viernes, 31 de diciembre de 2010

Cortes de tráfico por la San Silvestre 2010

Es una de las pruebas más populares del mundo y se celebra en Madrid el último día del año. Con motivo de la XXXIII San Silvestre Vallecana Popular y la XLVI San Silvestre Internacional, el Ayuntamiento pondrá en marcha, hoy viernes, día 31, un dispositivo de movilidad debido a los cortes y desvíos de tráfico que se producirán para la preparación y el desarrollo de ambas carreras. Como es habitual en estos casos, el Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público, en especial del Metro. El dispositivo está formado por 220 agentes de Policía Municipal, 25 efectivos del SAMUR-Protección Civil y 14 Agentes de Movilidad.

San Silvestre Popular


Comenzará a las 17.30 horas en la plaza de los Sagrados Corazones. El recorrido es el siguiente: c/ Serrano - plaza de la Independencia - c/ Alcalá- plaza de Cibeles - Pº del Prado (sentido contrario de la circulación de vehículos) - gta. del Emperador Carlos V - avda. Ciudad de Barcelona - avda. de la Albufera - c/ Sierra de Cadí - c/ Carlos Martín Álvarez (tramo comprendido entre Sierra Bermeja y Javier de Miguel (en sentido contrario de la marcha) - c/ Martínez de la Riva - c/ Diligencia - Meta en la c/ Candilejas.

Plan de movilidad por la San Silvestre Vallecana 2010 - pincha para ampliar

Feliz 2011

jueves, 30 de diciembre de 2010

La basura no se recoge en Nochevieja ni en la mañana de Año Nuevo

Como todos los años, el servicio de recogida de residuos no funcionará mañana por la noche, Nochevieja, ni durante la mañana del sábado 1 de enero , día de Año Nuevo.

Para hacer frente al incremento de residuos y garantizar su total recogida, se han reforzado los servicios la noche del sábado, día 1 de enero, así como los turnos de mañana y noche del 2 de enero.

Para la festividad de Reyes, se ha dispuesto un refuerzo en la recogida de residuos para la mañana del día 7 de enero y para la noche del 7 al 8 de enero.

La basura no se recoge en Nochevieja ni en la mañana de Año Nuevo
Dada la experiencia de años anteriores, se ha proyectado un servicio especial para el vaciado y retirada de los contenedores de papel-cartón. Además, hasta el 11 de enero, se aumentará la frecuencia de recogida de contenedores, tanto de papel-cartón como de vidrio.

Al igual que en la recogida domiciliaria, mañana día 31 de diciembre por la noche y el sábado 1 de enero por la mañana no se prestará servicio de recogida de contenedores de papel-cartón y vidrio.

Dispositivo de limpieza para Nochevieja


Para la última noche del año, se ha preparado un dispositivo formado por 98 trabajadores del servicio de limpieza viaria, del SELUR y de la recogida de residuos que, con 32 medios mecánicos, actuarán de manera coordinada para devolver cuanto antes la normalidad a las calles de la ciudad.

Además se han instalado 110 contenedores de gran capacidad en la Puerta del Sol y alrededores, y se proporcionará a los madrileños unos 20.000 vasos de plástico para que puedan dejar las botellas o vasos de cristal.

El operativo comenzará alrededor de las 22.00 horas y será a partir de la finalización de las campanadas cuando iniciará la limpieza para permitir, cuanto antes, la apertura del tráfico en el eje de la calle Mayor y la carrera de San Jerónimo.

El año pasado durante la noche de fin de año se recogieron 23.800 kilos de residuos.

"El Cascanueces" en la Sala Roja de los Teatros del Canal

La literatura y la música, estas dos artes se fusionan de forma magistral en la representación que trae el Ballet del Teatro Nacional de Praga a la Sala Roja de los Teatros del Canal. La obra "El Cascanueces", de Tchaikovsky será la música de "Cuento de Navidad", de Dickens, una oportunidad para que pequeños y mayores disfruten juntos, desde el 30 de diciembre y hasta el 9 de enero.

