lunes, 12 de agosto de 2013

Nuevo plano turístico de Metro - agosto 2013


La Comunidad ha puesto en circulación un nuevo planto turístico de Metro (en PDF 11 MB) que ofrece información para llegar a monumentos y zonas de interés turístico, cultural y comercial utilizando la red del suburbano madrileño, al mismo tiempo que permitirá a la compañía ofertar un nuevo soporte publicitario a potenciales anunciantes. Así, Metro fomenta también el uso del transporte público para los desplazamientos de ocio ligados al turismo.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha presentado el nuevo plano en el Centro de Atención al Viajero (CAV) de la estación de Nuevos Ministerios, donde ha explicado que “esta guía nace como una nueva herramienta orientada a aumentar los ingresos ya que es un atractivo espacio comercial en el que las empresas pueden anunciarse y llegar a un gran número de potenciales clientes”.

Qué hacer en agosto 2013 en Madrid... ya están cerca las Fiestas de la Paloma

domingo, 11 de agosto de 2013

La línea Exprés del Aeropuerto de la EMT no está incluida en el abono transportes

Fuente: blog.emtmadrid.es

En muchas ocasiones nos preguntáis porque el Abono Transportes no es admitido como título de viaje en la línea Exprés del Aeropuerto. Hoy queremos explicaros cómo funciona el sistema tarifario de esta línea y las razones del mismo.

línea Exprés Aeropuerto 24h
Pero empecemos por el principio: históricamente, hasta la llegada del Metro a Barajas en el año 1999, el único modo de acceso en transporte público al recinto aeroportuario era prestado por la EMT a través de la Línea Especial “Colón-Aeropuerto de Barajas”. No había, hasta ese año, otro modo de acceder a Barajas en transporte público –salvo el taxi, obviamente-. La línea exprés entre Colón y el aeropuerto nació en el año 1974 y fue suprimida en el año 2005, poco después de la puesta en marcha de la línea 8 del Metro a Barajas. En sus 27 años de existencia, esta ruta siempre tuvo una tarifa única, diferencial y específica: empezó costando 25 pesetas y, cuando finalizó su existencia, costaba 2,50 euros. En el año 1990 nacía la línea 101 (Canillejas-Barajas) y en el año 2004 se creaba la línea 200 (Avenida de América-Aeropuerto de Barajas) como modos alternativos de carácter local para conectar Madrid y Barajas.

sábado, 10 de agosto de 2013

El Yacimiento de Ahijones en Vicálvaro



El Yacimiento de Ahijones, del Paleolítico inferior, fue descubierto hace tres años de manera fortuita durante una intervención urbanística en Vicálvaro. Se trata del "taller" más antiguo conocido de la Comunidad de Madrid, en el que se han encontrado, entre otros objetos, hachas, diversos útiles de corte y piedras trabajadas.

Naciones Unidas premia al Servicio de Asistencia Vecinal (Asivecam) del IRIS



El Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), continúa siendo el gran referente en la atención e integración social de las familias de origen chabolista. Ejemplo de ello es el galardón que Naciones Unidas ha otorgado al Servicio de Asistencia Vecinal (Asivecam) del IRIS. El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha presentado el Informe Anual 2012 de este organismo.

Las temperaturas se disparan... medidas para combatir el calor

Las temperaturas han vuelto a dispararse y el Ayuntamiento de Madrid avisa de nuevo a los ciudadanos sobre los efectos del calor y las medidas de prevención que han de adoptar para paliarlos. Sobre todo los colectivos más vulnerables, como son las personas mayores.

Medidas preventivas ante las altas temperaturas
Desde el año 2004, el Ayuntamiento, a través de la Dirección General de Mayores y Atención Social, pone en marcha un conjunto de acciones y mecanismos para proteger a la población de mayor edad, recordándoles cómo actuar en estas fechas del verano. Al mismo tiempo, se establece una comunicación con los profesionales del sector para que todos los dispositivos municipales participen en la campaña, es decir, los Servicios de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia Domiciliaria, Centros de Día, y Comidas a domicilio.

viernes, 9 de agosto de 2013

Centros y pisos tutelados de la región: atendidas cerca de 700 madres embarazadas sin recursos y a sus hijos



La Comunidad de Madrid ha atendido a cerca de 700 madres embarazadas sin recursos y a sus hijos en los centros y pisos tutelados de la región. Estos centros maternales están destinados a atender y acompañar a mujeres embarazadas o a madres con hijos menores de dos años con una situación social y familiar desfavorable que no les permita tener y criar a sus hijos solas.