Níhil óbstat regional al golf en una gran finca pública que linda en parte con el Monte de El Pardo. El terreno está incluido, sin apenas protección, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, considerado como reserva de la biosfera. "Valdeloshielos es suelo urbano consolidado con uso de parque, compatible con destinar el 50% a uso deportivo, según el planeamiento de 2003", explica Jesús Moreno, concejal de Urbanismo de Tres Cantos -41.064 habitantes y Gobierno del PP-.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 8 de enero de 2011
El proyecto de campo de golf en Tres Cantos
Las pintadas dicen no, las autoridades dicen sí. La Comunidad de Madrid, primera impulsora de la candidatura de Tres Cantos a alojar en 2018 el torneo de golf más prestigioso, la Ryder Cup, ha emitido una declaración de impacto ambiental que permite levantar un campo de 18 hoyos y otro de 9 en la finca Valdeloshielos, en el lado oeste de la autovía de Colmenar (M-607). De poco han servido las alegaciones de los ecologistas contra esta instalación en un emplazamiento considerado Lugar de Interés Comunitario (LIC) por su valor medioambiental y donde viven al menos tres especies amenazadas: milano real, búho real y la mariposa Euphydryas aurinia. Ahora queda por ver si Tres Cantos consigue el torneo y si, en caso contrario, se mantiene el proyecto que nació ligado a la candidatura.

Níhil óbstat regional al golf en una gran finca pública que linda en parte con el Monte de El Pardo. El terreno está incluido, sin apenas protección, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, considerado como reserva de la biosfera. "Valdeloshielos es suelo urbano consolidado con uso de parque, compatible con destinar el 50% a uso deportivo, según el planeamiento de 2003", explica Jesús Moreno, concejal de Urbanismo de Tres Cantos -41.064 habitantes y Gobierno del PP-.
Níhil óbstat regional al golf en una gran finca pública que linda en parte con el Monte de El Pardo. El terreno está incluido, sin apenas protección, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, considerado como reserva de la biosfera. "Valdeloshielos es suelo urbano consolidado con uso de parque, compatible con destinar el 50% a uso deportivo, según el planeamiento de 2003", explica Jesús Moreno, concejal de Urbanismo de Tres Cantos -41.064 habitantes y Gobierno del PP-.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Municipios
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Casi 6 de cada 10 madrileños lee habitualmente
El 47,1% lee en soporte digital
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, presentó las conclusiones del nuevo Estudio sobre Hábitos de Lectura en la región, destacando "el importante aumento en el porcentaje de lectores frecuentes experimentado desde 2004, que ha crecido un 17%, pasando del 49,6% en dicho año al 58,3% en 2010".
El nuevo informe es el último de una serie de tres estudios que se inició en 2004. Se ha hecho a finales de 2010 a través de una encuesta telefónica a 2.100 residentes en la región de más de 14 años con la finalidad de conocer las costumbres de los lectores madrileños, su actitud hacia la lectura, la frecuencia con la que leen y su perfil, entre otras cuestiones.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Libros y literatura
,
Ocio y Cultura
viernes, 7 de enero de 2011
Fuga, en el Teatro Alcázar
Con Amparo Larrañaga, José Luis Gil, Kika Miró, Mauro Muñiz Urquiza y Frances Albiol, Fuga es una obra de Jordi Galcerán, autor entre otras, de "El Método Gronholm"

Fuga cuenta la historia de un ministro del gobierno, el de industria, que acaba de dimitir al verse envuelto en un escándalo de corrupción –un constructor que contrataba con su ministerio le ha reformado el chalé gratis- que ha echado al traste su carrera política.
Por si eso fuera poco, su mujer le ha abandonado por el periodista que destapó el caso y, entre una cosa y la otra, su vida se encuentra en un momento lamentable, tanto, que hundido en una profunda depresión, está pensando en el suicidio.