El transporte en la San Silvestre Vallecana 2010

Recomendaciones del Consorcio De Transportes de Madrid para acceso en transporte público

Mañana, 31 de diciembre de 2010, se celebra la carrera popular San Silvestre Vallecana con una participación récord de 35.000 corredores a los que se sumaran miles de espectadores desplegados a lo largo del recorrido. Por este motivo, el Consorcio Regional de Transportes recomienda la utilización de la red de transporte público subterráneo (Metro y Cercanías‐Renfe) para los desplazamientos que tengan lugar en el centro de la ciudad.

San Silvestre Vallecana

Acceso a la salida de la San Silvestre Vallecana

Se recomienda el acceso a la línea de salida (explanada del Santiago Bernabéu) exclusivamente en Metro, en las estaciones de Santiago Bernabéu (línea 10) y Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10). Desde Nuevos Ministerios se recomienda no hacer transbordo a L‐10 y acudir caminando hasta Santiago Bernabéu. También es muy recomendable acceder en Cercanías Renfe, estación de Nuevos Ministerios (líneas C‐1, C‐2, C‐7, C‐8 y C‐10).

San Silvestre Vallecana

Regreso a casa desde meta de la San Silvestre Vallecana (Calles Candilejas‐Payaso Fofo)

Finalizada la carrera se recomienda regresar a casa también en transporte público. Hay varias opciones, la más directa es utilizar la estación de Metro de Portazgo (línea 1). No obstante, debido a la presencia masiva de corredores, se propone también como alternativa el acceso desde la línea de meta en la calle Candilejas/Payaso Fofó a la estación de Cercanías‐Renfe Asamblea de Madrid‐Entrevías, ubicada a 200 metros de la zona de llegada y desde la que podrás llegar a Atocha en 5 minutos. En dirección Valdecarros se recomienda también el acceso a la estación de Metro de Buenos Aires.

Más información:
Metro de Madrid: http://www.metromadrid.es/
Cercanías Madrid: www.renfe.es/cercanias
Más información sobre la carrera: http://www.sansilvestrevallecana.com/

A 24 horas de la San Silvestre Vallecana 2010

Unas recomendaciones básicas para llegar a meta

San Silvestre Vallecana, serpiente multicolor
Por fin ha llegado la gran cita deportivo-festiva del final de año. Antes de tomar las doce uvas, de felicitar a tu cuñado o de bailar merengue en la fiesta que organizan tus vecinos ecuatorianos, muchos madrileños cumplen desde hace años con un ritual inexcusable: correr la San Silvestre Vallecana.

Algo debe tener esta prueba atlética que trasciende lo meramente deportivo para convertirse en un acontecimiento festivo que empieza a ser conocido a escala planetaria. Los telediarios del 1 de enero suelen abrir con el concierto de año nuevo, el fin de año en Times Square y la marea de color de la San Silvestre Vallecana. Para que os hagáis una idea, ya ni la mítica carrera de Sao Paulo (Brasil) supera a la prueba madrileña catalogada con la etiqueta de plata por la IAAF. El crecimiento y difusión mundial de esta prueba está respaldado por el hecho de que una multinacional del deporte como Nike haya apostado fuerte por patrocinar desde hace años a esta carrera.

San Silvestre Vallecana, Alcalá abajoSan Silvestre Vallecana, Paseo de Recoletos

No regales una mascota como si fuera un juguete

Por la adopción responsable en Navidad


No regales una mascota como si fuera un juguete La Comunidad de Madrid quiso , con motivo de las fiestas de Navidad, reimpulsar la adopción de animales de compañía con un paseo por el centro de Madrid con mascotas de las distintas asociaciones de protección animal dedicadas a facilitar la adopción de estos animales.

Durante el acto se hicieron públicos los datos provisionales del año 2010. Según los mismos, gracias a las políticas regionales de fomento de adopción y tenencia responsable de animales domésticos y al esfuerzo de los madrileños, en los tres primeros trimestres de este año 3.710 perros que estaban en los distintos albergues de la región han encontrado un nuevo hogar. La cifra representa el 62% de los canes abandonados en este mismo periodo de tiempo.