domingo, 30 de diciembre de 2012

En Nochevieja no se recogerá la basura

El servicio, que tampoco se prestará en la mañana de Año Nuevo, se reanudará la noche del 1 de enero


Esta noche no habrá recogida de basura
Como todos los años, el servicio de recogida de residuos no prestará servicio la noche del 31 de diciembre, Nochevieja, ni la mañana del 1 de enero, día de Año Nuevo.

Para hacer frente al incremento de residuos y garantizar su total recogida, se refuerzan los servicios de noche del día 1 de enero, así como los turnos de mañana y noche del 2 de enero.

Para la festividad de Reyes se ha dispuesto un refuerzo en la recogida de residuos para la mañana del día 7 de enero y para la noche del 7 al 8 de enero.

Recogida de residuos domiciliarios


Dada la experiencia de años anteriores, se ha proyectado un servicio especial para el vaciado y retirada de los contenedores de papel-cartón. Además, hasta el 8 de enero se aumentará la frecuencia de recogida de contenedores de vidrio.

Al igual que en la recogida domiciliaria, en la noche del 31 de diciembre y en la mañana del día 1 de enero no se prestará servicio de recogida de contenedores de papel-cartón y vidrio.

Nueva línea 650 'Pozuelo de Alarcón - Hospital - Majadahonda' de autobuses interurbanos

El sábado 5 de enero de 2013, comienza a prestar servicio la nueva línea 650, “Pozuelo de Alarcón – Hospital – Majadahonda”, que, con paso por el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, establece su parada Cabecera en Pozuelo de Alarcón en el Centro Comercial Pozuelo, y su parada Terminal en Majadahonda en la calle Norias (junto al FF.CC. de Majadahonda).

Nueva línea 650 'Pozuelo de Alarcón - Hospital - Majadahonda' de autobuses interurbanos
Esta nueva línea discurrirá, en sentido hacia Majadahonda, por el mismo itinerario que efectúa actualmente la línea 650A, mientras que, en sentido hacia Pozuelo, discurrirá por el mismo itinerario que efectúa actualmente la línea 650B.

La puesta en marcha de esta nueva línea conlleva, por tanto, la suspensión de las líneas circulares 650A, “Hospital – Majadahonda – Pozuelo – Hospital” y 650B, “Hospital – Pozuelo – Majadahonda – Hospital”. La nueva línea dejará de discurrir, en ambos sentidos de circulación, por las calles carretera de El Plantío y avenida Victoria desde Centro Comercial Pozuelo hasta la estación de FF.CC. de Majadahonda, itinerario que sí realizaban las líneas que se suspenden.

Los horarios de la nueva línea 650, idénticos en ambos sentidos de circulación, se indican a continuación:

Lunes a Viernes laborables: de 6:30 a 22:30 cada 30 minutos
Sábados laborables, Domingos y Festivos: de 7:30 a 22:30 cada hora

Más de 70 líneas de la EMT, desviadas en Fin de Año

La celebración de diversos eventos deportivos, lúdicos y religiosos durante los días 30 y 31 de diciembre, especialmente los relacionados con la celebración de la fiesta de Nochevieja y Fin de Año, trae consigo modificaciones de servicio en más de 70 líneas de la red de la EMT.

Más de 70 líneas de la EMT, desviadas en Fin de AñoEl domingo 30 de diciembre, de 7 a 21 horas, aproximadamente, con motivo de la fiesta de la iglesia católica de la Sagrada Familia en la plaza de Colón, las líneas 5, 14, 21, 27, 37, 45, 53 y 150 modificarán sus itinerarios evitando el paso por esta céntrica plaza. Ese mismo día, desde las 21 horas y hasta las 3 de la madrugada del lunes 31, con motivo de los ensayos de celebración de la fiesta de Fin de Año en la Puerta del Sol, las líneas diurnas 3, 50 y 51 y las nocturnas N16 y N17 modificarán sus rutas y no circularán por esta plaza.

El lunes 31 de diciembre, atletas y corredores aficionados toman la ciudad para participar en dos populares eventos deportivos. Por la mañana, de 9 a 12:30 horas, con motivo de la carrera San Silvestre Vicalvareña, que se celebra en el distrito de Vicálvaro, los recorridos de las líneas 4, 71, 100, 106, 130 y E3 sufrirán diversas alteraciones. Durante gran parte de la jornada (en función de la línea y de los cortes de tráfico), la 35ª edición de la carrera popular San Silvestre Vallecana y la 48ª edición de la prueba internacional acarrean desvíos en 55 líneas de los autobuses urbanos madrileños (1, 2, 202, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 24, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 43, 45, 51, 52, 53, 54, 56, 57, 58, 59, 61, 74, 85, 86, 102, 103, 111, 113, 120, 136, 141, 144, 146, 148, 150, 152, 156, 310, C1, C2, E1, Exprés Aeropuerto). En concreto, las líneas 103 y 310 estarán desviadas desde las 07:00 horas por cortes en las calles Candilejas y Payaso Fofó (Puente de Vallecas). A partir de las 11:00 horas, se desviarán las líneas 43 y 120 por cortes en la plaza de los Sagrados Corazones (Chamartín). A las 14:30 horas este corte se amplía a la calle Concha Espina y afectará también a las líneas 14 y 150. El resto de los itinerarios se modificarán desde las 17:00 horas.

Finalmente, debido a la celebración de las campanadas y fiesta de Fin de Año en la Puerta del Sol, desde las 21:00 horas del lunes 31 de diciembre y hasta las 05:00 del martes 1 de enero (aproximadamente), las líneas diurnas 3, 50 y 51; las nocturnas N16 y N17, y los Metrobúhos L1 y L5 no circularán por este punto.

