El Ministerio de Fomento ha establecido los servicios mínimos correspondientes a la convocatoria de huelga en el sector del transporte ferroviario para los días 31 de julio, desde las 01.00 h. hasta las 24.00 h; y 1 de agosto, desde las 00 h. hasta las 23.00 h.

Estos servicios mínimos, que tienen como objetivo compatibilizar el interés general de los ciudadanos y, en particular, sus necesidades de movilidad, con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores, son los siguientes:
En el caso de Renfe-Operadora, se han decretado los siguientes servicios mínimos:
Larga Distancia/AVE: 77%
Media Distancia: 65-63%
Cercanías: 50-75%
Por su parte, Adif va a garantizar los servicios esenciales durante el desarrollo de la huelga con el 20,86% de los puestos de trabajo.

Estos servicios mínimos, que tienen como objetivo compatibilizar el interés general de los ciudadanos y, en particular, sus necesidades de movilidad, con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores, son los siguientes:
En el caso de Renfe-Operadora, se han decretado los siguientes servicios mínimos:
Larga Distancia/AVE: 77%
Media Distancia: 65-63%
Cercanías: 50-75%
Por su parte, Adif va a garantizar los servicios esenciales durante el desarrollo de la huelga con el 20,86% de los puestos de trabajo.
Medidas postventa
A los viajeros afectados por trenes suprimidos, o que no deseen realizar su viaje en las jornadas de huelga:
1.- Se les reintegrará el importe íntegro de sus billetes, sin gastos de anulación.
2.- O se les facilitara un nuevo billete para otra fecha o tren sin gastos de cambio.
3.- Para los clientes que deseen efectuar viaje los días de la huelga, se tendrá en cuenta lo siguiente:
3.1.- Siempre que sea posible, se les ofrecerá viaje en otro tren en las mismas condiciones del billete previamente obtenido.
3.2.- Si el viaje ofrecido es en plaza de inferior categoría, se reintegrará la diferencia.
3.3.- Si el viaje ofrecido es en plaza de superior categoría, no se abonará la diferencia, excepto en plazas acostadas de coche cama.
Canales de venta para poder realizar la operación de anulación o cambio
• www.renfe.com
• Taquillas en estaciones
• Agencias de Viaje
• Oficina de Ventas de Ceuta
• RENFECONTIGO 902.320.320
• Venta Internet 902.109.420
• Centros de Servicios de las estaciones
• Máquinas Autoventa Multiproducto
El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso más para la renovación integral de la Plaza de España, con la aprobación inicial por la Junta de Gobierno del Plan Especial de la finca situada en los números 3, 4 y 5 de la citada plaza. Se trata de un terreno a día de hoy sin edificar, desde que los inmuebles que lo ocupaban, destinados a oficinas y sin catalogar, fueron demolidos en 2013 tras haber permanecido abandonados varios años. Ahora, 

La Comunidad ha reducido su tasa de paro en el segundo trimestre de 2014 hasta el 19%, 5,4 puntos por debajo de la media nacional (24,4%), según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. Es la segunda mayor bajada del paro en España tras Cataluña. Además, Madrid registró en el primer trimestre 45.200 parados menos (-6,67%), situándose como la cuarta región con menor tasa de paro tras Navarra, País Vasco y La Rioja. 