martes, 4 de junio de 2013

Unidad para trastornos de la deglución en el Hospital Príncipe de Asturias

Unidad para trastornos de la deglución en el Hospital Príncipe de Asturias El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, situado en Alcalá de Henares, cuenta con la primera unidad multidisciplinar de la región para tratar los trastornos de la deglución. Desde su puesta en marcha, la Unidad de Disfagia Orofaríngea ha atendido a 800 pacientes con dificultad para tragar alimentos. Los síntomas principales de sospecha son la existencia de tos o atragantamiento durante la comida.

La unidad la forman los servicios de Otorrinolaringología (ORL), Endocrinología y Nutrición, y Rehabilitación. Este sistema organizativo multidisciplinar permite plantear perspectivas comunes que reduzcan las graves consecuencias de la disfagia y facilita un diagnóstico precoz. Además, en esta Unidad el paciente puede ser evaluado de forma integral en el mismo día por profesionales de los tres servicios.

La disfagia orofaríngea no es una enfermedad, sino un síntoma que aparece en el curso de diversas patologías que causan alteraciones estructurales o funcionales, que provocan un debilitamiento de la musculatura oral, faríngea o laríngea. Sus consecuencias son alteraciones en la eficacia de la alimentación impidiendo una correcta nutrición e hidratación y alteraciones en la seguridad condicionando la presencia de infecciones respiratorias.

lunes, 3 de junio de 2013

Subasta pública 13 viviendas de Adif en Madrid capital, Cercedilla y Humanes

Adif ha puesto a la venta, mediante subasta pública, trece viviendas de su propiedad ubicadas en Madrid capital, Cercedilla y Humanes, en el marco del plan de racionalización de activos que está llevando a cabo la entidad pública.

Subasta pública 13 viviendas de Adif en Madrid capital, Cercedilla y Humanes
En la capital, Adif subastará un total de siete inmuebles, ubicados en distintos barrios. Dos viviendas se encuentran en la calle de la Infanta Mercedes, número 28: una de 76,8 m2 construidos en la escalera 1, planta 6ª, puerta 3; y otra de 71,8 m2 construidos en la escalera 2, planta semisuelo, puerta 2. La finca está dotada de ascensor. Ambos pisos constan de 3 dormitorios, salón, cocina y baño, y cuentan con un precio mínimo de salida de 160.000 y 86.000 euros, respectivamente.

En la calle de Leonor Góngora, número 4 se subasta otra vivienda de 40 m2 construidos en la 2ª planta, puerta D, que consta de dos dormitorios, salón, cocina y baño. El precio mínimo de salida asciende a 39.000 euros.

Otra de las viviendas se encuentra en el número 11 de la calle Teresita González Quevedo, 4ª planta, puerta B. El piso, con una superficie de 74,1 m2 construidos, está compuesto por tres dormitorios, salón, cocina y baño. El precio mínimo de salida es de 132.000 euros.

Premios Asprima 2013 al edificio San Francisco Javier VII y a la actuación en Ciudad de los Ángeles

Premios Asprima 2013 al edificio San Francisco Javier VII y a la actuación en Ciudad de los Ángeles El Ayuntamiento de Madrid ha recibido dos Premios Asprima 2013 y un accésit por dos promociones de vivienda protegida y la remodelación urbana de Ciudad de los Ángeles. Un reconocimiento a la calidad, innovación y sostenibilidad de las actuaciones municipales en este ámbito, que otorga la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) en el marco del Salón Inmobiliario SIMA.

Los galardones reconocen las mejores actuaciones e iniciativas en el campo de la promoción residencial y no residencial, la rehabilitación, la eficiencia energética, el urbanismo y el fomento del alquiler.

En el apartado de Vivienda de Nueva Construcción de Iniciativa Pública la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ha obtenido el primer premio por el edificio San Francisco Javier VII, y un accésit por Vallecas 47. Y la actuación municipal en Ciudad de los Ángeles, en Villaverde, ha merecido el primer premio en la categoría de Mejor Actuación Urbanística o de Remodelación Urbana.

Mejoras en el Parterre del Parque del Retiro

Mejoras en el Parterre del Parque del Retiro
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, ha visitado esta mañana el Parterre del Parque del Retiro donde, desde el pasado año, el Ayuntamiento ha realizado una importante labor de renovación de la superficie verde y de rehabilitación de los muros. La inversión de 210.000 euros ha permitido la renovación de 4.200 metros lineales de setos de boj; 9.000 metros cuadrados de caminos terrizos; la modernización del sistema de riego; la instalación de 4.154 metros lineales de pletina metálica como instrumento de delimitación, y la rehabilitación de los muros de la cabecera del Parterre y de la Puerta de Felipe IV. Los trabajos se han complementado con la renovación de casi cinco mil metros cuadrados de pradera y la plantación de más de 7.000 flores de temporada.

Novedades en el Plan Joven del IVIMA

La Comunidad ha diseñado un ambicioso paquete de reformas para flexibilizar el acceso a la vivienda protegida en la región y dar una respuesta eficaz a las nuevas necesidades de los ciudadanos en el actual contexto de crisis económica. Con este objetivo, ha previsto una serie de cambios en la normativa que permitirán acceder a una vivienda protegida a colectivos que antes no podían beneficiarse de esta ayuda.

Novedades en el Plan Joven del IVIMA
Una de las principales novedades es la eliminación del límite de edad para poder optar a las viviendas del Plan Joven, de forma que los mayores de 35 años también podrán beneficiarse. Gracias a este cambio, si existen viviendas disponibles podrán solicitarlas quienes superen esa edad y cumplan el resto de los requisitos. Estas viviendas tienen un precio de alquiler más bajo que el de mercado y, además, los arrendatarios pueden optar a comprarla, recuperando un 50% de la renta ya pagada.

domingo, 2 de junio de 2013

Tren interregional hasta Madrid desde Santa María de la Alameda, Robledo de Chavela y Zarzalejo

Los ciudadanos de Santa María de la Alameda, Robledo de Chavela y Zarzalejo contarán desde el 3 de junio con un nuevo servicio de tren interregional hasta Madrid, en el que se podrá utilizar el Abono Transportes, gracias al acuerdo alcanzado entre la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, y Renfe.

Tren interregional hasta Madrid desde Santa María de la Alameda, Robledo de Chavela y Zarzalejo
Con esta medida del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, los vecinos de estas tres localidades del noroeste de la región disfrutarán de un mayor servicio ferroviario, con un total de 11 expediciones de lunes a viernes, 9 los sábados y 7 los domingos.

Ahorro de agua en nuestro hogar o en empresas



Hay muchas formas de multiplicar entre todos el ahorro de agua, ya sea en nuestro hogar o en empresas. Descubre algunos consejos a través de la campaña 'Súmate al reto del agua', puesta en marcha por el Canal de Isabel II, que gestiona 14 embalses en la Comunidad.