martes, 7 de diciembre de 2010

"Degustación de Titus Andrónicus", La Fura dels Baus en los Teatros del Canal



Los Teatros del Canal presentan "Degustación de Titus Andrónicus", el más reciente espectáculo de La Fura dels Baus, que fusiona las mejores técnicas de improvisación de la reconocida compañía con la alta gastronomía. Esta obra está basada en la tragedia Tito Andrónico de William Sheakespeare. Estará del 2 al 19 de diciembre de 2010.

Calendario Comercial para 2011

El Consejo para la Promoción del Comercio, en el que se encuentran representadas las organizaciones empresariales, de consumidores, los sindicatos y otras entidades representativas, respaldó por amplia mayoría la propuesta de Calendario Comercial para 2011 que mantiene la apertura de 22 domingos y festivos, que no se incrementa en relación al calendario aprobado en los últimos tres años.

Calendario Comercial para 2011
De esta forma, Madrid se consolida como la comunidad con mayor número de aperturas autorizadas en domingos y festivos de toda España, en donde la mayoría de regiones marcan los 8 mínimos fijados en la normativa estatal, mientras en Canarias o Murcia se elevan hasta los 9 y 10, respectivamente.

Así, se permitirá la apertura de los primeros domingos de cada mes, de acuerdo con la costumbre ya establecida en la Comunidad, a efectos de facilitar la referencia de compras a los consumidores. Se abrirán los días 2 de enero, 6 de febrero, 6 de marzo, 3 de abril, 5 de junio, 3 de julio, 7 de agosto, 4 de septiembre, 2 de octubre, 6 de noviembre y 4 de diciembre.

También se podrá abrir los domingos y festivos de diciembre, excepto el día de Navidad, y el último domingo del mes de noviembre, atendiendo a la especial demanda del consumidor, en razón de las campañas comerciales de Navidad y Reyes. Es el caso de los días 27 de noviembre y 6, 8, 11 y 18 de diciembre. Además, se permite la apertura del primer domingo coincidente con el período de promoción de ventas en rebajas de invierno, el 9 de enero.

Asimismo, se autorizará la apertura de aquellos domingos y festivos coincidentes con el período de rebajas estival, como el 25 de julio, y con períodos vacacionales, como el 24 de abril de retorno de vacaciones de Semana Santa y el 28 de agosto de retorno de vacaciones estivales. Finalmente, también se abrirá en aquellos de especial atractivo comercial y para el consumidor, como los puentes del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid y el 12 de Octubre.

Se ha consultado a un total de 29 Organizaciones y Entidades representativas del sector, entre organizaciones empresariales, sindicales y de consumidores, así como a la Cámara de Comercio, el Consejo de Consumo de la región, la Federación de Municipios de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. El resultado ha sido el apoyo mayoritario a la propuesta de la Consejería de Economía y Hacienda.

II Noche Abierta en triBall el miércoles 15 de diciembre

Si estuviste en la I Noche Abierta en triBall, no te puedes perder ésta y si no, ven a conocernos. El 15 de diciembre se celebra la II Noche Abierta de triBall. Todas las tiendas de la zona comercial del triángulo de Ballesta permanecerán abiertas hasta las 12 de la noche, en una madrugada lúdica, festiva, llena de shopping y ¡sorpresas!

II Noche Abierta en triBall el miércoles 15 de diciembre
Podrás adelantarte a los Reyes (o Papá Noel) con las mejores ofertas en moda, zapatos, bolsos, complementos, regalos… (con descuentos de hasta el 50%).

Y hay más: actuaciones en directo, dj,’s, exposiciones, servicio de personal shopper y si te encuentras por la calle a los protagonistas de Mad Men, no te asustes. Durante la semana del 14 al 19 de diciembre, Ý celebra el estreno de la cuarta temporada de la serie en triBall: escaparatismo años 60, música, figurantes de época...

Y como las compras son agotadoras, podrás reponer fuerzas en los restaurantes y locales de copas de la zona y pedir un cóctel Mad Men.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Nena Daconte en los Teatros del Canal

Miércoles 15 de diciembre de 2010

Nena Daconte en los Teatros del Canal
Después de 150.000 discos vendidos, un séxtuple disco de platino digital, más de 300 conciertos, un Premio Ondas, un Premio 40 Principales, un Premio Números 1 de Cadena 100 y 2 Premios de la Música, Nena Daconte regresa con un nuevo trabajo bajo el brazo. Y es que Nena Daconte han descubierto algo todavía poco explorado en la España de dos polos. Ese intermedio mágico equidistante entre lo comercial y lo alternativo. Propio y sincero de una artista que ha vivido en un mundo que no le es propio, guardando con recelo unas influencias difíciles de hacer valer en según qué escenarios.

