domingo, 8 de agosto de 2010

62 nuevas marquesinas en 12 municipios de la región

Más accesibles


El Consorcio Regional de Transportes ha instalado en el último año, 62 nuevas marquesinas en doce municipios de la región que superan los 50.000 habitantes. Estas estructuras, modelo Enthoven, están sustituyendo a las que tradicionalmente colocaba el Consorcio, ya que están mejor adaptadas para personas con discapacidad.

62 nuevas marquesinas en 12 municipios de la región
Este modelo dispone de apoyo isquiático, apoyabrazos en los asientos, guías en el suelo para invidentes e información en Braille, y de línea más moderna y más neutral en su integración en el entorno urbano. Esta serie se utiliza en ciudades de América y Europa como Washington y Verona, fundamentalmente en el interior de los cascos históricos y en zonas comerciales.

Un 68% de los madrileños accede a internet

Un 68% de los madrileños accede a internet Madrid lidera la implantación de las nuevas tecnologías en España, situándose un 29% por encima de la media nacional, según el último Informe de Penetración regional de la Nueva Economía en España 2010, que realiza el Centro de Predicción Económica (Ceprede) y de N-Economía. El estudio elabora el Indicador de Penetración Regional de la Nueva Economía (ISNE), para cuya elaboración se analizan 17 indicadores.

La Comunidad se sitúa en la primera posición, con un valor de 130 respecto a la media nacional, que sería 100. Le siguen las regiones de Navarra (122), Cataluña (114), País Vasco (113) y Aragón (102), que se sitúan por encima de la media nacional. Las regiones españolas en el furgón de cola de la innovación son Extremadura (76), Castilla-La Mancha (78) y Canarias (79).

Respecto a los indicadores que componen el ISNE, la Comunidad lidera las categorías de penetración en las empresas y difusión en los hogares y saca una ventaja de siete puntos a Cataluña en el componente de empresas y cuatro en el de hogares.

Dos pistas de pádel para Valdetorres de Jarama y Valdeolmos-Alalpardo

El día 20 de julio se han inaugurado, por parte de la Directora-Gerente del IMDER, dos nuevas pistas de pádel destinadas a municipios de menos de 10.000 habitantes que se enmarcan dentro del Programa de ayudas para infraestructuras deportivas. Las poblaciones de Valdetorres de Jarama y Valdeolmos-Alalpardo son las destinatarias de ambos espacios deportivos que incidirán sobre una población cercana a los 7.000 habitantes.

Dos pistas de pádel para Valdetorres de Jarama y Valdeolmos-Alalpardo
En Valdetorres de Jarama la pista de pádel se sitúa en una zona deportiva de nueva construcción. Las características son: piso con solera de hormigón, pavimento poroso y césped artificial y cerramiento a base de vidrio templado y tubos de acero galvanizado y valla del mismo material hasta una altura de 4 metros. Se completa con la conveniente iluminación para su uso en condiciones de escasa visibilidad. Supone el primer espacio deportivo de estas condiciones para una población cercana a los 4.000 habitantes.

Obras de la 2ª fase del colegio Vicente Ferrer en Getafe

150 nuevas plazas públicas de Primaria


El director general de Infraestructuras y Servicios de la Consejería de Educación, José Luis Moreno, visitó el pasado jueves en Getafe las obras de construcción de la 2ª fase del colegio Vicente Ferrer, cuya entrada en funcionamiento el próximo mes de septiembre permitirá aumentar la oferta educativa en el municipio en 150 nuevas plazas públicas de Primaria.

Obras de la 2ª fase del colegio Vicente Ferrer en Getafe
Con esta actuación, la Consejería de Educación garantiza la cobertura total de la demanda para este tramo educativo en el municipio de cara al próximo curso 2010/2011. Las obras de ampliación que dotará al centro de seis nuevas unidades de Primaria y que ha supuesto una inversión regional de 680.000 euros.

Campus Acuático Infantil en inglés en el Puerta de Hierro

La Comunidad organiza por primera vez el Campus Acuático Infantil en inglés que tiene lugar en el Parque Deportivo Puerta de Hierro, durante la primera quincena del mes de agosto, con una participación cercana a los 120 niños. Está destinado a niños de 6 a 11 años y se ha preparado un espacio de 700 m2 que dispone de arena de playa para la realización de actividades como voleibol, bádminton, fútbol o juegos con arena.

Campus Acuático Infantil en inglés en Puerta de Hierro
Este Campus Acuático tiene en el agua el elemento principal para la práctica de múltiples actividades, con el objetivo de que los niños puedan sentirse como si estuvieran en la playa, para lo que se ha preparado un recinto con arena especial donde se realizan juegos, actividades acuáticas y deportes relacionados con el agua.

sábado, 7 de agosto de 2010

La noche en blanco 2010 – Poemas en Danza

Danza en la escalinata de la Biblioteca Nacional de España al ritmo de los mejores poetas del siglo XX


La noche en blanco 2010 – Poemas en Danza
Alumnos del Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila", de Madrid, bailan al ritmo de poemas de Federico García Lorca, Jorge Guillén, José Ángel Valente, Luis García Montero, Jacques Prévert, Claudio Rodríguez, Luis Rosales y Miguel Hernández, recitados por alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, en la escalinata de la Biblioteca Nacional de España.

Se llevarán a cabo seis pases y, en los entreactos, personajes conocidos y ciudadanos anónimos leerán poemas de Miguel Hernández y Luis Rosales, y fragmentos de textos de Gonzalo Torrente Ballester, como reconocimiento público a la obra de estos tres escritores en el centenario de su nacimiento.

Lugar: Biblioteca Nacional de España. Paseo de Recoletos, 20
Horario: De 21.30 a 3 h./ Pases: 21.30, 22.30, 23.30, 24.30, 1.30 y 2.30 h.
Organiza: Biblioteca Nacional de España
Bus: 1, 5, 9, 14, 19, 21, 27, 37, 45, 51, 52,74 y 150
Metro: Colón y Serrano


Ver La noche en blanco 2010. Madrid en un mapa más grande

Campaña 2010 de desbroce de solares municipales y espacios sin urbanizar

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la campaña anual de desbroce de solares municipales y espacios sin urbanizar para evitar el riesgo de incendios. De los 3,5 millones de metros cuadrados de parcelas de uso público local que se limpiarán este verano, ya se han adecuado 1,9 millones de metros cuadrados.

Campaña anual de desbroce de solares municipales y espacios sin urbanizar
Esta campaña, que se inició el pasado mes de mayo, se desarrolla todos los años durante los meses de junio, julio y agosto. En la periferia de la ciudad hay numerosas zonas terrizas, solares y taludes con abundante vegetación que ya están muy secas en estas fechas y que se convierten en un elemento de grave riesgo en caso de incendio, sobre todo, cuando se encuentran cerca de viviendas.