En este momento llama a la puerta de su casa una vendedora ambulante, una mujer alegre, dinámica, completamente distinta a cualquiera que haya conocido. El contraste entre su situación y la de esta mujer, que sí que tiene una vida realmente dura y difícil, mucho más que la suya, y sobre todo al sentirse contagiado por su espíritu de lucha, su simpatía y su encanto, hacen que el ministro vuelva a ver la vida con una cierta esperanza, que vuelva a pensar en seguir adelante y que, finalmente, se enamore de ella.
Pero esto sólo es el principio, porque la vida de este hombre, no sólo va cruzarse con la de la vendedora, si no con la de toda su familia: un marido putero y maltratador, la prostituta que lo atiende, un padre paralítico… Y con ellos el ministro va a entrar en una espiral de situaciones cada vez más increíbles.
Pero, como suele suceder, no todo es lo que parece en esta comedia, y los giros se suceden uno detrás de otro hasta llegar a un final sorprendente que, naturalmente, no vamos a desvelar.
Lugar: Teatro Alcázar. C/Alcalá, 20
Fecha: Desde el 13 de enero 2011
Hora: Miércoles a viernes: 20:30 h. Sábados: 20:00 y 22:30 h. Domingos: 19:00 h.
Precio: Localidades de 16 a 25 euros - elcorteingles.es y entradas.com
Fuga cuenta la historia de un ministro del gobierno, el de industria, que acaba de dimitir al verse envuelto en un escándalo de corrupción –un constructor que contrataba con su ministerio le ha reformado el chalé gratis- que ha echado al traste su carrera política.
Por si eso fuera poco, su mujer le ha abandonado por el periodista que destapó el caso y, entre una cosa y la otra, su vida se encuentra en un momento lamentable, tanto, que hundido en una profunda depresión, está pensando en el suicidio.
En este momento llama a la puerta de su casa una vendedora ambulante, una mujer alegre, dinámica, completamente distinta a cualquiera que haya conocido. El contraste entre su situación y la de esta mujer, que sí que tiene una vida realmente dura y difícil, mucho más que la suya, y sobre todo al sentirse contagiado por su espíritu de lucha, su simpatía y su encanto, hacen que el ministro vuelva a ver la vida con una cierta esperanza, que vuelva a pensar en seguir adelante y que, finalmente, se enamore de ella.
Pero esto sólo es el principio, porque la vida de este hombre, no sólo va cruzarse con la de la vendedora, si no con la de toda su familia: un marido putero y maltratador, la prostituta que lo atiende, un padre paralítico… Y con ellos el ministro va a entrar en una espiral de situaciones cada vez más increíbles.
Pero, como suele suceder, no todo es lo que parece en esta comedia, y los giros se suceden uno detrás de otro hasta llegar a un final sorprendente que, naturalmente, no vamos a desvelar.
Lugar: Teatro Alcázar. C/Alcalá, 20
Fecha: Desde el 13 de enero 2011
Hora: Miércoles a viernes: 20:30 h. Sábados: 20:00 y 22:30 h. Domingos: 19:00 h.
Precio: Localidades de 16 a 25 euros - elcorteingles.es y entradas.com
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Memento Mori en el Teatro Fernán Gómez
Del 14 de enero al 13 de febrero de 2011
En África, nunca nada es lo que parece, y quien más gana será también quién más pierda.África es un continente inolvidable. Para cualquiera que haya viajado por esos países, por debajo de la fascinación afloran todos los conflictos éticos de nuestra época. Conflictos que desde nuestro privilegiado punto de vista tendemos a generalizar y englobar dentro de otros demasiado universales para que realmente nos afecten.
Memento mori es una reflexión sobre ese tema. Centrado en una familia, tres mujeres y el marido de una de ellas, diplomático. Memento Mori habla de los sentimientos de una familia de mujeres triunfadoras en su profesión, pero que ocultan heridas íntimas. Sofía, la madre, una fotógrafa de fama mundial, acaba de recibir uno de los premios internacionales más importantes por una fotografía que, sin embargo, le ha provocado un bloqueo que le impide volver a empuñar una cámara.
El texto de Borja Ortiz de Gondra relata lo que puede ocurrir cuando las circunstancias de ese continente, oscuro y luminoso a la vez, entran a formar parte de nuestras vidas.
