sábado, 17 de julio de 2010

III Triatlón Parque Juan Carlos I

III Triatlón Parque Juan Carlos IMañana, domingo 18 de julio, el Parque Juan Carlos I acoge un Triatlón popular que cumple su tercera edición y está organizado por la Federación Madrileña de Triatlón, bajo la dirección técnica de Laetus Sport, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

La prueba bate su propio récord de participantes, convirtiéndose en un gran acontecimiento deportivo, organizado en un magnífico enclave natural, que cuenta con una ría de más de 1.500 m. de longitud.

Con 870 deportistas (304 aficionados y 566 triatletas federados), la prueba es un fiel reflejo del auge que este deporte está viviendo en nuestro país y, en concreto, en Madrid, ciudad en la que se han celebrado diferentes competiciones a lo largo del año, incluyéndose el Campeonato del Mundo, el pasado mes de junio, en el Parque de la Casa de Campo.

Otra de las características de esta prueba es la elevada participación de mujeres, con 150 deportistas inscritas, de las cuales, 50 son amateur y otras 100 presentan licencia federativa.

Consejos para las rebajas de verano

Los establecimientos de la región tendrán colgados los carteles de rebajas hasta el 21 de septiembre. Para que nuestra compra resulte satisfactoria, debemos recordar ciertos consejos. En el siguiente vídeo os hacemos un resumen de ellos, aunque si queréis ampliar información, podéis hacerlo en el Portal del Consumidor de www.madrid.org.

Cine de Verano en 42 municipios madrileños

Cine de Verano en 42 municipios madrileños
La campaña 'Cine de verano' comenzó el 1 de julio en Madrid y se extiende a otros 41 municipios de la región. Éste es el undécimo año que la Comunidad lleva a cabo esta iniciativa, que nació dirigida a localidades de menos de 10.000 habitantes que carecen de salas de cine. Este verano, hasta el 14 de septiembre, habrá 338 proyecciones de 54 largometrajes diferentes y se calcula que más de 100.000 madrileños disfrutarán de ellos.

Las 54 películas seleccionadas son nacionales e internacionales, de reciente producción, entre las que tiene un peso importante el cine infantil y familiar y el cine español ocupa un 40%. Entre ellas se encuentran: Bolt, de Chris Williams y Byron P. Howard; Harry Potter y el misterio del príncipe, de David Yates; Ice age 3; El origen de los dinosaurios, de Carlos Saldanha y Mike Thurmeier; Madagascar 2, de Eric Darnell y Tom McGrath; Monstruos contra alienígenas, de Rob Letterman y Conrad Vernon, y Spider Man 3, de Sam Raimi.

Autobuses nocturnos en Madrid, actualizado a julio de 2010

ATENCIÓN: Este artículo ha sido actualizado: "Autobuses nocturnos de Madrid, actualizado a septiembre de 2013"

Búhos, MetroBúhos, Búhos interurbanos y MetroBúhos de MetroSur


Autobuses nocturnos en Madrid, actualizado a julio de 2010La red de autobuses nocturnos de la EMT, se compone de dos redes, una primera red conocida como Búhos compuesta por 26 líneas que sustituyen por la noche a los servicios diurnos de autobuses de la EMT y una segunda red conocida como MetroBúhos, que sustituye a las 11 líneas de Metro en el municipio de Madrid los fines de semana y vísperas de festivos.

Para llegar al aeropuerto las líneas 200 "Avenida de América – Aeropuerto T1 – 2 – 3" y 204 "Avenida de América – Aeropuerto T4" realizan la primera salida desde la Avenida de América a las 5:00 de la mañana. De 05:00 a 06:00 de la mañana hay tres salidas (es decir, una cada 20 minutos).

