el estudio de Bob Marley y en el que introduce su encuentro con el reggae. Un gran número de músicos de Jamaica y Senegal crearán un gran show en el que combinarán el ritmo de la isla con el mbalax de Senegal.
Natalie Cole, flamante ganadora de dos Grammy, estará acompañada en la instalación que gestiona Madrid Espacios y Congresos por Gail Deadrick, teclados y director musical, Josh Nelson, piano, Edwin Livingston, bajo, Robert Miller, Jr, tambores, Alex Alexandroni, teclados y Brady Cohan, guitarra.
Ambos conciertos empezarán a las 22,00 horas y las entradas se pueden adquirir en www.entradas.com, en las taquillas de la Plaza del Carmen o en la taquilla del recinto.
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Veranos de la Villa
Centros Abiertos Especiales para menores discapacitados y sus familias
En Julio y en Navidad
Favorecen la integración de niños y jóvenes con discapacidad, y a sus padres y tutores les ayudan a conciliar la vida familiar y la laboral durante el curso escolar y les regalan un respiro en verano. Son los Centros Abiertos Especiales, un programa que la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ha seguido muy de cerca. El programa se desarrolla durante el mes de julio en dos turnos (del 1 al 16 y del 19 al 30) de 10.00 a 16.00 horas. Ofrece 278 plazas para menores de 4 a 14 años, que se amplían hasta los 20 años en casos de discapacidades importantes. Mejora la calidad de vida de los chavales mediante actividades recreativas, de ocio y autonomía personal en un entorno lo más normalizado posible. Dancausa visitó ayer la Fundación Goyeneche (mapa), uno de los seis centros participantes.
Etiquetas:
Madrid
,
Niños y jóvenes
,
Servicios Sociales
El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare
Es una de sus comedias románticas más divertidas por su singular trama, llena de enredos y malentendidos que al final consiguen culminar en un final feliz. En ella conviven el mundo real y el sobrenatural, el deseo, la razón, la cordura y la locura, eternas dicotomías que Shakespeare manejara con mestría y transformara creando un mundo imaginario y de ensueño.
Morboria teatro, bajo la dirección de Eva del Palacio, nos plantea esta impactante versión, en la cual, la excelente interpretación de artistas se ve enriquecida por un singular mundo de fantasía que Shakespeare quiso plasmar.
Lugar: Teatro Alcázar - C/Alcalá, 20
Fecha: del 14 de julio al 15 de agosto
Horario: Martes a Sábados: 20:30 horas, Domingos: 19:30 horas.
Precio: Localidades de 16 a 25 euros - elcorteingles.es y entradas.com
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
,
Veranos de la Villa
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)