Intimista con sonoridad contemporánea con algunos filos alternativos y aristas instrumentadas en clásico, como broches de lujo, a lo sencillo de unas composiciones de resolución no básica, sino mínima; que sorprenden por su solemne facilidad, por su grácil emoción, por su fantástica ejecución, por su mimada y pulcra producción.

Con su tercer disco de estudio, Una mosca en el cristal, Nena Daconte se vuelve a superar con canciones que no representan más que a la banda misma, quien por otra parte, ya tiene un sitio reservado en el pop nacional.

Lugar: Teatros del Canal
Fecha: Miércoles 15 de diciembre de 2010
Horario: 21:00 horas
Precios: Butaca de platea: 25 y 30 € / anfiteatro: 20 €.
Venta localidades: Por internet www.entradas.com / Por teléfono 902 488 488 / En taquilla de 14:30 h a 21:00 h (todos los días) / En la Red de cajeros de Caja Madrid

Más información: www.conciertosretratos.com

Más 120.000 preservativos vendidos en el Metro en 2010

Más 120.000 preservativos vendidos en el Metro en 2010 Los madrileños han adquirido más 120.000 preservativos, desde enero hasta octubre de este año, en las 205 máquinas expendedoras que hay instaladas en la red de Metro de Madrid, en colaboración con la Consejería de Sanidad y el Consorcio Regional de Transportes, desde noviembre de 2008. La estación en la que más preservativos se venden es Sol, con más de 8.600 unidades, seguida de Moncloa, con más de 7.300 y Legazpi, con más de 6.500.

Por su parte, el mes en el que se compraron más condones es, otro año más, agosto a pesar de que la demanda de viajeros baja por ser periodo vacacional, con más de 14.900 unidades vendidas, seguido muy de cerca por el mes de marzo en el que se vendieron más de 14.200 y junio, con más de 13.674.

Con esta iniciativa, que se puso en marcha en noviembre de 2008, Metro de Madrid pretende transmitir la responsabilidad en las relaciones sexuales entre la población, principalmente los jóvenes, mediante el acceso fácil y cómodo de los preservativos en las estaciones de metro con precios más asequibles. Por ello, los 205 dispositivos están disponibles en los intercambiadores de la red de Metro así como en estaciones de la red que cuentan con gran tránsito de población juvenil, áreas universitarias y de ocio, con objeto de fomentar una vida sexual sana entre la juventud madrileña. Desde que se instalaron se han vendido más de 220.000 preservativos.

Obras en 2011 incluidas en los presupuestos municipales

La delegada de Obras y Espacios Públicos, Paz González, explicó los detalles del presupuesto de su Área para el próximo ejercicio 2011, cuya dotación supera los 406 millones de euros. Unos presupuestos que, según explicó González, sólo pueden entenderse a partir de la actual coyuntura de profunda crisis económica y de la asfixia financiera a la que "de manera irresponsable" están siendo sometidos los ayuntamientos españoles por las decisiones del Gobierno de España.

urbanización del Parque Olímpico

Gastos


Rigor, responsabilidad, realismo y prudencia son, un año más, los criterios que, para la delegada, han modelado las previsiones presupuestarias de su Área para el próximo ejercicio. Así, el gasto corriente experimenta una reducción del 32%, excluyendo los créditos vinculados a la conservación, mantenimiento y explotación de Calle 30. Estos últimos, según la responsable de Obras, también podrían minorarse en un 24% gracias al ahorro financiero que, de producirse, permitiría al Ayuntamiento de Madrid subrogarse en el endeudamiento de la sociedad Calle 30.

Cosas para hacer en el puente de la Constitución. Comprar la lotería de Navidad

Cosas para hacer en el puente de la Constitución. Comprar la lotería de Navidad
Si a lo largo de este puente de diciembre decides pasear por la Gran Vía no te alarmes si ves una infinita cola de personas que esperan ansiosas llegar al número 31 de esta centenaria calle. Tal algarabía está generada por la gente que espera comprar lotería de Navidad de Doña Manolita.

Estamos hablando de la administración de loterías más importante de España, debido a la gran cantidad de premios repartidos. Por este motivo Doña Manolita forma parte de la historia de Madrid y su imagen es sinónimo de Navidad. Doña Manolita, nace en 1.879 y abre su primera administración de loterías en la calle San Bernardo en 1904. En una época en que las mujeres estaban relegadas a un segundo plano laboral, Doña Manolita se convierte no sólo en una próspera mujer empresaria sino también en musa de escritores y artistas. En 1931 traslada la administración a su actual dirección, en la Gran Vía madrileña. Doña Manolita muere en 1.951. Actualmente, la administración de Doña Manolita es la que más premios reparte de España. A través de la página web de la administración www.loteriamanolita.com pueden adquirirse décimos y billetes desde cualquier lugar de España.

Lotería Doña Manolita Gran Vía 31, Metro Gran Via y Callao
Telf.: 91 522 76 39.
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30. Sábados de 10:00 a 14:00.