La Casa de Campo constituye el principal pulmón verde de Madrid y alberga numerosas actividades ligadas a su finalidad como lugar de recreo. A su valor ecológico y paisajístico se suma una importante carga histórica, materializada en significativos restos arqueológicos, un conjunto de edificaciones y obra civil de carácter histórico-monumental, testimonio de su etapa como Real Sitio y una amplia representación de arquitecturas contemporáneas de su etapa como parque público.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 18 de julio de 2010
La Casa de Campo, declarada Bien de Interés Cultural
La Casa de Campo será declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Sitio Histórico por la Comunidad de Madrid, con el objetivo de proteger este espacio emblemático y evitar su futura degradación, protegiéndolo de posibles afecciones ambientales y urbanísticas que puedan alterar su singularidad o menoscabar sus valores paisajísticos.

La Casa de Campo constituye el principal pulmón verde de Madrid y alberga numerosas actividades ligadas a su finalidad como lugar de recreo. A su valor ecológico y paisajístico se suma una importante carga histórica, materializada en significativos restos arqueológicos, un conjunto de edificaciones y obra civil de carácter histórico-monumental, testimonio de su etapa como Real Sitio y una amplia representación de arquitecturas contemporáneas de su etapa como parque público.
La Casa de Campo constituye el principal pulmón verde de Madrid y alberga numerosas actividades ligadas a su finalidad como lugar de recreo. A su valor ecológico y paisajístico se suma una importante carga histórica, materializada en significativos restos arqueológicos, un conjunto de edificaciones y obra civil de carácter histórico-monumental, testimonio de su etapa como Real Sitio y una amplia representación de arquitecturas contemporáneas de su etapa como parque público.
Etiquetas:
Casa de Campo
,
Comunidad de Madrid
,
Historia
,
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Festival Konect@rte en Chamberí
Organizado por la Junta Municipal de Chamberí con el apoyo del Ministerio de Cultura, el segundo concierto del festival Konect@rte tendrá lugar el próximo miércoles 21 de julio, a las 20.30 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Manuel Silvela, 14). La entrada es libre hasta completar el aforo. La visión del pasado en el presente es el espíritu del recital en el que el grupo Neopercusión, junto al invitado Speculum, propondrá al público un viaje en el tiempo: Antiqvacusión, un acercamiento actual hacia obras vocales e instrumentales que trasladan a los siglos XII al XIX.
Neopercusión, la voz de un trío del siglo XXI, se une a Speculum, cinco artistas que reviven la música de los siglos XIII al XVIII. Polos aparentemente opuestos que, a través del lenguaje abierto y vital de la música, participarán en una experiencia única el día 21 de julio.
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
'Otras culturas, otros lugares. Colección Alcobendas', en Aranjuez
Una muestra que descubre la importante colección fotográfica de Alcobendas
La exposición, integrada en la Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad, Red Itiner, es una selección de 50 obras, de 24 autores, procedentes de la colección 'Géneros y tendencias', del Ayuntamiento de Alcobendas, que muestra parte de los fondos de esta compilación que, actualmente, está formada por 556 fotografías, de 121 fotógrafos españoles.
La muestra Otras culturas, otros lugares. Colección Alcobendas, podrá visitarse en el Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez (c/ del capitán Angosto Gómez Castrillón, 39), hasta el día 16 de agosto. Estados Unidos, Senegal, Marruecos, Cuba, Perú, República Dominicana, Irlanda, Portugal o China son algunos de los países reflejados en los trabajos expuestos de la mano de los fotógrafos españoles: Ricky Dávila, Fernando Herráez, Xurxo Lobato, José Manuel Navia, Rafael Trobat, José Ramón Bas, Luis Asín, José Vicente Cubells, Juan Rodríguez, Javier Campano y Manuel Sonseca.