Lugar: Teatro Fernán Gómez. Sala Guirau
Fecha: Del 14 de enero al 13 de febrero de 2011
Hora: Martes a sábado: 20:00h. Domingo: 19:00h
Precio: 18 € - Martes: 15 € - Jueves: 15 € (Carné joven, mayores de 65, familia numerosa) - Grupos (A partir de 10): 14 €
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
,
Teatro Fernán Gómez
El complejo de Biometanización de Valdemingómez a pleno rendimiento en breve
Se evitará la producción de malos olores
Cuando, tras un periodo de rodaje, dentro de pocas semanas todo el complejo de Biometanización de Valdemingómez esté a pleno rendimiento podrá gestionar unas 295.000 toneladas de residuos orgánicos -el 70% de la materia orgánica procedente de los residuos domiciliarios- que se convertirán en 240.000 toneladas de biomasa. Eso se traduce en una producción anual de 34 millones de metros cúbicos de biogás -equivalentes a 18,7 millones de metros cúbicos de gas natural- con los que se podría satisfacer el consumo anual de 405 autobuses de la EMT (el 25% de la flota) y que generarían al Ayuntamiento unos ingresos aproximados de 3 millones de euros.
Los datos los ha dado el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la visita que ha realizado esta mañana al Parque Tecnológico de Valdemingómez, acompañado por la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella. "Si, por el contrario, -informó- se destinara todo ese biogás a la producción de energía eléctrica se generarían 85.000 megavatios que, sumados al resto de los que ya produce la planta de Valdemingómez alcanzaría una potencia conjunta de 400.000 megavatios anuales".
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
La vivienda seguirá desgravando en Madrid
Todos los madrileños que compren una casa el año que viene tendrán garantizada la parte autonómica de la deducción del IRPF, que permitirá un ahorro medio de 350 euros al presentar la declaración de la Renta en 2012.
Más de 70.000 madrileños se beneficiarán en este primer año de aplicación de esta medida, cantidad que se irá incrementando en años sucesivos hasta alcanzar a más de un millón de madrileños.
Como ejemplo, para una pareja sin hijos, con rentas anuales de 30.000 euros cada uno que adquiera una vivienda en 2011, y abonen 15.000 euros por la adquisición del inmueble obtendrán un ahorro fiscal de 458,36 euros por cada cónyuge (87,11 euros por la tarifa autonómica y 371,21 por la deducción complementaria por inversión en vivienda) - 916,72 euros en total-.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Vivienda
Ampliación y reforma de las oficinas de empleo de Villalba y Móstoles
Duplicarán la superficie de atención al usuario
Además emprenderá las obras de modernización de la de Móstoles, en las que se van a invertir cerca de 1,5 millones de euros. Estas dos actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Modernización de las Oficinas de Empleo, cuyo objetivo es remodelar estas instalaciones para mejorar los servicios que prestan y hacerlas accesibles a las personas con discapacidad.
Cuando finalice el proyecto de obras, la oficina de empleo de Collado Villalba contará con dos locales: el actual, situado en la calle Piedrahita 42, que continuará prestando los servicios de empleo regional y una nueva sede situada en el número 35 de la Avenida Juan Carlos I, a la que se trasladarán los servicios relativos a las prestaciones por desempleo tramitadas por el Servicio Público de Empleo Estatal. Los trabajos de acondicionamiento van a permitir duplicar la superficie útil de atención (a los 311 metros cuadrados de la sede actual se añadirán los 381 del nuevo local), eliminar barreras arquitectónicas para facilitar el acceso y la movilidad de discapacitados y renovar el equipamiento informático, el mobiliario y los sistemas de espera automáticos.
En el caso de la oficina de Móstoles, esta remodelación, permitirá atender en mejores condiciones a los demandantes de empleo y mejorar la accesibilidad para los usuarios con alguna discapacidad.
Más información acerca de la red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, que está integrada por 42 oficinas, de las cuales 19 pertenecen al municipio de Madrid, y 23 se distribuyen en el resto del territorio de la región madrileña.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Empleo
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)