domingo, 8 de abril de 2012

Primer aniversario de la estación de Metro de Mirasierra

La estación de Metro de Mirasierra cumple un año desde su inauguración, en marzo de 2011, con un balance de utilización muy positivo, puesto que casi 800.000 viajeros la han utilizado en estos primeros doce meses. Esta cifra ha supuesto un aumento de la demanda de viajeros en la línea 9 de un 2,5%, hasta alcanzar los 45,7 millones de viajeros en 2011.

Primer aniversario de la estación de Metro de Mirasierra
Las obras de ampliación de la línea 9 supusieron la construcción de un túnel de 1,5 kilómetros y una estación, la de Mirasierra, ubicada en la calle Ventisquero de la Condesa, beneficiando así a los más de 50.000 vecinos de los barrios de Mirasierra y Arroyo del Fresno. Está estación es transitada por una media de cerca de 3.000 viajeros al día.

sábado, 7 de abril de 2012

Balance 2011 de los 17 Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI)

Desde que se pusieran en marcha en 2006, los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) han realizado 1.323.639 atenciones hasta diciembre del año pasado. Según Salvador Victoria, consejero de Asuntos Sociales, el número de atenciones se ha incrementado cada año hasta alcanzar un aumento del 76%, pasando de las 186.000 registradas en 2007 a las 327.909 de 2011.

Balance 2011 de los 17 Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI)
El año pasado se desarrollaron 232.296 atenciones grupales a través de talleres, cursos, jornadas, actividades culturales y de apoyo extraescolar, potenciando las actividades referentes al ámbito laboral y el aprendizaje del español. Asimismo, y desde el comienzo de la crisis en 2008, las actuaciones de orientación y formación laboral se incrementaron un 33 por ciento. En la línea de atención individual, la red de CEPI realizó 35.661 asesorías en los ámbitos jurídico, laboral, psicológico y social

En 2011, los centros contaron con 35.090 nuevos usuarios. De ellos, el 57 por ciento son mujeres. Además, el 88,54 por ciento de los usuarios tienen edades comprendidas entre los 16 y los 64 años. En relación con las nacionalidades, cabe destacar que los nuevos usuarios proceden de 151 países, sobre todo de Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay, Rumanía, Marruecos y República Dominicana. No obstante, Victoria recordó que los 17 CEPI de la región están abiertos a personas de cualquier nacionalidad y edad.

Desvío de itinerario de la línea 72 de autobuses EMT por obras en Avenida de América

Con motivo del comienzo de una nueva fase de las obras que se desarrollan en el intercambiador de transporte de la Avenida de América, la línea 72 de la EMT (Diego de León-Hortaleza) modifica su itinerario, en sentido Hortaleza, desde las 10 horas del lunes 9 de abril. La ocupación de parte de la calzada en la confluencia de la avenida de América con calle Cartagena obliga a desviar la ruta habitual de la línea 72.

Desvío de itinerario de la línea 72 de autobuses EMT por obras en Avenida de América
Desde el lunes 9 de abril, la línea 72 circulará, desde Francisco Silvela, por la calle Coslada hasta la calle Cartagena, donde continúa por su ruta habitual. La EMT habilita una nueva parada en la calle Coslada, 24 (en la intersección con la calle Pilar de Zaragoza) y suprime temporalmente, mientras dure esta fase de las obras, las existentes en la avenida de América, 4 (parada número 5788) y avenida de América con Cartagena (parada número 1281). Esta última también queda anulada para la línea de Metrobúho L7 (Las Musas-Lacoma) en sentido Las Musas.

Los horarios y frecuencias de servicio de la línea 72 no experimentan ningún cambio.

Las cabeceras de las líneas 114, 115, 122 y 200 se siguen manteniendo en su ubicación provisional actual. De igual manera, en sentido Avenida de América, estos cuatro itinerarios mantienen la parada junto al acceso al intercambiador (parada número 1280). En sentido Barrio del Aeropuerto, Barajas, Campo de las Naciones y Aeropuerto, la parada sigue situada en la avenida de América, 4 (parada número 5788). La línea nocturna N4, en sentido Barajas; y, en las noches de fin de semana, las líneas de Metrobúho L4 y L7, en sentido Parque de Santa María y Las Musas, mantienen también la parada 5788 de avenida de América, 4.