Celebración de Fin de Año en la Puerta del Sol

Celebración de Fin de Año en la Puerta del SolMadrid se prepara para despedir el año 2012 con las campanadas del reloj de la Puerta del Sol y recibir el nuevo año. Como manda la tradición, miles de madrileños y visitantes se reunirán en esta popular plaza para celebrar la transición de un año a otro. Para garantizar que esta fiesta altere lo menos posible el normal funcionamiento de la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial que estará formado por 75 agentes de Policía Municipal, 24 miembros de Samur-Protección civil y 97 operarios de limpieza.

Seguridad


La celebración de la fiesta de Fin de Año en la Puerta del Sol contará con la presencia de 75 agentes de Policía Municipal. El operativo de seguridad, en el que participará Policía Municipal y Policía Nacional, se ha acordado en las reuniones de coordinación celebradas entre representantes del Ayuntamiento de Madrid y de la Delegación de Gobierno.

Las medidas consisten en acotar los accesos a la plaza mediante una línea de vallas que permita realizar controles para detectar a aquellas personas que porten objetos que pudieran ser utilizados como elemento de agresión, e incluso botellas o envases de vidrio, si se presume que pudieran servir como arma arrojadiza.

Asimismo se establecerá un control de salidas de la estación de Metro de Sol e Intercambiador de RENFE. Cada una de las salidas contará con un servicio para la realización de controles al público que acceda a la plaza.

Igualmente se dispondrá un pasillo de seguridad, mediante acotamiento con vallas, que unirá las calles del Correo y Carretas, para garantizar los movimientos de vehículos y de personas en caso de emergencia. El espacio comprendido entre la línea de vallas y la fachada del edificio de la Comunidad de Madrid quedará libre de público. Los asistentes podrán ocupar el resto de la Puerta del Sol, a excepción de la zona de las fuentes y estatua, que estarán igualmente acotadas con vallas.

Servicios de Cercanías, Metro y EMT en Nochevieja 2012

Servicios de Cercanías, Metro y EMT en la Nochevieja de 2012Los servicios de transporte que prestan tanto Metro de Madrid como la Empresa Municipal de Transportes, experimentan algunas variaciones el día 31 de diciembre de 2012 y el uno de enero de 2013. La oferta en esos días de ambos operadores es la siguiente:

Día 31 (Nochevieja): La Red de Metro mantendrá sus horarios habituales. La EMT comenzará su servicio con su horario habitual y realizará su último servicio entre las 21:30 y las 22:00 horas, dependiendo de la línea. En esta noche funcionarán las dos redes nocturnas de EMT: Búhos (adelantando su servicio a las 22:30 y terminando a las 7:00 horas) y MetroBúhos (con su horario habitual).

Día 1 (Año Nuevo): La Red de Metro abrirá sus accesos a las 07:00 horas, salvo los accesos que cierran a las 21:40 horas, que efectuarán su apertura a las 10:00 horas. La Red de EMT empezará el servicio entre las 7:00 y las 8:00 horas. Por la noche funcionará la red de Búhos.

Además, con motivo de los actos relacionados con fin de año en la Puerta del Sol, en colaboración con el dispositivo organizado por el Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno, la estación de Sol permanecerá cerrada los días 30 y 31 de diciembre desde las 21:00 a 00:30 horas.

Cercanías


Los próximos días 30 y 31 de diciembre, desde las 21:30 horas, permanecerá cerrada la estación de Cercanías de Sol con motivo del ensayo y de las campanadas de fin de año.

Los trenes de Cercanías Madrid de las líneas C-3 y C-4 no harán parada en dicha estación esos días desde las nueve y media de la noche. Aunque permanezca cerrada, Cercanías Renfe mantiene los servicios y horarios habituales en toda la red, con la salvedad de que los trenes de las líneas C-3 y C-4 no efectuarán parada en Puerta del Sol.

Campaña informativa de la tasa del euro por receta



La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha una campaña informativa, a través de internet, para informar a los profesionales sanitarios y ciudadanos en general, de la implantación de la tasa del euro por receta, que entra en vigor en enero de 2013.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Las oficinas de atención al ciudadano amplían horario en 2013

Permiten hacer gestiones con el Ayuntamiento de Madrid

Austeridad y contención del gasto público para reducir el déficit, pero acompañadas de una mayor eficacia en la gestión y una mejora en la prestación de los servicios al ciudadano es el reto que se ha fijado el Gobierno municipal que lidera la alcaldesa, Ana Botella. Y es posible hacerlo. A partir del 2 de enero, las oficinas de atención al público amplían su horario, de manera que abrirán a las 08.30 horas de lunes a viernes, y cerrarán a las 14.00 horas las que solo abren en horario de mañana, y a las 17.00 horas las que funcionan en horario de tarde.

Las oficinas de atención al ciudadano amplían horario en 2013
Así, la ampliación de la jornada laboral del personal al servicio del Ayuntamiento de Madrid y de sus organismos autónomos repercute en beneficio directo de los ciudadanos, que tendrán mayor franja horaria para obtener información de la ciudad, concertar una cita previa, darse de alta en el padrón municipal, registrar documentos, solicitar un servicio de teleasistencia, obtener un certificado, realizar gestiones de carácter urbanístico, y un largo etcétera.

Solamente las Oficinas de Atención al Ciudadano de Línea Madrid atienden de forma presencial a más de 2,5 millones de ciudadanos al año, una cifra que revela la importancia de este servicio.

Los horarios de las distintas oficinas de atención al público con detalle se pueden consultar en los canales de Línea Madrid, como es el 010, y en www.madrid.es.