Red de autobuses nocturnos Búhos


pincha en la imagen para  ampliar
Las líneas de autobuses nocturnos Búhos tienen servicios distintos en función del día de la semana y de la época del año. Su funcionamiento básico es el siguiente:

- En las noches de domingo a jueves
Operan 24 líneas con cabecera común en la plaza de Cibeles. Las líneas se denominan de N1 a N24 y la frecuencia de servicio es de 35 min, igual para todas ellas, hasta las 4:00 horas, y de 70 min. hasta las 6:00 horas.

- En las noches de los viernes, sábados y vísperas de festivo
Funcionan además dos líneas circulares adicionales, NC1 y NC2, que conectan las zonas de mayor actividad nocturna del centro urbano con la plaza de Cibeles, estas dos líneas funcionan entre las 23:45 y las 5:15 horas Además, durante estos días, la frecuencia de las 26 líneas de la red de Búhos se incrementa notablemente, situándose en torno a los 15 min. Durante el mes de agosto la frecuencia de servicio, en estas noches, es de unos 25 min.

XXIV Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid

XXIV Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid


La región acoge este fin de semana la XXIV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid, que contará este año con 104 ciclistas de trece equipos diferentes, procedentes de España, Portugal, Italia, Dinamarca, Inglaterra y Grecia. La prueba madrileña, que cuenta con un recorrido de 244,6 kilómetros, se compone de una contrarreloj de 8,1 kilómetros por la Casa de Campo, y dos etapas en línea.

De ellas, una que discurrirá por el municipio de Coslada y la última, con salida en Alcobendas y el final en el alto del puerto de Morcuera, tras pasar por los puertos de montaña de Paracuellos y Fuente del Collado. La competición cuenta con un cartel, encabezado por los ciclistas españoles David Arroyo (segundo en el Giro de Italia 2010) del equipo Caisse d’Epargne, Ezequiel Mosquera (quinto clasificado en la Vuelta a España 2009) del equipo Xacobeo-Galicia y Francisco Mancebo (Heraclion Kastro-Murcia).

Remodelación de varias infraestructuras en La Cabrera

La Comunidad ha realizado una remodelación de la localidad de La Cabrera que ha incluido la reforma del edificio del Ayuntamiento, el embellecimiento del casco urbano, señalización de rutas turísticas y reforma de infraestructuras ganaderas. El Gobierno regional ha invertido 1.001.574 euros a través del Plan Prisma 2006-2007 y las líneas de subvención del Patronato Madrileño de Áreas de Montaña -Pamam-.

Remodelación de varias infraestructuras en La Cabrera
El viceconsejero de Presidencia e Interior, Alejandro Halffter, acompañado de la gerente del Pamam, Natalia Pérez Villena, y el alcalde de La Cabrera, Cristo Peinado, inauguraron el pasado jueves estas obras y recorrido las vías del casco urbano del municipio que se han pavimentado y a las que también se les ha dotado de un nuevo sistema de alumbrado público. Además, en las calles Chorro, Parejas, Mediodía y Fragua se han saneado los pluviales que estaban deteriorados.

viernes, 16 de julio de 2010

Ampliación de la oferta de servicios de autobuses interurbanos a Las Zorreras (El Escorial) y a la Colonia España (Galapagar)

Autobuses interurbanos 632 y 661a


Ampliación de la oferta de servicios de autobuses interurbanos a Las Zorreras (El Escorial) y a la Colonia España (Galapagar)
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid pone en marcha a partir del lunes 19 de julio la prolongación de servicios de la línea 632 desde la urbanización el Guijo a la Colonia España, zonas ambas pertenecientes al municipio de Galapagar ubicado en la corona tarifaria B3. Con esta prolongación de línea se mejoran las condiciones de movilidad de los vecinos de la Colonia España, tanto con Madrid y su terminal en el Intercambiador de Transportes de Moncloa como con el centro urbano de Galapagar donde se encuentran las principales dotaciones institucionales y la más importante zona comercial y de servicios del municipio. Estos servicios son prestados por la empresa Julian de Castro.