También se exhiben obras de Luis Baylón, Juan Manuel Castro Prieto, José María Mellado, Eduardo Nave, Margarita González, Félix Curto, Juan Manuel Díaz Burgos, Toni Catany, Isabel Muñoz, Fernando Maquieira, Álvaro Felgueroso, Alicia Estefanía y Ángel Sanz.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Municipios
Luz verde al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Ocupará 32.000 Has. conviertiéndose en el quinto de España
El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha dado luz verde a la propuesta inicial para la creación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; una decisión que se constituye como el último paso para crear el primer Parque Nacional en la historia de la región, un área que contará con 19.775 hectáreas de la vertiente madrileña de la Sierra.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama discurrirá por 12 municipios de la Sierra madrileña: Alameda del Valle (652 hectáreas), Becerril de la Sierra (407 ha), El Boalo (524 ha), Cercedilla (1.199 has), Lozoya (185 has), Manzanares el Real (6.649 has), Miraflores de la Sierra (416 has), Los Molinos (79 has), Navacerrada (909 has), Pinilla del Valle (701 has), Rascafría (7.896 has) y Soto del Real (152 has).
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Nuevo centro educativo para Vicálvaro gracias al Plan Especial 'Valderribas'
El déficit de equipamientos educativos en el ámbito de Valderribas, en el distrito de Vicálvaro, ya tiene una respuesta del Ayuntamiento. La Junta de Gobierno presidida el jueves por el vicealcalde, Manuel Cobo, aprobó un Plan Especial que posibilita la creación de un nuevo centro escolar y que atiende a una importante demanda vecinal de un distrito que, con 13.000 habitantes menores de 15 años, es el que cuenta con la población más joven de la ciudad y, por tanto, con mayor necesidad de este tipo de equipamientos.
El Plan Especial redistribuye las calificaciones urbanísticas de dos parcelas municipales situadas en el entorno de la Gran Vía del Este en su cruce con la avenida de la Aurora Boreal. La nueva redistribución mejora la red pública de equipamientos sin alterar el equilibrio dotacional del ámbito.

El Plan Especial redistribuye las calificaciones urbanísticas de dos parcelas municipales situadas en el entorno de la Gran Vía del Este en su cruce con la avenida de la Aurora Boreal. La nueva redistribución mejora la red pública de equipamientos sin alterar el equilibrio dotacional del ámbito.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Educación
,
Madrid
sábado, 17 de julio de 2010
Celtic Legends en los Veranos de la Villa 2010
Del 18 al 22 de julio a las 22 h
La actuación de Celtic Legends en los Jardines de Sabatini, escenario de Veranos de la Villa, es la más sólida apuesta cultural de la próxima semana. Se trata de un espectáculo único sobre la cultura tradicional irlandesa. Música, bailes canción en directo al 100% que respeta la cultura antigua y genera una atmósfera eléctrica que conduce a Irlanda, su cultura, sus tierras, sus pubs.
Celtic Legends llegarán a Madrid el próximo 18 de julio. Catorce jóvenes artistas de Galway, Dublín y Belfast conjugan el claqueteo con la danza, el ritmo frenético con la melancolía bucólica de las baladas irlandesas. Ger Hayes, coreógrafo y bailarín, posee gran experiencia tras haber participado como solista de uno de los espectáculos más importantes de este estilo: "Lord of the Dance", de Michael Flatley. Después de recorrer el mundo con el espectáculo, quiso crear un estilo más esencial, vital y emocionante del baile irlandés y se unión a Celtic Legends Ha creado piezas tradicionales que se combinan perfectamente con el sonido de directo que los músicos crean.
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Veranos de la Villa
Concierto de David DeMaría en el Teatro Alcázar
Dentro del ciclo Alcázar Night, el próximo jueves 22 de julio, David De María celebrará un concierto a las 23:30 horas en la galería del Teatro Alcázar.
David De María, ocho discos editados, más de un millón de copias vendidas y dos premios Ondas. Tras doce años de carrera, varias giras por toda España, distintas visitas a Latinoamérica y, tras componer algunos de los mayores éxitos de artistas como Malú, David Bisbal, Marta Sánchez o Pastora Soler, entre otros, le ha llegado la hora de echar el freno de mano, reposar lo que tiene y, sobre todo, plasmarlo en su nueva obra con más poesía que nunca.
Lugar: Teatro Alcázar - Calle Alcalá, 20
Fecha: jueves 22 de julio
Hora: 23:30 horas
Precio: 12€ e incluye una copa (entradas a la venta en entradas.com o en la taquilla del teatro)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)