La exposición que celebra los 25 años del Consorcio Regional de Transportes también recorre los enormes cambios experimentados en la red de Metro de Madrid, los autobuses de la EMT e interurbanos, la red de Cercanías (que hasta 1989 no existía como tal) y lo que ha supuesto para la región la construcción de los nuevos intercambiadores de la región.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 1 de marzo de 2011
Una exposición que recorre los 25 años del Consorcio de Transportes, en los intercambiadores (y II)
La exposición que celebra los 25 años del Consorcio Regional de Transportes también recorre los enormes cambios experimentados en la red de Metro de Madrid, los autobuses de la EMT e interurbanos, la red de Cercanías (que hasta 1989 no existía como tal) y lo que ha supuesto para la región la construcción de los nuevos intercambiadores de la región.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Historia
,
Ocio y Cultura
,
Transporte
Una exposición que recorre los 25 años del Consorcio de Transportes, en los intercambiadores (I)
Durante el mes de marzo
Hoy 1 de marzo, el Consorcio Regional de Transportes cumple 25 años y para celebrarlo, entre otras actividades previstas, ha puesto a disposición de los madrileños una exposición que recorre los acontecimientos más importantes de la historia del transporte público desde la creación de este organismo en la región, en 1986.
La muestra, que se expondrá simultáneamente en los 5 intercambiadores de la región -Moncloa, Príncipe Pío, Avenida de América, Plaza Elíptica y Plaza de Castilla- y las estaciones de Metro de Nuevos Ministerios y Sol durante todo el mes de marzo. En ella, los ciudadanos podrán realizar un recorrido por la historia reciente del transporte público de Madrid en el cuarto de siglo de vida del Consorcio.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Historia
,
Ocio y Cultura
,
Transporte
Promoción de Madrid y España como destino turístico con el Real Madrid CF
Visit Spain, Visit Madrid
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, presentaron un acuerdo para la promoción de España y de Madrid como destinos turísticos de excelencia.
Se trata de un acuerdo pionero, con el que tanto Madrid como España se promocionarán internacionalmente a través de uno de los clubs más reconocidos en todo el mundo. De la mano del Real Madrid, ambas marcas turísticas llegarán a todos los rincones del planeta.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
España
,
Fútbol
,
Madrid
,
Turismo
Nueva ordenación en la Casa de Campo a partir de hoy
No es posible rodear en coche el lago
A partir de hoy, 1 de marzo, se pone en funcionamiento una nueva ordenación en la Casa de Campo, que afecta a la zona del lago y accesos al aparcamiento del Parque de Atracciones, con el fin de reducir el tráfico de vehículos motorizados por el interior del recinto. El presupuesto de esta actuación es de 25.000 euros y cuenta con el consenso de las asociaciones de usuarios, vecinos y hosteleros. La Casa de Campo es uno de los parques más significativos del paisaje madrileño y uno de los espacios de mayor valor de la capital, declarado como Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid en la categoría de Jardín Histórico. Uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de la Ciudad de Madrid es su preservación y por ello ha adoptado diversas medidas a las que ahora se suma esta nueva.
En primer lugar, se elimina el tráfico circular que se producía en torno al Lago de la Casa de Campo. Para ello se han ordenado los viales que lo rodean en dirección al paseo de Piñoneros-Glorieta de Puerta de Morera y acceso a Calle 30 (Marqués de Monistrol), y se cambia el sentido de circulación del paseo de La Torrecilla donde se ha segregado un carril para habilitarlo como carril bici y dar continuidad al existente en el paseo de los Piñoneros. El acceso a la zona de las instalaciones deportivas (pistas de tenis) se realizará desde el paseo de los Patines directamente al paseo de la Torrecilla.
Etiquetas:
Casa de Campo
,
Movilidad
Programa regional 'Madrid Blanca', disfrutando de la nieve en la sierra
Los escolares de la región disfrutan de la nieve en la sierra madrileña gracias al Programa Madrid Blanca, que este año celebra su quinta edición. Hasta el próximo 15 de abril, 7.000 estudiantes de entre ocho y 18 años recibirán clases de esquí y disfrutarán de la práctica de este deporte. Además, el programa está diseñado para que puedan participar alumnos con alguna discapacidad.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Campaña de escolarización en los colegios públicos para el curso 2011/12
Desde el lunes 21 de marzo al 11 de abril
La Comunidad pondrá en marcha el próximo mes de septiembre 34 nuevos colegios públicos bilingües y 32 Institutos bilingües, de forma que el próximo curso habrá 340 centros públicos bilingües -31% del total-, de los que 276 serán colegios y 64 Institutos. A esta oferta se sumarán 20 nuevos colegios concertados bilingües que se unirán a los 71 existentes.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Futuro parque empresarial "Pegaso City"
Llena de zonas verdes, carriles bicis, servicios y edificios respetuosos con el medio ambiente. Así es Pegaso City, llamada a convertirse en la primera ciudad empresarial de España. El complejo, de 40 hectáreas y 500.000 metros cuadrados de suelo edificable, se encuentra ubicado en la zona de la antigua fábrica de Iveco-Pegaso, en la A-2, muy cerca del aeropuerto. Lo recalificó el Ayuntamiento en 2005, y supone una superficie 1,5 veces superior que la del Campo de las Naciones. Desde entonces, sus actuales gestores, el fondo holandés European Property Development Group, no han parado de trabajar en el proyecto. Su principal objetivo es que «Pegaso City» ofrezca a sus clientes la posibilidad de construir sus sedes corporativas a su imagen y semejanza, pero siempre bajo un concepto de sostenibilidad medioambiental.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)