Convocatoria de 190 plazas para profesores de Educación Secundaria

Convocatoria de 190 plazas para profesores de Educación Secundaria La Comunidad de Madrid ha aprobado la convocatoria para este año de 190 plazas para profesores de Educación Secundaria, una propuesta que se incluye dentro de la Oferta de Empleo Público para 2012. Por especialidades, la distribución de estas 190 plazas será la siguiente: Inglés (100 plazas), Física y Química (35), Geografía e Historia (30), Latín (10), Economía (5), Filosofía (5) y Griego (5).

El número de plazas aprobadas por el Gobierno regional madrileño en esta convocatoria se han fijado conforme a la normativa estatal que determina, en el caso de algunos colectivos específicos entre los que se encuentra el Cuerpo de funcionarios docentes, que el número de plazas de nuevo ingreso podrá ser, como máximo, igual al 10 por ciento de la tasa de reposición de efectivos.

Trabajos para erradicar la carcoma del Conde Duque

Del 16 de abril al 24 de mayo estará cerrado


Tras varios informes técnicos realizados por especialistas, la Dirección General de Patrimonio del Área de las Artes decidió comenzar cuanto antes los trabajos, tras informar a los trabajadores, y después de la reunión mantenida el pasado viernes con el Instituto del Patrimonio Cultural de España.

Trabajos para erradicar la carcoma del Conde Duque

Antecedentes


En el mes de febrero Madrid Salud y el Instituto del Patrimonio Cultural emitieron sendos informes en los que se diagnosticaba la presencia de carcoma. Estos informes evaluaban la situación general y recomendaban la retirada de la madera.

69 millones de euros para garantizar el pago de las prestaciones económicas a personas dependientes

69 millones de euros para garantizar el pago de las prestaciones económicas a personas dependientes Nuevo gasto de 69 millones de euros para garantizar el pago de las prestaciones económicas a personas dependientes. La cifra, autorizada por la Comunidad de Madrid, se suma a otros 80 millones que se aprobaron en diciembre de manera anticipada para asegurar el ingreso de las cantidades a cada ciudadano desde el mismo 1 de enero de 2012.

La partida aprobada permitirá atender a 8.900 nuevos beneficiarios de la Ley de Dependencia que tengan reconocida tal situación. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid es la primera región en número de plazas residenciales y de centro de día y la segunda en servicios de atención domiciliaria.

viernes, 6 de abril de 2012

Más de 1.000 pastelerías venderán unos 450.000 kilos de torrijas

Más de 1.000 pastelerías de la Región venderán unos 450.000 kilos de torrijas Los madrileños y visitantes consumirán durante esta Semana Santa cerca de 3,6 millones de torrijas, unos 450.000 kilos, según datos estimativos de la Asociación de Empresarios de Pastelería Artesana de la Comunidad de Madrid (AEPA), que agrupa a más de 1.000 pastelerías de la Región. En la Comunidad hay más de 2.000 establecimientos dedicados a la venta de productos de pan, pastelería y confitería que dan empleo a más de 5.500 personas.

La torrija, bañada en leche o vino, se mantiene como "la reina" de la Semana Santa, pero cada vez cobran más protagonismo las monas de Pascua y los pestiños, éstos últimos de gran tradición en nuestra Región. El origen de este dulce se remonta a finales del siglo XV, cuando empezó a elaborarse en conventos y palacios. Más tarde, la torrija se convirtió en un postre casero, aprovechando el pan sobrante y enriqueciéndolo con leche, azúcar y huevos.

En el periodo 2004-2011, la Comunidad ha apoyado la modernización y promoción del sector de panaderías y pastelerías con más de 2,8 millones de euros en subvenciones que han generado una inversión de más de 8,8 millones de euros en nuestra Región. Dichas subvenciones han ido destinadas a Pymes y a Asociaciones para campañas de promoción y dinamización del consumo, así como para la reforma de sus sedes. También se han subvencionado actividades formativas destinadas al sector.