miércoles, 9 de marzo de 2011

Trasmúsica, conciertos de carácter didáctico en los Teatros del Canal

Trasmúsica, conciertos de carácter didáctico en los Teatros del Canal
Durante el mes de marzo, una serie de conciertos de carácter didáctico tienen lugar en los Teatros del Canal. Bajo la denominación de Trasmúsica, este ciclo musical contará como base la interpretación de un cuento musical.

En cada uno de ellos, se desarrollará la obra con una pequeña participación de todos los niños asistentes desde sus butacas. Durante el trimestre anterior a los conciertos, los profesores de música de los distintos centros escolares participantes en este proyecto preparan en sus clases la participación de los niños en el concierto. Para ello, se cuenta con el compromiso de los centros y su profesorado, incluyendo las visitas de los propios componentes de la orquesta, y de un pedagogo musical experto en montajes de espectáculos didácticos. Trasmúsica culmina con una serie de representaciones para niños de Educación Primaria, así como otra serie de conciertos familiares. Este año, bajo el título de Luigi se extravía, se ofrecerá un repertorio interpretado por los Solistas de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.

Circus Oz, en el Teatro Circo Price

Circus Oz, en el Teatro Circo PriceRecorriendo el mundo y entreteniendo a generaciones de australianos por más de 30 años, Circus Oz llega a España con un espectáculo lleno de energía y virtuosismo circense, con su sello de humor puramente australiano.

Giros imposibles, contorsiones increíbles y un sinfín de acrobacias forman parte de esta propuesta con auténtico espíritu de circo, que ha cosechado aplausos en los escenarios más prestigiosos.

De Melbourne a Nueva York, la compañía ha divertido a niños y adultos de 26 países en los cinco continentes con su ingenioso espectáculo elogiado por la crítica. Dos horas de música en directo, sorprendentes hazañas acrobáticas y bromas que te harán reír a carcajadas, acompañadas a ritmo de rock de la banda de Circus Oz.

Lugar: Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35. Madrid
Fecha: Del 4 al 27 de marzo de 2011
Hora: Miércoles a viernes 19:30 horas - Sábados 5 y 12 marzo: 19:30 horas - Sábados 19 y 26 marzo 16 y 20 horas - Domingos: 12 y 18 horas
Precio: Localidades de 10 a 25 euros - 20 % de descuento menores de 14 años, Carnet Joven, mayores de 65 años y personas en sillas de ruedas.

La fase I de ampliación de Puerta de Atocha en detalle

La fuerte demanda de viajeros prevista, estimada en 36 millones en 2025, requiere un aumento de la capacidad de la estación de Atocha.



La primera Fase de todos los trabajos de ampliación comprende un nuevo vestíbulo de llegadas, mayor capacidad en los andenes para trenes y diversas actuaciones en el entorno para mejorar la intermodalidad y la accesibilidad.

Tuttifantchen. Un Cuento de Navidad

Música clásica para los más pequeños en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares




“Tuttifantchen, Un Cuento de Navidad”, es un concierto didáctico que pretende hacer llegar la música clásica a un público infantil. Narra la conocida historia de un trozo de madera, Kaspar, que quiere tener vida, pero no tiene corazón y por eso, su comportamiento no es bueno. Un cuento de hadas que nos remite a historias tan conocidas por el imaginario infantil.

Eliminados dos puntos negros en la M-113, en Ribatejada, mejorando el trazado de dos curvas

La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de mejora del trazado de la carretera M-113 a su paso por Ribatejada, que han consistido, por un lado, en la ampliación del radio de dos curvas, eliminando dos tramos de concentración de accidentes y, por otro lado, en la construcción de un nuevo acceso a la urbanización Paraje del Arzobispo de esta localidad.

Eliminados dos puntos negros en la M-113, en Ribatejada, mejorando el trazado de dos curvas
El director general de Carreteras, Borja Carabante, visitó el municipio, una vez concluidas las obras, donde destacó el importante esfuerzo económico que el Gobierno regional está realizando para seguir construyendo carreteras nuevas y mejorando las existentes. “En este caso, hemos destinado casi un millón de euros para mejorar las conexiones del municipio con la provincia de Guadalajara, al mismo tiempo que se facilita el acceso a Madrid de todos aquellos conductores que vienen desde la N-320”.

Pozuelo acoge la exposición del Consorcio de Transportes de Madrid ‘Destino Madrid’

En esta se repasan los 150 años de historia del tranvía en la capital

Pozuelo acoge la exposición del Consorcio de Transportes de Madrid ‘Destino Madrid’
Del 9 de marzo al 7 de abril se podrá visitar en el Claustro Segovia del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la exposición “Destino Madrid: Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia”.

Las áreas de Seguridad, Educación, y Movilidad y Transporte, han colaborado con los organizadores de la muestra, el Consorcio de Transportes de Madrid, para traer a Pozuelo una exposición que nos hará volver la vista sobre la historia del tranvía, un medio de transporte que inició su andadura en el siglo XIX y que, bajo la denominación del metro ligero, se consolida en el siglo XXI por su eficiencia, comodidad y sostenibilidad.

Tanto Pozuelo de Alarcón, como otros municipios de la Comunidad, han visto reaparecer este medio de locomoción que ha actualizado las infraestructuras y servicios de transporte, mejorado la fiabilidad, accesibilidad y comodidad en los desplazamientos y contribuido a la sostenibilidad.

Esta actividad se enmarca entre las previstas por el Consorcio de Transportes de Madrid en su vigésimo quinto aniversario, para acercar el transporte público, su historia y anécdotas, a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.

El Instituto Tecnológico 'La Marañosa' en San Martín de la Vega

En el parque regional del Sureste


Vídeo informativo del Instituto Tecnológico 'La Marañosa' del Ministerio de Defensa que tiene su campus central en el municipio de San Martín de la Vega.